-
Corresponde a las actividades desarrolladas en el periodo antiguo antes de la caída del imperio romano. Allí estaban los griegos, egipcios, romanos, sumerios y demás civilizaciones de la antigüedad.
-
político ateniense que introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas.
-
estructura religiosa característica (los dioses se consideran cruciales para el éxito de la comunidad, y las clases sacerdotales profesionales —como administradoras de la propiedad de los dioses— regulan las relaciones con los dioses;
-
Revolución urbana (las ciudades se convierten en los puntos focales del desarrollo político, económico, social, cultural y religioso.
-
Nuevas formas de significativa actividad artística e intelectual (las estructuras arquitectónicas monumentales —a menudo religiosas— ocupan un lugar prominente en los ambientes urbanos.
-
"La educación, como formación, propende por hacer del hombre un ser físico, intelectual y moral, y, por ello, un ser como totalidad."
-
El primer deber del ser humano es cultivar su espíritu, y es mérito de Cicerón haber otorgado a la palabra cultura (del verbo colere, cultivo)
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
-
los nobles imponían su poder sobre los campesinos, que dependían de su protección. Al mismo tiempo, la Iglesia utilizaba la figura y el poder de Dios para imponer su voluntad.
-
Las clases más bajas no tenían acceso al conocimiento: era una forma de evitar que se rebelaran y tomaran el control ante la autoridad de nobles y eclesiásticos.
-
desarrollaron campos de estudio como la ciencia, la filosofía y la política.
-
movimiento artístico y cultural que empezó junto con la Edad Moderna, un periodo posterior a la Edad Media y que se extendió entre los siglos XIV y XVI.
-
La aparición y consolidación de nuevos estados europeos, los viajes transoceánicos entre Europa y América, el ascenso de la burguesía (que puso fin a los estamentos del feudalismo). Enter https://www.youtube.com/watch?v=hYajgwcWb1k&t=1s
-
La cultura pasó de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamiento y aparecieron las primeras universidades. La invención de la imprenta también favoreció la difusión de nuevas ideas.
-
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) Loudspeaker.svg escuchar (Vinci, 15 de abril de 14522-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Con la llegada de los europeos del siglo XVI al territorio que sería renombrado como América, el discurso para explicar lo que a sus ojos se presentó como un "Nuevo Mundo" elaboró una representación que lo reordenó y reclasificó. Para lograr esto se implementarían diversos mecanismos de colonización sobre los pueblos y sus culturas.
-
En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura.
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia.
-
Se trata de un manifiesto encargado por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848. Se trata de un texto temprano de Marx y Engels, en el que se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia.
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918.
-
Con la progresiva y rápida digitalización de todos los soportes de comunicación, se reducen las barreras a la difusión mundial, reservada durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX a las firmas de radiodifusión, los circuitos de exhibición y los acontecimientos de cobertura internacional (especialmente los deportivos).
-
Provocada por la crisis del 29 , que tuvo un alcance mundial y provocó fuertes tensiones sociales y políticas que permitieron la aparición de dictaduras como la de Hitler en Alemania, Franco en España. Este surgimiento de totalitarismos acabó desembocando en una nueva guerra mundial.
-
Marcó como ningún otro acontecimiento los años 1940 y el siglo en general. Al igual que en 1914, la guerra se extendió a diversos continentes, aunque este conflicto fue mucho más sangriento y modificó el mundo de una manera más radical.Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en las nuevas y únicas potencias del mundo. Todas las demás antiguas potencias pasaron a un segundo nivel.
-
En ocasiones denominada mundialización, es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo
-
La invención del Internet ha modificado la forma de vida de las grandes sociedades. El acceso a la información de manera inmediata, originó la abertura de nuevos canales de comunicación en todo el mundo.
-
La cultura global es por lo tanto audiovisual, y de masas. Los argumentos universales narrativos y simbólicos tienden a fundirse en los nuevos iconos audiovisuales, renovados en su estética (estilo, actores, efectos especiales, ambientación, etc.)15
-
El Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología.
-
Este nuevo perfil de humanista, tiene que tener más conocimientos de base tecnológica, y estar dispuesto a trabajar con datos, con datos científicos. También tiene que saber aplicar la ciencia deductiva y lógica para recabar la información cultural.