-
Surge en Italia, Movimiento cultural que propone dejar a un lado el teocentrismo y dar pie al antropocentrismo ( que sitúa al ser humano como el centro del universo ), además de haber una gran admiración por la antigüedad clásica donde se inspiran en la filosofía, el arte y la literatura de Grecia y roma. Se desarrolló básicamente en tres focos: en Florencia , en la corte papal de Roma y en Napoles.
-
En Napoles (Italia), rey Alfonso V de Aragón en 1443 acogió en su corte a eruditos y humanistas, abriendo la mente a una nueva visión de la humanidad.
-
Teólogo y filósofo, 1448 fue nombrado cardenal, donde se empeñó en hacer reforma de la Iglesia
-
Inventada por Johannes Gutenberg, facilito la divulgación de una tendencia humanista que propone dejar a un lado el teocentrimos y dar pie al antropocentrimos ( que sitúa al ser humano como el centro del universo )
-
La invención de la imprenta facilita la impresión de gran cantidad de libros y documentos facilitando la expansión de las ideas humanistas. Gracias a esto se fundaron academias como la platónica de Florencia( fundada por mecenas Cosme de Médici)., y se da la incorporación de algunas universidades (de Bolonia y de Henares) a las nuevas corrientes de pensamientos.
-
El humanismo llega a Europa, en España fue importante Elio Antonio de Nebrija autor de la primera gramática castellana de la universidad de alcalá de henares
-
se adjudica este nombre a la época de colonización de continente américa, africano y asiático, donde se referencia a una tragedia que los europeos generaran en el mundo. se evidencia una tendencia humanista renacentista donde los Europeos se consideran el centro del universo generando perdición en cada conquista efectuada.
En base a esto hay varias obras literarias que muestran la tragedia que generaron en su momento, una de estas es “chorreando lodo y sangre” de Carlos Marx -
El humanismo llega a Europa, en Flandes destaco Erasmo de Rotterdamm con el Arte literaria "El elogio de la locura", Relación humanista puntual de las "ventajas" de la Estulticia sobre la Razón; señala cuán felices son los hombres cuando viven arropados por la necedad, situación de la que no escapan ni siquiera los Gramáticos, los Filósofos, los Teólogos, los Papas, los Obispos Germánicos, los Reyes ni los Príncipes.
-
El humanismo llega a Europa, en Inglaterra sobresalió Tomas Moro, en su obra "Utopía" que criticaba la sociedad de su tiempo y proponía un nuevo modelo de organización social
-
En Florencia (Italia), donde la familia Médici impulsa la arte y la cultura, Nicolás Maquiavelo escribe el tratado político “el príncipe “publicado en 1532, 5 años después de su muerte. En la que se considera que la verdad efectiva es más importante que cualquier ideal abstracto. También estaba en conflicto directo con las doctrinas dominantes católicas y escolástica de la época con respecto a la política y la ética.
-
del autor Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu,1748. El poder debe de estar dividido en tres ramas, poder ejecutivo, legislativo y judicial. Se radican ideas y valores de la democracia,
-
Marcado por la época de la ilustración, movimiento intelectual europeo de corte francés pero extendido a todo el mundo, iluminación de la humanidad a través de la razón. Generalidades enfocadas a la civilización y convivencia ciudadana amena para toda la sociedad, regida por normas de convivencia. Se ejemplifica la época actual de dicha tendencia ya que constantemente se culturiza y dan pautas de convivencia sana y duradera.
-
Firmada por 13 colonias de filadelfia. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia (Pensilvania) y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People). La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense. La Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo
-
a primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
El humanismo digital es un nuevo patrimonio cultural de la mano con la tecnología informática, se generan espacios sin precedentes para la sociabilidad, general prácticas en ambientes virtuales. De este modo se potencia la innovación y el acceso a la información democráticamente, permitiendo tener el mundo a tus pies. Todo está ligado a la valoración del ser humano y su condición humana por encima de todo, permitiendo pasar límites e incrementando el cambio de acción para cada individuo
-
el matemático y computólogo inglés Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo y de máquina de Turing, que serían claves en el desarrollo de la computación moderna.
-
En Estados Unidos la empresa IBM construye la computadora electromecánica Harvard Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora creada en Estados Unidos.
-
dedico su arte a estudiar el humanismo y lo sub divide en: Humanismo renacentista, humanismo exótico y humanismo democrático.
-
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de IBM.
-
aparecen a comienzos del siglo XXI los computadores de bolsillo, primeras PDA.
-
Presentación del primer iPhone, por la empresa Apple, un teléfono inteligente o smartphone.