-
1400
HUMANISMO RENACENTISTA
1400 y 1500 Siglo XV “El Quattrocento”: se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y puede considerarse como una primera fase del movimiento conocido como Renacimiento (periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna). dio lugar a una nueva concepción del mundo: el antropocentrismo. El hombre es la obra más perfecta de Dios, el centro y medida de todas las cosas. (Artes como: Escultura, pintura, arquitectura, literatura, ciencias) -
Period: 1400 to 1500
HUMANISMO RENACENTISTA
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV, con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio -
1440
1440 La imprenta – Johanes Gutemberg
Dio hacia 1450 con la invención de la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa, si primera gran obra fue la Biblia de 42 líneas) -
1451
1451 – 1506 Cristóbal Colón
Fue un navegante, almirante, cartógrafo, y explorador, reconocido universalmente por el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, también es popular por dar el primer paso al encuentro de las civilizaciones europeas con las americanas. -
1452
1452 – 1519 Leonardo da Vinci
Fue uno de los pioneros en proponer la experimentación como base del método científico moderno, pero también fue precursor del humanismo renacentista que dio lugar a la libertad y los Derechos Humanos. A Leonardo le maravillaba la idea de volar y fue el predecesor de inventos como el helicóptero, el paracaídas y el planeador. También inventó las tijeras, la imprenta y el traje de buzo; además de artefactos para la guerra. -
1453
1453 Caída de Constantinopla
Al ser tomada Constantinopla el comercio y el enlace cultural entre Asia y Europa se ve cortada, dando inicio a escasez de muchos productos necesarios. Con esto da origen a la búsqueda de nuevas rutas comerciales, ocasionando así el descubrimiento de América y dando inicio a la Edad Moderna. -
1455
1455 Biblia de Gutenberg
Se cree que fue completada en el año 1455 y se convirtió es el primer gran libro impreso en Europa con una imprenta con tipos metálicos móviles -
1466
1466 – 1536 Erasmo de Róterdam
Fue un defensor de la libertad, y frente al «De servo arbitrio» de Lutero, publicó «De libero arbitrio», una de las más hermosas definiciones de la libertad humana. Defendió además con pertinacia callada y tenaz su propia libertad personal, tanto intelectual como moral, lo que le trajo problemas graves con la Iglesia. -
1469
1469 -1527 Nicolás Maquiavelo
Suministra una teoría que relaciona fines y medio pero, además, su aportación personal es que el bien puede provenir del mal y viceversa. Aquí radica, precisamente, la denominada herida de Maquiavelo y que tan duramente ha sido cuestionada y durante siglos combatida. -
1473
1473 – 1543 Nicolás Copérnico
Está considerado como el precursor de la astronomía moderna, aportando las bases que permitieron a Newton culminar la revolución astronómica, al pasar de un universo geocéntrico a un cosmos heliocéntrico y cambiando irreversiblemente la mirada del cosmos que había prevalecido hasta entonces. -
1475
1475 – 1564 Miguel Ángel Buonarroti
-
1478
1478 – 1535 Tomas Moro
Su obra más importante y por la que es conocido es “Utopía” (1516), una sátira política sobre la vida en una isla ficticia. En esta isla, los intereses de los individuos están subordinados a los de la sociedad como conjunto, es una comunidad que establece la propiedad común de los bienes. -
1483
1483 – 1520 Rafael Sanzio
ha sido siempre reconocido como uno de los más grandes artistas del alto renacimiento en Italia. En su corta vida se vio aclamado como pintor, diseñador y arquitecto, y trabajó para dos de los mayores mecenas de su tiempo, los papas Julio II y León X -
1490
1490 – 1576 Tiziano
Fue el miembro más destacado de la escuela veneciana. Manejaba como nadie las composiciones asimétricas y sin jerarquía. Muchas de las piedras fundadoras de su estilo, fueron labradas desde las ideas del gran maestro Giovanni Bellini, tras su muerte, Tiziano las evolucionó y continuó modernizando durante toda su vida -
1492
12 de octubre de 1492 descubrimiento de América
Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba), después de emprender una ruta nueva para llegar a las Indias -
1724 - 1804 Immanuel Kant
