-
Nacimiento de las artes, la filosofía y la cultura.El pensamiento mas generalizado era el "Teocentrismo" (el centro de todo es Dios. Todo giraba entorno al imaginario de la voluntad de Dios.
-
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) (Vinci, 15 de abril de 1452-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi,4 a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.
-
humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
-
se fortaleció el florecimiento de las artes, el cambio en las técnicas de producción y las nuevas invenciones tecnológicas.
-
Fue el motor de cambio de la época hacia la modernidad.
-
Europa se había consolidado como el centro de la cultura y la civilización "universales". Existía un conocimiento: el científico y una racionalidad superior: La Europea.
-
Este segundo humanismo de Levi-Strauss se va integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un espacio de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida. Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-
el impulso y priorización de los saberes y las ciencias “productivas” hicieron que poco a poco se desarrollaran nuevos programas académicos para el trabajo, la producción y la economía.
Paralelamente, los contenidos de la educación, en general, comenzaron a prescindir de las humanidades, pues se consideraba que estas no aportaban de manera directa al desarrollo económico. -
Construir democracia desde el supuesto que todos somos iguales es muy diferente a construir partiendo del echo que somos distintos y nos reconocemos como miembros de colectividades con rasgos y derechos particulares.
-
Los programas académicos de las universidades comenzaron a reducir las asignaturas y campos de las universidades para empezar areducir las asignaturas y campos de las humanidades para fortalecer las STEM.
-
presenta una reflexión sobre la condición humana y los aportes de la cultura a una sociedad global.
-
El desarrollo de la ciencia, la tecnología de la humanidad, ha tenido momentos de crecimiento significativo y momentos de estancamiento. Los momentos históricos donde hemos pasado del estancamiento al desarrollo de nuevas soluciones y miradas de la
realidad, se han dado gracias a los diferentes humanismos que se han construido. -
propone la necesidad de formar la conciencia de la diversidad humana y cultural y el reto de construir ciudadanías globales incluyentes
-
da la perspectiva de una economía moral y la consciencia de las
ciencias humanas como principio de democracia para el respeto real de las libertades de la persona. -
advierte sobre un contexto nuevo y diferente sobre el cual se está reescribiendo la comprensión de lo humano y la condición social. Según él, vivimos en una sociedad-red que es global, que está
interconectada y mediada por las tecnologías digitales. -
Ella expone la crisis de la educación moderna y relaciona las problemáticas sociales con este “déficit” en la formación humanista, y propone el debate de dos enfoques de valoración: la educación para la renta versus la educación para la democracia.
-
ha tenido la experiencia límite de comprender que los modelos tradicionales que orientan hoy la educación superior están en
crisis. Ha hecho una lectura muy acertada sobre las causas y las necesidades emergentes que requieren repensar el modelo de la educación superior