-
Fundamentado en una relectura de las artes, la literatura y filosofia clásicas de las antiguas Roma y Grecia.
-
Sandro Botticelli: Fue quizás el mayor pintor humanista del primer Renacimiento. Pintó una amplia gama de temas mitológicos y religiosos y también algunos retratos. Botticelli pretendía plasmar la belleza y la virtud a través de sus obras. La diosa Venus, que representa estas cualidades, aparece en muchas de sus obras más conocidas
-
La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina y se difunde con gran fuerza gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.
-
Exilio de artistas como Dante Alighieri
-
marcado por un renovado interés en la antigua cultura grecorromana. Comenzó en Italia y se extendió por toda Europa dando lugar a grandes cambios en diversos campos, que tendrían un efecto profundo y duradero en la civilización occidental.
-
Tintoretto: fue uno de los tres gigantes venecianos del Renacimiento. Durante el Renacimiento, los artistas italianos desarrollaron la perspectiva para crear una ilusión de espacio tridimensional. Tintoretto llevó esta técnica al límite utilizando perspectivas largas y amplias. El estilo de Tintoretto era innovador y dramático
-
En el Renacimiento, la filosofía todavía era un campo muy amplio que abarcaba los estudios que hoy se asignan a varias ciencias distintas,1 así como a la teología. Teniendo eso en cuenta, los tres campos de la filosofía que más atención y desarrollo recibieron fueron la filosofía política, el humanismo y la filosofía natural.
-
Se generaron los mayores cambios y trasnformaciones económicas, tecnologicas y sociales en la historia de la humanidad, influenciando todos todos los aspectos de la vida cotidiana directa o indirectamente. Modifica la ciencia, la tecnica, la comunicacion, el transporte dando un giro drastico al tipo de vida.
-
Redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, America y África
-
Se llevaron a cabo las guerras de independencia en Hispanoamerica
-
Se inventan en este periodo la maquina de vapor, el telegrafo, bombilla de luz, automovil
-
Su visión considera al hombre como un ser transformador y portador de un sistema de recursos, bienes y relaciones sociales.
-
Se construye sobre el desafio de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad.
-
Guerra ruso-japonesa, Revolución mexicana, Primera Guerra Mundial, Revolución rusa, Gran Depresión en Estados Unidos, Adolf Hitler toma el poder en Alemania, Batalla de Stalingrado, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Martin Luther King marcha por los Derechos Cívicos, Crisis del Petróleo, Primer hombre en la Luna, Uzbekistán se independiza de la Unión Soviética,Vladimir Putin es elegido presidente de Rusia
-
La historia de la educación y de la pedagogia presenta fuertes ligazones con la filosofia
-
Resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología digital, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad, el aprendizaje y el trabajo. Esta “convergencia” redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
Estalla la burbuja puntocom, El ataque del virus ILOVEYOU (o VBS/LoveLetter), La moda ecléctica y el impacto de Sex and the City, El primer corazón artificial permanente, La primera tripulación en una estación espacial, Nace Wikipedia, Los ataques terroristas del 9/11. Pandemia mundial Covid 19