Su filosofía se encuentra recogida en Crítica de la razón pura (1781), en la que examinó las bases del conocimiento humano y creó una epistemología individual. Diferenciaba los modos de pensar en proposiciones analíticas y sintéticas. Una proposición analítica es aquella en la que el predicado está contenido en el sujeto. -
1745 – 1827 Alessandro Volta
El científico inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad. -
1769 – 1821 Napoleón Bonaparte
La figura de Napoleón Bonaparte emergió durante la Revolución Francesa, y con el paso de los años se agigantó hasta convertirse en uno de los símbolos militares y políticos más importantes de la historia de Europa. Como emperador, dominó su país y lo embarcó en una espiral expansionista: las Guerras Napoleónicas. -
1770 - 1831 Georg Wilhelm Friedrich Hegel
filósofo idealista y dialéctico alemán. Según el sistema del idealismo objetivo (o absoluto) de Hegel, el fundamento del mundo es una cierta “Idea absoluta” objetiva que existe antes de la aparición de la Naturaleza y del hombre. La “idea absoluta”, por su naturaleza, es un principio activo: sin embargo, su actividad sólo puede ser expresada en el raciocinio, en el autoconocimiento. -
1781 – 1848 George Stephenson
inventor e ingeniero autodidacta británico, cuya experiencia como mecánico en la rica región minera del norte de Inglaterra le bastó para realizar la revolución más importante del transporte de la era moderna: la construcción del primer ferrocarril. -
1786 primera Revolución Industrial (Máquina de vapor)
No se sabe realmente quién fue el inventor de la máquina de vapor, uno de los avances tecnológicos más importantes de la historia. La máquina de vapor surgió de la necesidad de dar solución a la difícil extracción del agua que inundaba las minas de carbón en Inglaterra. No obstante, aunque el primer uso que se hizo de esta máquina fue para responder a un problema muy localizado, la máquina de vapor se extendió a otros campos como el del transporte. -
14 de julio de 1789 Toma de la Bastilla – Inicio de la Revolución Francesa
La Toma de la Bastilla es considerada como el estallido de la Revolución Francesa, originándose cuando un pueblo descontento por las malas condiciones imperantes (un ejemplo era la economía, que se encontraba en declive) se alzó en armas contra el rey Luis XVI y los representantes de la Corona. El pueblo logra conseguir las armas, y tras intentos de negociaciones y forcejeos, la multitud logra tomar la Bastilla, con ayuda de unos destacamentos armados que estaban a favor del pueblo. -
HUMANISMO EXÓTICO
(Entre 1790 y 1920) Abarcó la época de finales del Siglo XVIII hasta principios del Siglo XX, nombrado así por Claude Leví Strauss.
Se da gracias al reconocimiento o redescubrimiento de diversidad de culturas de Oriente, extremo oriente, América y África. Se planteó una visión mundial y surgió de la mano de la revolución industrial -
Period: to
HUMANISMO EXÓTICO
La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico -
1791 – 1872 Samuel Morse
Gracias a Samuel Morse, la comunicación cambió rápidamente, y desde entonces ha seguido cambiando cada vez más deprisa. Morse inventó el telégrafo eléctrico en 1832. Luego tardó otros seis años en normalizar un código para poder comunicarse a través de los cables telegráficos. -
1795 exploraciones europeas al interior de África y el inicio de colonización del continente
Se buscan principalmente productos agrarios y mineros. Entre los países europeos comienza una carrera por el dominio de África, y del mundo. Esta carrera tendrá su expresión en la Conferencia de Berlín de 1884-1885, en la que los países europeos configuran el reparto de África. -
24 de diciembre de 1801
Richard Trevithick (inventor e ingeniero de minas británico, mejor conocido como uno de los primeros pioneros del transporte por carretera y ferroviario a vapor) desarrolló la primera máquina de vapor de alta presión y la primera locomotora de vapor ferroviaria a gran escala. Trevithick fue capaz de poner en funcionamiento el primer vehículo a vapor que transportó pasajeros. Tuvo tal éxito que decidió construir otras locomotoras de vapor sobre rieles o raíles -
1803 - 1859 Robert Stephenson
diseñador de locomotoras. El único hijo de George Stephenson , el "padre de los ferrocarriles", se basó en los logros de su padre. A Robert se le ha llamado el mayor ingeniero del siglo XIX. -
1803 – 1815 Guerras Napoleónicas
