Humanismo

Correlacionando los Humanismos

By eka1023
  • HUMANISMO RENACENTISTA
    1300

    HUMANISMO RENACENTISTA

    Periodo caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, sucesos en la Edad Media en Europa.
  • RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO RENACENTISTA
    1300

    RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO RENACENTISTA

    Valoración de la estética de la antigüedad clásica.
    Visión del hombre como el elemento principal y decisivo de la humanidad.
    Gran importancia dada a la ciencia y la razón.
    Búsqueda de conocimientos en diversos campos.
  • FRANCESCO PETRARCA (1304 - 1374)
    1304

    FRANCESCO PETRARCA (1304 - 1374)

    "Primer humanista" destacado como poeta, hombre de letras(cancionero),filósofo.
    Su importancia deriva del hecho de haber sido el primer hombre que se sintió absorbido por un interés en su propio carácter y en cómo encaminar su vida para mayor satisfacción personal.
    Su concepto idealizó el amor, su imagen de la mujer amada y el sentido armónico de la belleza.
  • DANTE ALIGHIERI (1256 - 1321)
    1304

    DANTE ALIGHIERI (1256 - 1321)

    fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
  • GIOVANNI BOCACCIO (1313 - 1375)
    1313

    GIOVANNI BOCACCIO (1313 - 1375)

    Fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín.
  • MARSILIO FICINO (1433-1499)
    1433

    MARSILIO FICINO (1433-1499)

    Fue un sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo renacentista italiano, protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Médici (llamado "el Magnífico"), fue además el artífice del renacimiento del neoplatonismo y encabezó la famosa Academia platónica florentina.
  • 1440

    HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO RENACENTISTA

    La invención de la imprenta por el Alemán Johannes Gutemberg, fue fundamental para divulgar el conocimiento, facilitando el acceso a diversas obras humanistas.
    En el ámbito de la educación, la expansión de diversas escuelas y universidades, el cual proporcionó la inclusión de disciplinas como la filosofía, lenguas, literatura,artes, humanidades y ciencias; así se dió la expansión del humanismo por toda Europa.
  • LEONARDO DA VINCI (1452- 1519)
    1452

    LEONARDO DA VINCI (1452- 1519)

    Leonardo fue un renacentista típico y un humanista. Aunque irreligioso, no rechazó las ideas que le trascendían, y antepuso a todo el valor del individuo. La famosísima obra de la Gioconda, es un perfecto ejemplo de exaltación de la personalidad y la feminidad que Leonardo quiso imprimir a esa figura.
  • GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA (1463- 1494
    1486

    GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA (1463- 1494

    fue un humanista y pensador italiano.
    Es más conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando a la edad de veintitrés años propuso defender 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia contra todos los prometedores, a lo que escribió Oratio de hominis dignitate, que ha sido llamado como el Manifiesto del Renacimiento, y una clave de textos sobre el humanismo renacentista, a lo que llamó la Reforma hermenéutica.
  • PROBLEMÁTICAS SOCIALES
    1500

    PROBLEMÁTICAS SOCIALES

    La agilidad del comercio internacional, gracias a la moneda y los descubrimientos geográficos generan riqueza y rivalidades que acentúan las pretensiones políticas de ciudades,los comerciantes y artesanos se habían enriqueciendo y eran quienes más influían en el gobierno de las ciudades,así muchos de estos burgueses enriquecidos quienes actuaron como mecenas de artistas y sabios. Mientras, la nobleza había perdido gran parte de su poder y estaba sometida a los monarcas.
  • 1501

    PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS- HUMANISMO RENACENTISTA

    Los cambios económicos; los reyes centralizaron el poder, unificaron sus territorios y sometieron a los señores feudales.
    Los cambios religiosos;La unidad religiosa de Europa se fraccionó y las naciones europeas quedaron divididas en dos bloques opuestos: las naciones católicas y las naciones protestantes.
  • MICHEL DE MONTAIGNE (1533-1592)
    1533

