Correlacionando los humanismos

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    En esta época se vio que el nivel de vida retrocedió un poco, esta comprende al rededor de unos 1000 años desde lo que va la caía del imperio Romano de occidente en el 476 hasta el descubrimiento de américa
  • Humanismo Renacentista
    1350

    Humanismo Renacentista

    Movimiento intelectual filosófico y cultural.
  • Period: 1350 to

    Elementos

    • Interés por estudiar la literatura y el arte de la antigüedad.
    • El interés por el uso elocuente de latín y la filosofía.
  • Period: 1350 to

    Características

    Re-valoración de la dignidad del hombre
  • Period: 1350 to

    Rasgos

    • Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización.
    • Búsqueda de una espiritualidad más humana, interior (devotio moderna, erasmismo) más libre y directa y menos externa y material.
    • El reconocimiento de los valores humanos acabando con la inquisición y el poderío de la iglesia.
  • Period: 1350 to

    Problemáticas

    Uno de los principales fue avivar los ideales grecolatinos. Debido a esto se da un movimiento de liberación donde las artes, la cultura, las ciencias, as letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la belleza y la verdad.
  • Personajes - Dante Alighieri
    1400

    Personajes - Dante Alighieri

    (1265 - 1321) Situó la antigüedad en el centro de la vida cultural
  • Personajes - Francisco Petrarca
    1400

    Personajes - Francisco Petrarca

    (1304 - 1374) Padre del humanismo,. Señalo que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras clásicas.
  • Personajes - Giovanni Boccaccio
    1400

    Personajes - Giovanni Boccaccio

    (1313 - 1375) Realizó un importante compedio mitologico, la genealogía de los dioses paganas.
  • Personajes - Gemisto Pletón
    1400

    Personajes - Gemisto Pletón

    (1355 - 1452) Impulsador del estudio del griego en el mundo latino y del platonismo.
  • 1492

    Sucesos en la Edad Media

    Descubrimiento de américa
  • Características

    La democracia se basa en la argumentación, el diálogo entre persona y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
  • Característica

    Característica

    El Humanismo Exótico,es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
  • Personaje: Friedrich Nietzsche

    Personaje: Friedrich Nietzsche

    (1844 - 1900) Es uno de los filósofos más populares de la historia. Su pensamiento, que cargó contra la supuesta naturaleza racional del hombre –desafiando dos mil años de filosofía–, y sus obras, con un lenguaje y estilo muy novedosos, le otorgaron un puesto de honor en el mundo de las ideas
  • Period: to

    Humanismo Democrático

    Periodo del siglo XIX segunda mitad (1801 - 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 - 2000)
  • Period: to

    Humanismo Exótico

    Comprende el periodo del siglo XIX (1801 - 1909) a la primera mitad del siglo XX (1901 - 2000)
  • Period: to

    Rasgos

    Integra a la cultura global. planteando el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
  • Rasgos Humanismo Democrático

    Rasgos Humanismo Democrático

    Una de las prácticas mas usadas de la democracia liberal ha sido el (máximo) rechazo de capitalismo y defensa de la construcción de una sociedad sin clases ni estado, aportando un método de análisis conocido como materialismo o histérico e influencia en movimiento social y sistemas económicos y políticos.
  • Hechos Humanismo Democrático

    Formar al hombre en plenitud de sus atributos físicos y morales.
  • Problemáticas

    La revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrollo en Francia, desde el año 1789 hasta 1804. Se inicio con la toma de la Bastilla, el 14 de julio 1789 y culminó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador el 2 de diciembre de 1804
  • Sucesos importantes. H. Exótico

    Sucesos importantes. H. Exótico

    Independencia de Colombia
  • Hechos Significativos: Teoría de omnia cellula a cellula. H, Exótico

    Hechos Significativos: Teoría de omnia cellula a cellula. H, Exótico

    La teoría celular postula que todos los organismos están compuestos de células, que la célula es la unidad básica de la vida y que todas las células provienen de otras células.
  • Hechos significativos: Medicina Experimental. H. Exótico

    Hechos significativos: Medicina Experimental. H. Exótico

    En el siglo XIX nace la medicina experimental de Claude Bernard, señalaba que en primer lugar se tiene la interacción entre los ojos del investigador y un suceso o sucesos que ocurran en su entorno. En segundo lugar surge una idea acerca de la posible causa y/o motivo de ese suceso que acaba de presenciar. En tercer lugar realizar la prueba en base a las bases teóricas previas y los conceptos adquiridos para verificar si la hipótesis es acorde o no a la investigación.
  • Hechos significativos: la Genética de Mendel. H. Exótico

    Hechos significativos: la Genética de Mendel. H. Exótico

    La herencia mendeliana se refiere a los patrones de herencia que son característicos de los organismos que se reproducen sexualmente. El monje austriaco Gregor Mendel llevó a cabo a mediados del siglo XIX, miles de cruces con distintas variedades de la planta del guisante.
  • Hechos significativos: Teoría microbiana de la enfermedad. H Exótico

    Hechos significativos: Teoría microbiana de la enfermedad. H Exótico

    Esta comprende una serie de procedimientos científicos destinados a combatir, prevenir y controlar la contaminación con microorganismos infecciosos. Su creador fue Louis Pasteur.
  • Personaje H. Digital Alan Turing

    Personaje H. Digital Alan Turing

    Descifro el código nazi en la segunda guerra y es pionero de la biología y la inteligencia artificial.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    Fue desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX Resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática abriendo un espacio para la sociedad.
  • Period: to

    Humanismo Digital

    Inicio de una nueva era digital y uso de dispositivos electrónicos.
  • Suceso importante

    Suceso importante

    Fundación de la empresa Apple Computer por Steve Jobs
  • Suceso importante

    Suceso importante

    Creación de Facebook por Mark Zuckerberg. EE.UU
  • Avances en el Humanismo digital

    Internet Banda ancha
    Criptomonedas
    Telefono inteligente
    Bateria de litio
    Reconocimiento facial
    Inteligencia Facial
  • Problemática

    Problemática

    Estas tecnologías y el adentra miento al mundo digital no están exentas a usos inapropiados y abusivos, ya que abre a un espacio de peligros cibernéticos. Si bien vemos el gran beneficio que nos aporta en absolutamente todos los campos de la vida cotidiana también notamos afectaciones en el uso de la persona en esa dependencia a estos dispositivos y fines no tan enriquecedores.