Las guerras napoleónicas, que hoy en día se tiende cada vez más a llamar las «Guerras de la Coalición» por haberle sido en realidad impuestas a Napoleón por los Aliados, finalizaron el 20 de noviembre de 1815 tras la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo y el Segundo Tratado de París de 1815. -
1804 – 1872 Ludwig Feuerbach
Se le considera el padre intelectual del humanismo ateo, el denominado ateísmo antropológico, en el que la inmortalidad es una creación humana y constituye la base de la antropología de la religión. Su obra clave fue The Essence of Christianity (La esencia del cristianismo, 1841). Esta obra pulverizó de golpe la contradicción, restaurando de nuevo en el trono, sin más ambages, el materialismo. -
1808 – 1833 Guerras de independencia en Hispanoamérica
Las guerras hispanoamericanas de independencia fueron una serie de conflictos bélicos ocurridos entre 1808 y 1824 entre las antiguas posesiones coloniales en América que buscaban su independencia del imperio español, enfrentando al bando de los patriotas contra el bando de los realistas. -
1809 – 1882 Charles Darwin Padre de la evolución
Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común. -
1818 – 1883 Karl Marx
Fue un pensador de origen alemán considerado como el padre del socialismo científico. Su obra más importante es 'El Capital' publicado junto a Engels en 1867. -
1839-1895 Conquista Rusa sobre Asia Central
La conquista de Asia Central por parte del Imperio Ruso tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX. La tierra que se convirtió en el Turkestán ruso y luego en Asia Central soviética ahora se divide entre Kazajstán en el norte, Uzbekistán en el centro, Kirguistán en el este, Tayikistán en el sureste y Turkmenistán en el suroeste. El área se llamó Turkestán porque la mayoría de sus habitantes hablaban lenguas turcas con la excepción de Tayikistán, que habla una lengua iraní . -
1844 Invención del telégrafo y código Morse
En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado y a continuación la anulaba. -
1844 – 1900 Friedrich Nietzsche
Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética. -
1847 - 1931 Thomas A. Edison
Thomas Alva Edison fue un inventor que mejoró la bombilla, dio origen a las cámaras de cine, puso en operación al telégrafo, creó el fonógrafo, primer dispositivo capaz de reproducir sonidos, entre otras patentes que lograron transformar al mundo. -
1856 – 1939 Sigmund Freud, Padre del Psicoanálisis
Médico austriaco considerado el creador del psicoanálisis. Este método causó gran revuelo en su momento y se basa en intentar explicar el comportamiento humano para dar solución a los problemas mentales. Su objetivo es trabajar con el inconsciente para hacer conscientes problemas y traumas que existen y empezar a cambiarlos para ayudar al paciente. -
1856 – 1943 Nikola Tesla
Una de las mayores contribuciones de Tesla a los modernos sistemas eléctricos fue la introducción de la energía eléctrica, generada, transmitida y utilizada en su forma de corriente alterna o simplemente CA. Entre otros descubrimientos que podemos citar de Tesla figuran el motor de corriente alterna, el radar, los rayos X, la transferencia de energía eléctrica en forma inalámbrica, el control remoto, el microscopio electrónico, herramientas de medición y control climático -
1856 – 1943 Nikola Tesla
además fundó el laboratorio de investigaciones electrotécnicas donde descubrió el principio del campo magnético rotatorio y los sistemas polifásicos de corriente alterna. Dada la trascendencia de los inventos de Tesla, se enfrentó a múltiples ataques por parte de los monopolios de energía eléctrica, sin embargo, esto no frenó su entusiasmo y sus ganas de seguir diseñando e inventando aparatos eléctricos que contribuyen al desarrollo y bienestar de la humanidad. -
1858 – 1947 Raj Británico
Este sistema de gobierno fue instituido el 28 de junio de 1858, cuando después de la rebelión india de 1857, las posesiones territoriales de la Compañía Británica de las Indias Orientales fueron transferidas a la Corona, entonces ostentada por la reina Victoria hasta 1947, cuando el Imperio de la India británica fue dividido en dos estados: La Unión de la India y el dominio de Pakistán. -
Alrededor de 1850 Segunda Revolución industrial (Desarrollo de la electricidad y aplicación a la industria)