    MICHEL DE MONTAIGNE (1533-1592)

    fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo.
  • HUMANISMO EXÓTICO

    HUMANISMO EXÓTICO

    Constituido por el reconocimiento de las culturas de oriente,América y África.Durante el Renacimiento progresó el antropocentrismo,el interés por la cultura,la filosofía,el arte,la literatura clásica,la pintura o la arquitectura,entre otras disciplinas,convirtieron a las ciudades en centros de creatividad.Donde con la llegada de fábricas,muchas de esas personas dedicaban sus días a realizar tareas mecánicas y repetitivas en cadenas de producción,dejando de lado toda esa riqueza cultural y humana
  • RASGOS GENERALES HUMANISMO EXÓTICO

    RASGOS GENERALES HUMANISMO EXÓTICO

    También conocido como el “Humanismo 2.0:Era industrial y reconocimiento de oriente”.Se integra más a la cultura global.Las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida,crece de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacional,nuevas ciencias y disciplinas como la lingüística,dio lugar al “método estructural” que le permitió a Levi-Strauss observar las formas de organización social, cultural
  • LUDWIG FEUERBACH (1804-1872)

    LUDWIG FEUERBACH (1804-1872)

    Fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo,también denominado ateísmo antropológico. Para él la inmortalidad es una creación humana y constituye el germen básico de la antropología de la religión.
  • HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO EXÓTICO

    HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO EXÓTICO

    El imaginario de progreso que habían asumido las diferentes naciones que comenzaron a independizarse, estaba basado en las formulas de la modernidad europea, después norteamericana. Poco a poco empezó a crecer otra idea humanista: no hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento de valores. El llamado siglo de la "industrialización".
  • KARL MARX (1818-1883)

    KARL MARX (1818-1883)

    Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano. Abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica (Su filosofía fue la más relevante en la época).
  • SIGMUND FREUD (1856-1939)

    SIGMUND FREUD (1856-1939)

    Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de su consultorio privadoCreador del psicoanálisis, criticaba al racionalismo occidental.
  • PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS- HUMANISMO EXÓTICO

    PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS- HUMANISMO EXÓTICO

    Abolición de la esclavitud en América. Ademas de romperse las cadenas de la esclavitud también se profundizaron las bases de la educación de la república.
    Hacia 1900 se supuso el tránsito final desde las monarquías absolutas que habían dominado Europa desde la Edad Media hasta nuestros días. Fue la Primera Guerra Mundial el punto final a muchas monarquías. fue el siglo en el que la industria se impuso sobre las formas manuales de producción.
  • HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    Abarca entre el siglo XIX y XX es decir, 1900 y 2000.
    Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
  • CLAUDE LÉVI STRAUSS (1908-2009)

    CLAUDE LÉVI STRAUSS (1908-2009)

    Fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la antropología estructural, método basado en la lingüística homónima creada por Saussure y desarrollada por el formalismo ruso.
  • RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    Este supone alcanzar la igualdad conservando la diferencia. Dando vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre, desde muy temprana edad, para convertirlos en hombre libres y útiles. La educación concreta en el hombre, la enseñanza, dignidad, utilidad, bienestar e igualdad de oportunidades,además capacidades para el trabajo productor, para formar al hombre en el campo técnico y ético, desarrollando en el ser humano la aplicabilidad de todos sus conocimientos.
  • AMARTYA SEN (1933 - )

    AMARTYA SEN (1933 - )

    Es un filósofo y economista bengalí, ganador del Premio Nobel de Economía de 1998, los escritos de Sen ayudaron a definir el campo de la elección social.
  • MARTHA NUSSBAUM (1947 -)

    MARTHA NUSSBAUM (1947 -)

    Es una filósofa estadounidense. Sus intereses se centran, en particular, en la filosofía antigua, la filosofía política, la filosofía del derecho y la ética
    Da la perspectiva de una economía moral y la consciencia de las ciencias humanas como principio de democracia para el respeto real de las libertades de la persona.
  • HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    1948 la declaración de los derechos humanos
    1960 surgen los principios de las corrientes de pensamiento contemporáneas, como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; sin embargo, el arte demoraría en iniciar el proceso de vanguardia pero quedaría cimentado en movimientos como el impresionismo.
    1998 Crean GOOGLE ( LARRY PAGE & SERGEY BRIN)
  • ADELA CORTINA (1947 -)

