-
Se centralizó en hacer cambiar la forma de como ver el mundo y a los seres humanos, crecimiento económico, desarrollo cultural y fue el movimiento intelectual más importante, fue un movimiento intelectual de obras griegas y romanas, se estudió la gramática, la retórica, la poesía, la filosofía moral y la historia. De un nivel muy aristócrata y se limitaba mucho las clases sociales. -
Francesco Petrarca primer intelectual, pilar fundamental de literatura italiana, documentos clásicos romanos tradicionales cristianos y romanos
Johann Gutenberg se da la invención de la imprenta
Marco tulio Cicerón fue un político, filósofo y escritor, uno de los más grandes retóricos
Leonardo Bruni tenía una participación activa en el estado, fue Canciller y Consejero, un humanista que se interesó en los clásicos Griegos
Mauricio Facino
Francesco Guicciardini
Lorenzo Valla -
Nombrado de esta manera por Lévi-Strauss transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del XX -
Querían concebir a Europa como el centro del mundo, pero al descubrir otras culturas cambia la percepción lo que nos lleva al humanismo exótico.
Se da con las primeras manifestaciones de colonialismo y materialismo -
Primeras manifestaciones de:
*Imperialismo: dominio de países industriales en distintos territorios del mundo, sentido de control o influencia en el ámbito económico y político.
*Colonialismo: influencia o dominio de un país sobre otro -
Causas:
*Búsqueda de materias primas
*Necesidad de nuevos mercados
Justificaciones:
*Civilización de sectores atrasados
*Evangelizar en tierras que no conocen a Dios
*Explorar la ciencia
Consecuencias:
Positivas:
*Mejora en el proceso de los alimentos
*Vacunas
*Aumento de la población
*Educación
Negativas:
*Explotación económica
*Nacionalismo
*Perdida de cultura -
Positivas:
*Mejora en el proceso de los alimentos
*Vacunas
*Aumento de la población
*Educación
Negativas:
*Explotación económica
*Nacionalismo
*Perdida de cultura -
Reconocimiento de las diferentes culturas, desafío de crear estructuras incluyentes y participativas.
-
Puntualiza la idea de pensamiento racional, participativo. EL ser humano debe tener la capacidad de visualizar, comprender los ideológicos plurales, la correlación entre la solidaridad, administración positiva equitativa e igualitaria, política de debate, posibilidad de aporte y la tolerancia.
-
*Resalta los principios democráticos y humanista para progreso socio económico
*Modelo educativo con enfoque de derecho “desde un aspecto normativo constitucional o legal internacional”
*Resalta la solidaridad para intereses generales
*Progreso Nacional en igualdad de oportunidades
*Promover cultura democrática tolerante, participativa, respetada desde los diferentes puntos de vista, poco impositiva y más crítica. -
Prieto Figueroa Luis, docente Venezolano quien fomento la educación sin exclusiones con un factor igualitario intrínseco, del cual términos de educación, orden, Educación, beneficio común. Edgar Morin, Adela Cortina resaltaron aspectos: comprensión sociológica y la ética conforme a la educación, con la introducción de aspectos normativos que destacan los derechos de acceso y de Mediación tanto de factores externos (ser humano frente al otro) como internos (Desarrollo de conciencia).
-
Trata de humanizar la tecnología, antes era Dios el centro del todo y ahora es el hombre, se crean herramientas digitales que ayudan mucho al hombre hacer las experiencias más enriquecedoras
-
El acceso a la tecnología, la interconexión, los sistemas electrónicos trae un nuevo contexto de interacción social y de interlocución centrada en una realidad virtual distante e individualista modificando actitudes, sentimientos del individuo, este humanismo, ha dado por sentado que toca las demás concepciones aplicadas a lo largo del tiempo, bien sea para arrasar o para posicionarlas, pues permite recrear el arte, variedad de cultura, la formación crítica.