La segunda revolución industrial se desarrolló entre 1870 y 1914. Se caracteriza por la aparición de nuevas fuentes de energía (la electricidad y el petróleo), nuevas industrias (química, eléctrica), la revolución en los medios de transporte (el automóvil) y el surgimiento de nuevas potencias industriales (Estados Unidos y Alemania). -
1859 “El origen de las Especies” de Darwin
En 1859 Charles Darwin publicó su obra culmen El origen de las especies, que inmediatamente suscitó diversas objeciones y críticas provenientes de muy diversos ámbitos, desde el campo científico al religioso, pasando por la política y la sociología, entre otros. Para responder a esas objeciones, Darwin reeditó hasta en cinco ocasiones su obra -la sexta y última en 1872- en las que fue retocando determinadas partes y conceptos que habían sido puestos en entredicho. -
25 de abril de 1859 - 17 de noviembre de 1869 Construcción del canal del Suez
El canal que logró unir dos mundos a través del mar”; Situado en Egipto, el Canal de Suez es la obra de ingeniería más importante de nuestra historia que logró unir el Mediterráneo con el Mar Rojo y que actualmente conforma la principal ruta de comercio marítimo mundial. La creación de este canal fluvial supuso la posibilidad de poder conectar el Port Said en el mar Mediterráneo con el océano Índico a través de la ciudad de Suez en el Mar Rojo, al sur de Egipto. -
1877 Ferdinand Freiherr von Richthofen acuñó el término de "La ruta de la seda"
El término “Ruta de la Seda” fue acuñado por el erudito alemán Ferdinand von Richthofen para describir los itinerarios entrecruzados, las rutas de las caravanas y los caminos secundarios que se extendían desde China hasta el Mediterráneo oriental, con importantes ramificaciones que llegaban hasta el subcontinente indio. -
1889 - 1976 Martin Heidegger
La Filosofía Heideggeriana se centra fundamentalmente en el estudio de la existencia humana y en la historia del ser. La expresión más representativa de su filosofía, se encuentra en la inconclusa obra Ser y Tiempo donde el erudito profundiza de una forma insondable en la existencia. Esta magistral obra expone una intrincada teoría que posteriormente influyó al movimiento existencialista. -
HUMANISMO DEMOCRÁTICO
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. En esta concepción, la educación propicia el encuentro del hombre con su entorno y además explicita la relación del hombre en comunidad como factor básico. -
Period: to
HUMANISMO DEMOCRATICO
El humanismo democrático constituye el eje cohesionador de las partes que conforman el Proyecto de Ley Orgánica de Educación que Prieto Figueroa presenta al Congreso, a través de la Cámara de Diputados, el 10 de agosto de 1948. -
21 de julio de 1904 Tren Transiberiano
Con una extensión de 9.288 km, une Moscú con la costa rusa del océano Pacífico, más precisamente con Vladivostok, localizada en el Mar del Japón o Mar del Este, y cuyo significado en ruso es poder sobre oriente. Esta vía atraviesa la mayor parte de la que fue Asia soviética. Su recorrido comprende ocho zonas horarias y demanda cerca de seis días de viaje. Cerca del 30% de las exportaciones de este país son transportadas por él. -
1908 – 2009 Claude Lévi-Strauss
Filósofo, abogado, etnólogo y antropólogo, la obra de Lévi-Strauss constituye uno de los aportes más determinantes a la Ciencia Social del siglo XX al introducir el enfoque estructural, para el análisis y la investigación social, que creó influenciado por Durkheim, Rousseau, Hegel, Freud, pero sobre todo por el lingüista Saussure. -
16 de junio de 1911 Fundación de IBM
Se dedica a comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología, pasando por inteligencia artificial y computación cognitiva. -
1912 – 1954 Alan Turing (Uno de los padres de la ciencia de la computación)
Fue el creador de la máquina electromecánica precursora de los computadores modernos, la cual logró desbloquear los códigos secretos de los submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un trabajo considerado clave para la obtención de la victoria aliada del mencionado conflicto. -
28 de julio de 1914 – 11 de noviembre de 1918 Primera Guerra Mundial
Marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 dio inicio a las hostilidades que comenzaron en agosto de 1914 y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes. Representó una de las guerras más destructivas de la historia moderna. Como consecuencia de las hostilidades murieron casi diez millones de soldados -
