-
Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo, cuyo origen se sitúa en Italia del siglo XV, con precursores como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
-
- La razón humana adquiere valor supremo.
- Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores importantes capaces de superar a los de la antigüedad clásica.
- Búsqueda de una espiritualidad mas humana.
-
Lucha por incluir a la mujer a en la sociedad.
-
Se revaloriza el arte y la literatura, que resulta siendo un gran aporte a la cultura. Empieza la creación de universidades, academias y escuelas. Universidades como: la de Lovaina en 1425, Alcalá de Henares en 1499, etc.
Y las escuelas del siglo XV que contribuyen en gran parte a la expansión del Humanismo por toda Europa. -
El humanismo renacentista se caracterizaba por la difusión del conocimiento y la educación. Siempre interesado por la filosofía y las ideas clásicas, la idea de un individuo libre y el rechazo a los principios y las tradiciones de la edad media.
-
Fue el primero en ubicar la antigüedad en el centro de la vida cultural, fue un poeta italiano conocido por escribir su obra maestra, La Divina Comedia, que es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista.
-
Conocido como el padre del humanismo, fue el primero en decir que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era bastante indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
-
Es una completa filosofía de la vida o visión del mundo que abarca la razón humana, el naturalismo metafísico, la moralidad altruista y la justicia distributiva y rechaza las afirmaciones sobrenaturales, la fe y religiosidad teísta.
-
- Fortalecer la idea de crear un sistema de creencias éticas.
- La dignidad y autonomía del individuo es el valor central.
-
Rechazaron la religión como algo dañino para la sociedad.
-
Crítico argentino, se declaró como defensor del realismo científico y promotor de la filosofía exacta.
-
Se creía que los que seguían esta doctrina eran ateos.
-
Es una integración de la filosofía ética humanista con rituales y creencias religiosas, que se centran en necesidades, intereses y habilidades humanas.
-
Fue una religión basada en el Deísmo, ideada durante la Revolucion Francesa.
-
Uno de los primeros precursores de las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas, fue la Asociación Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres.
-
- Auguste Comte fundo el Positivismo una "religión de humanidad".
- Se promueve el conocimiento de las ciencias, la filosofía y las artes.
-
Es curioso que en una era plenamente tecnológica, sean las humanidades las que cobren más sentido que nunca. En un mundo en el que la base es el conocimiento científico, tenemos que saber interpretar los datos. Interpretarlos aplicando la ciencia deductiva, interpretarlos con empatía, interpretarlos con filosofía.
-
Político y gran pensador, que practico la desobediencia civil no violenta.
-
- Avances tecnológicos.
- Relacion entre humanidades y tecnología.
-
La era digital ha sido significativa para los seres humanos, aunque a pesar de todos los avances aun haya pobreza y hambre.