    ADELA CORTINA (1947 -)

    Propone la necesidad de formar la conciencia de la diversidad humana y cultural y el reto de construir ciudadanías globales incluyentes.
  • PROBLEMÁTICAS HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    PROBLEMÁTICAS HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    Predominaron corrientes filosóficas del momento, tales como el liberalismo y el nacionalismo llegando a caer incluso en el etnocentrismo,racismo y particularmente en el eurocentrismo. En la política con el afán de desarrollo económico y social, las naciones democráticas se olvidan de ciertas aptitudes y habilidades que se deben adquirir a través de las humanidades para la correcta acción demócrata.
  • ARPANET

    ARPANET

    Aparición de ARPANET (Re de la agencia de proyectos de investigación avanzada por Leonard Kleinrock.
  • HUMANISMO DIGITAL

    HUMANISMO DIGITAL

    Es un nuevo enfoque académico que centra y significa la formación humanista de cara a los desafíos del siglo XXI,la cultura y la economía digitales.En la actualidad es claro que vivimos en un mundo de cambios acelerados,en una sociedad de mercado global y una cultura digital,en donde tecnología ha ayudado a todos los cambios y se ha fusionado con todos los ámbitos de la vida humana,ya sean laborares,relacionales, afectivos,culturales e incluso fisiológicos generando cambios profundos y radicales
  • RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO DIGITAL (1970-2020)

    RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO DIGITAL (1970-2020)

    Este nuevo Humanismo se debe conocer por las tecnologías emergentes actuales, como el internet, Big Data, Cloud Computing, Inteligencia Artificial (visión artificial, semántica, analítica, etcétera), Sistemas Ciberfísicos, Fabricación Aditiva, Robótica Colaborativa, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, Ciberseguridad o BlockChain e Ingeniería Semántica. Además, ser competente en el diseño de productos conectados y en nuevos modelos de negocio basados en las tecnologías mencionadas.
  • HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO DIGITAL

    HECHOS SIGNIFICATIVOS - HUMANISMO DIGITAL

    La aparición de nuevas tecnologías y aportes para la humanidad.
  • MOSAIC

    MOSAIC

    Primer navegador web capaz de mostrar imágenes en línea desarrollado por Mac Andreesen y Eric Bina.
  • BIG DATA

    BIG DATA

    Aparece el concepto de BIG DATA, que se definen como conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales. Descubiertos por Michael Cox y David Ellsworth (Investigadores de la NASA).
  • GOOGLE

    GOOGLE

    Nace GOOGLE, el buscador web más popular en la actualidad, lanzado por Larry Page y Serguei Brin.
  • IPOD

    IPOD

    Dispositivo reproductor de música MP3 lanzada por la empresa Apple cuyo creador es Steve Jobs.
  • Period: to

    REDES SOCIALES

    SKYPE, FACEBOOK, YOUTUBE, INSTAGRAM
    Aplicaciones creadas exclusivamente para compartir fotos, videos, música, e interactuar con personas de de todo el mundo, ya sea por videollamada y/o chat.
  • MARK ZUCKERBERG (1984 -)

    MARK ZUCKERBERG (1984 -)

    Es un programador y empresario estadounidense, es uno de los creadores y fundadores de Facebook.
  • CHAD HURLEY (1977 -)

    CHAD HURLEY (1977 -)

    Es un emprendedor y empresario estadounidense, conocido por ser uno de los cofundadores y primer director ejecutivo de YouTube.​Trabajó en la división de PayPal de eBay antes del comienzo de YouTube
  • PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS- HUMANISMO DIGITAL

    PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS- HUMANISMO DIGITAL

    Ciudadanos digitales sobrecargados de información, con dificultad de verificar la veracidad de la misma.
    Captación de incautos con fines perjudiciales
    Estafas y hurtos cuando hay ausencia de parámetros mínimos de seguridad,poca o baja reglamentación de políticas de seguridad de la información.