1929 la gran depresión
La Gran Depresión terminó debido a eventos que estuvieron fuera del control del presidente. Cuando los japoneses bombardearon Pearl Harbor en 1941, obligando a EE.UU. a entrar en la Segunda Guerra Mundial, la economía se recuperó tardíamente. -
1929 la gran depresión
Entre el 24 y el 29 de octubre de 1929, la bolsa de valores de Nueva York sufrió una catastrófica caída que hundiría a la economía de EEUU. A la industria le resultó difícil comerciar, ya que la creencia en el concepto del crédito y en la credibilidad del sistema bancario se había hecho pedazos.La productividad no pudo revivir de la manera que Roosevelt esperaba, mientras que el desempleo se mantuvo alto durante la década de 1930. -
1933 Amartya Sen
Economista indio, reconocido internacionalmente por sus trabajos en torno a la teoría de la elección social, el bienestar económico y el desarrollo humano. Se conceptualiza el desarrollo humano como el proceso de incrementar las oportunidades y las capacidades de todas las personas. Considerando que la libertad es una condición indispensable para lograr el desarrollo. -
1933 – 1945 Ideología Nacionalsocialista en Alemania
Bajo el espectro del final de la Primera Guerra Mundial, en 1919, se formó el "Partido Obrero Alemán" (Deutsche Arbeiter Partei, DAP). Ese año ingresó Adolf Hitler como miembro, asumiendo el rol de jefe de propaganda. En 1920 se cambió el nombre a "Partido Nacional Socialista Obrero Alemán", más conocido como Partido Nazi. -
1933 – 1945 Ideología Nacionalsocialista en Alemania
El Partido Nazi fue uno de los que manifestaba su descontento con la rendición de Alemania y la imposición de fuertes medidas compensatorias al país después de la Primera Guerra Mundial, lo cual provocó una reacción nacionalista en la población que no comprendía el resultado de la guerra. El nuevo régimen que se estableció, la República de Weimar, tuvo que enfrentar problemas económicos, sociales y políticos. Esto incluyó levantamientos de distintos sectores políticos. -
1939 – 1945 Segunda Guerra Mundial
El asesinato masivo de judíos europeos se llevó a cabo dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial. A medida que las tropas alemanas invadían y ocupaban cada vez más territorio en Europa, la Unión Soviética y el norte de África, las políticas raciales y antisemitas del régimen se volvieron más radicales y avanzaron de la persecución al genocidio. -
1945 Carta de las Naciones Unidas
La Carta de las Naciones Unidas, el instrumento constitutivo de las Naciones Unidas fue firmada el 26 de junio de 1945. La misma delinea los derechos y las obligaciones de los Estados Miembros, y además establece los órganos principales y procesos de las Naciones Unidas. -
1947 Martha Nussbaum
es una de las filósofas contemporáneas más relevantes e internacionalmente reconocida. Su actividad se centra, básicamente, en cuatro ámbitos: la recuperación de la ética antigua y su valor en nuestros días; el estudio de las emociones; la teoría de la justicia y sus implicaciones en el mundo de hoy , y por último, pero no menos importante, la teoría feminista y la superación de las desigualdades por cuestiones de sexo, raza o procedencia social. -
1947 Adela Cortina
Autora de obras como Ética mínima (1977), El quehacer ético (1996) o ¿Para qué sirve realmente la ética?, con la que ganó el Premio Nacional de Ensayo en 2014, es directora de la Fundación Étnor (Ética de los negocios y las Organizaciones Empresariales). -
Period: to
GUERRA FRIA
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética -
1948 Declaración universal de los derechos Humanos
La Declaración supone el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con igualdad de dignidad y de derechos. -
1950 tercera revolución Industrial (Aviación y aeronáutica)
La Tercera Revolución Industrial también llamada Revolución Científica-tecnológica, comienza al acabar la Segunda Guerra Mundial. Esta etapa de revolución está influida por la investigación y el desarrollo de la energía nuclear, las telecomunicaciones y el espacio universo, así como la informática robótica y la biotecnología. -
1950 Revolución Informática
El origen de la informática se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, aunque la primera generación de computadoras se desarrolló entre 1951 y 1958, las cuales funcionaban con válvulas, cilindros magnéticos e instrucciones internas. -
