Humanismo e1548436893241

Correlacionando los humanismos

By joshe96
  • Humanismo Renacentista XIV- XV
    1304 BCE

    Humanismo Renacentista XIV- XV

    El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano.
  • Definición del humanismo
    1304

    Definición del humanismo

    El humanismo fue un término inventado en el siglo XIX para describir la idea renacentista de que el estudio directo de las obras de la antigüedad era una parte importante de una educación completa (pero no la única). De esta postura surgió la idea de que el estudio de la humanidad debía tener prioridad frente a las cuestiones religiosas (que no tenían por qué ser descuidadas o contradichas por los estudios humanistas).
  • Los rasgos mas generales del Humanismo Renacentista
    1350

    Los rasgos mas generales del Humanismo Renacentista

    El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias facultades. Se trata de una doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida de todas las cosas.
  • 1400

    Problemáticas del Humanismo Democrático

    se proletaria. Dominio surgido como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxista no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista.
  • Humanismo democratico
    1400

    Humanismo democratico

    El humanismo democrático, es la educación la vía para orientary establecer criterios y principios en el hombre desde muytemprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles; laeducación concreta en el hombre la enseñanza, dignidad, utilidad,bienestar e igualdad de oportunidades, además capacidades para eltrabajo productor
  • 1400

    Humanismo Democrático

    Cuando se forma y se educa, en torno a lo humano, y cuando se habla de lo cultural y de lo histórico se está en presencia de un proceso que permite al hombre desarrollar sus capacidades creativas para transformar y construir instituciones y organizaciones que se acerquen cada día más a lo humano. Y es a través de un proceso educativo como el que contiene el humanismo democrático lo que hace posible al hombre entrar en un proceso de formación y educación que lo haga sensible a lo humano.
  • Period: 1400 to

    Humanismo renacentista

    Los humanistas creían en la importancia de la educación en la literatura clásica y en la promoción de la virtud cívica, es decir, en la realización de todo el potencial de una persona tanto para su propio bien como para el bien de la sociedad en la que vive. Si bien ha sido difícil definir el humanismo y su carácter siempre ha sido cambiante, a nivel general se lo considera el rasgo definitorio de Europa entre 1400 y 1600 y es precisamente período se puede identificar como renacimiento
  • Period: 1400 to

    Humanismo Democrático

    El humanismo fue el movimiento literario, cultural, artístico e ideológico que se desarrolló en Italia entre los últimos decenios del siglo XIV y los primeros años del siglo XVI" .El término humanismo arranca de la antigüedad clásica. Cinco siglos antes de la era cristiana.
  • Hechos mas relevantes del Humanismo Renacentista
    1453

    Hechos mas relevantes del Humanismo Renacentista

    Marca el fin de la edad media, caída de Constantinopla, se descubren nuevas rutas comerciales.
  • Period: to

    Humanismo Exótico

    Constituido por el reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
    Corresponde a una evolución política burgués, acompaña el desarrollo industrial de occidente.
  • HUMANISMO EXÓTICO

    HUMANISMO EXÓTICO

    Este humanismo transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, este trae una nueva idea sobre la visión del transcurrir de la vida humana. Se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en él
  • Evolución del comportamiento humano

    Evolución del comportamiento humano

    La teoría de la evolución creada por Charles Darwin supone que el hombre es el resultado de un lento proceso de cambios. Esta es la idea central de su teoría: los seres vivos se originaron de las criaturas más simples y fueron cambiando con el tiempo. Esta revolución es vista como un cambio de función de la población y no del cambio individual. Nos ayuda a comprender la evolución del comportamiento humano en la actualidad. Con el rápido crecimiento de la tecnología, de Internet y el Big Data
  • Humanismo digital

    Humanismo digital

    a tecnología digital en 1986: vocación por ayudar a personas y organizaciones y convicción por el potencial de la tecnología para contribuir al cambio positivo.
    El humanismo digital significa considerar el impacto en las personas desde el minuto cero de toda iniciativa e implica liderar desde ahí para generar valor y resultados a través y para ellas supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas posible.