1955 Bill Gates
William Henry Gates III (Seattle, Washington; 28 de octubre de 1955), conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema operativo para computadoras Windows. -
1955 – 2011 Steve Jobs
Padre del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo decisivamente a la popularización de la informática. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados. -
1959 Milad Doueihi
Catedrático en Cultura Digital en la Université Laval de Quebec. Su primer libro, Historia perversa del corazón humano, le posicionó como un prolífico investigador sobre historia de las religiones. Progresivamente, derivó esta línea de investigación hacia un estudio humanístico de la cuestión digital con publicaciones como La gran conversión digital o Pour un humanisme numérique, donde reivindica la necesidad de abordar las tecnologías desde las humanidades. -
13 de agosto de 1961 Construcción del muro de Berlín
Berlín estaba políticamente dividida desde el término de la II Guerra Mundial, pero la gente podía ir de un sector a otro libremente. Eso cambió el 13 de agosto de 1961, con la construcción del Muro de Berlín. Dividió Alemania en dos partes durante cerca de tres décadas. A un lado, la República Democrática de Alemania, a favor del comunismo de la URSS y, al otro lado, la República Federal de Alemania, del lado del capitalismo de Estados Unidos. -
1961 Yuri Gagarin Primer hombre en el espacio
La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin”. Así se anunció uno de los hitos espaciales más importantes de la historia. Un acelerón en la carrera espacial, en plena Guerra Fría. Un golpe sobre la mesa que serviría de impulso para futuras misiones hacia otros mundos. -
1969 Armstrong y Aldrin Primeros hombres en la luna
El 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11, coloca a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unas 600 millones de personas. -
5 de diciembre de 1969 Creación de ARPANET
“El origen de internet” (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos. -
1973 Martin Cooper y la primera llamada telefónica móvil de la historia
La primera llamada realizada desde un teléfono móvil ocurrió el 3 de abril de 1973, hace 48 años. El protagonista fue el ingeniero Martin Cooper, que para aquel hecho histórico utilizó un Motorola DynaTac 8000X -
4 de abril de 1975 fundación de Microsoft
En la década de 1970, las personas dependen en el trabajo de las máquinas de escribir. Para copiar un documento se utiliza papel de calco o un mimeógrafo y muy poca gente ha oído hablar de las microcomputadoras.Paull Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro y crean el 4 de abril una pequeña compañía llamada Microsoft en Albuquerque, Nuevo Mexico -
1976 fundación de Apple
Steve Wozniak y Steve Jobs se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernández, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 15 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. -
1976 fundación de Apple
Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernández, o el mismo Steve Jobs. Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos en su oficina de trabajo en Hewlett-Packard (sus jefes vieron el proyecto y no estaban interesados y le autorizaron a continuarlo),9 finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. -
1976 fundación de Apple
Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes,10 Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promover la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital. -
1987 Perseus Project
es un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts que reúne una colección digital de fuentes de las Humanidades, presentada por el Departamento de Clásicas. El editor principal del proyecto desde su fundación es Gregory Crane, catedrático de dicha universidad. El proyecto nació en 1987 con la intención de reunir y ofrecer materiales para el estudio de la Antigua Grecia. -
World Wide Web
La World Wide Web —comúnmente conocida como WWW, W3, o la Web— es un sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de Internet (art. en inglés). La Web no es lo mismo que el Internet: la Web es una de las muchas aplicaciones construidas sobre Internet. El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos -
WEB 1.0
La web 1.0, fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía
consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin
posibilidad de interactuar; era unidirecciona -
1991 Caída de la URSS (Fin de la Guerra Fría).
La Guerra Fría es el periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS. -
MOSAIC
El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros. (precedido por unos meses por el navegador Cello), y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero (cuya primera versión completa data de 1992). -
1994 Proyecto Cluster Beowulf
Los clusters-Beowulf juegan un papel importante en la optimización del tiempo de búsqueda en bases de datos de servidores tipo Yahoo o en compañías bancarias, donde se manejan grandes volúmenes de datos. Simulaciones y análisis numérico. -
BIG DATA
Michael Cox y David Ellsworth, investigadores (NASA) publican un articulo donde aparece por primera vez el concepto BIG DATA. conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño , complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas con-vencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales, dentro del tiempo necesario para que sean útiles. -
Period: to
HUMANISMO DIGITAL: UN NUEVO RENACIMIENTO
el humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal. -
Fundación de HASTAC
también conocida como Humanities, Arts, Science and Technology Alliance and Collaboratory, es una organización y plataforma virtual de más de 18.000 personas y más de 400 instituciones afiliadas dedicadas a nuevos modos innovadores de aprendizaje e investigación. Los miembros de la red HASTAC contribuyen a la comunidad compartiendo trabajo e ideas con otros a través del sitio web de acceso abierto -
FACEOOK
Facebook nació en el año 2004. Internet empezaba a tomar fuerza en la población de a pie y la interrelación con otros usuarios del ciberespacio ya era una realidad. Era la época gloriosa del Messenger de MSN, nacido en 1999 en el seno de Microsoft. También era el momento de descubrir nuevos chats y foros de la red. En este contexto nació Facebook, una idea gestada por Mark Elliot Zuckerberg. La red social alcanzó en muy poco tiempo una popularidad nunca vista en el mundo de Internet. -
Google Academico
Ingeniero informático de origen indio Anurag Acharya al que debemos el diseño y desarrollo de Google Scholar. Tras acabar estudios doctorales (Computer Sc) en la Carneggie Mellon University, comienza como profesor en la Universidad de California a partir de 1994. A partir de 2004, Acharya y Alex Verstak comenzaron a experimentar con la extracción de metadatos de documentos científicos, ante la constatación de que muchos usuarios realizaban búsquedas puramente académicas en el propio buscador. -
TWITER
Twitter es un servicio de microblogueo, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006 -
INSTAGRAM
Instagram es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta. Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, fue lanzada el 6 de octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014 -
2011 Red ARACNE NODUS
La iniciativa surgió en un seminario de carácter internacional, en organización liderada por el equipo DIALOGYCA BDDH, con sede en la UCM (que contó con la aportación del MICINN mediante una Acción Complementaria), en el que participaron los proyectos españoles BIESES (UNED), BIDISO (UDC), CLARISEL (UNIZAR), DIALOGYCA (UCM), PHEBO (UCO) y Saavedra Fajardo (UM) junto con otros de universidades europeas -
2011 Red ARACNE NODUS
Cancionero Virtual: An electronic library of 15th Castilian Cancionero Manuscripts (University of Liverpool) y NICANTO Obras impresas de escritores del siglo XVIII (Université de Bordeaux III). Como resultado de aquel seminario pueden consultarse sus actas y este portal, en el que se articulan las bases de datos y bibliotecas digitales de los equipos participantes, que ofrece una interfaz y un metabuscador común para el trabajo conjunto con los recursos digitales disponibles. -
2011 Red ARACNE NODUS
En el año 2018 se solicitó el proyecto de Excelencia ARACNE NODUS con el fin de consolidar resultados, plantear nuevas acciones de actualización de estándares de interoperabilidad y posicionamiento estratégico y ampliar la red con la integración de cinco nuevos grupos: cuatro de perfil humanista -BECLaR (UNED), PARNASEO (UV), Progetto Mambrino (U. Verona) y SILEM (UCO-US)- y uno tecnológico -LBD (UDC). -
NEURALINK
Neuralink es la empresa de tecnología de interfaz neuronal de Elon Musk. La compañía está construyendo un dispositivo que podría introducirse en el cerebro de una persona, desde donde podría registrar la actividad cerebral y estimularla. Musk ha comparado la tecnología con poner un "FitBit en tu cráneo". Neuralink se dio a conocer públicamente por primera vez en 2017 cuando el Wall Street Journal informó sobre su existencia. -
2020 Problemáticas del Humanismo digital
El escenario contemporáneo hipermediatizado e infoxicado (sobrecargado de información), pareciera contribuir a que muchos vayamos perdiendo el horizonte en torno a los potenciales impactos positivos que pudiesen traer consigo los avances tecnológicos actuales. -
2020 Problemáticas del Humanismo digital
Todo ello en detrimento de un entorno donde lo importante pareciera ser el dato puro (sin análisis), la capacidad de viralizar contenidos (sin importarnos la veracidad de estos) y sobre todo, convertirnos en influenciadores sin más de una masa de individuos que ven el mundo desde sus círculos de amigos, redes y espacios digitales afectos ideológicamente. -
2020 Problemáticas del Humanismo digital
En otras palabras, nos ubicamos en un contexto donde las humanidades y la capacidad de convertirnos en ciudadanos digitales parecieran perder terreno ante la predominancia de simples conceptos centrados en el consumo, el mercado y la búsqueda de beneficio político o económico.