-
Poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia).
-
Poeta y humanista italiano. Cursó estudios de leyes en Carpentras, Montpellier, Bolonia y Aviñón, si bien nunca consiguió graduarse.
-
Escritor italiano. Hijo natural del mercader y banquero florentino Boccaccio da Chellino, agente de la poderosa compañía financiera de los Bardi, no conoció la identidad de su madre. Las leyendas que el propio Boccaccio se encargó de difundir acerca de su vida no permiten determinar si nació en París, Certaldo o Florencia. Lo cierto es que creció en esta última ciudad, en el barrio de San Pietro Maggiore, y fue educado por Giovanni Mazzuoli da Strada.
-
El humanismo renacentista estuvo desde el siglo XIV hasta el XVI donde el ser humano se concentra en la actividad intelectual, cultural y filosófico, el origen de este cambio es en Italia.
-
Esta humanismo se enfoca en lo intelectual donde surgen los monasterios y escuelas catedralicias. Para emitir el conocimiento en los monasterios habían monjes que se encargaban de conservar, copiar y traducir obras de autores griegos, romanos y cristianos.
-
Fe en el ser humano, Primacía de la razón, Antropocentrismo, Libre albedrio.
-
Trabajó enseñando griego en Cambridge, con lo que contribuyó al establecimiento del humanismo en Inglaterra, y en especial, al desarrollo de los estudios clásicos en la enseñanza cristiana. Durante su permanencia en Italia se doctoró por la Universidad de Turín y se hizo amigo del editor veneciano Aldo Manuzio. Su popularidad intelectual fue tal, que fue invitado de reyes, emperadores o soberanos de su tiempo.
-
De 1503 a 1506, Nicolás Maquiavelo organizó las defensas militares de la república de Florencia. En el año 1512, al retomar los Médici el poder en Florencia, es privado de su cargo y encarcelado por conspiración. Puesto en libertad, se retiró a sus propiedades cercanas a Florencia, donde escribió sus obras más importantes.
-
Entró de paje al servicio del cardenal Morton, quien recomendó su ingreso en Oxford, donde cursó estudios de literatura y filosofía. Cuando contaba dieciséis años inició estudios de Derecho en New Inn, siendo admitido como Barrister en Lincoln´s Inn en 1501. Tomó parte en círculos humanistas y conoció a célebres hombres de letras. En 1504 fue elegido miembro del Parlamento. Fue Under-Sheriff de Londres y ganó prestigio por sus conocimientos legales.
-
El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social. -
Se dejo de ver la percepción de una sola manera dando paso a opiniones distintas en el pensamiento humano.
Ocurrió un hecho significativo como la revolución industrial.
También se dió lugar a la segunda guerra mundial iniciada en 1939 y finalizó en 1945. La guerra inicia por muchos motivos, pero uno de los principales, es la ambición de Hittler de asegurar Alemania como la primera potencia mundial -
Comunista, quiso crear una sociedad donde todos tuvieran los mismos derechos y en la cual el gobierno desaparece gradualmente para dar paso a una sociedad igualitaria.
-
Su teoría de la evolución marcó un hito en la historia, ya puso en entredicho toda la influencia Cristiana y la teoría creacionista
-
Su Teoría del psicoanálisis también marcó la historia, ya que quiso estudiar la mente humana según su comportamiento
-
Aunque no fue un humanista, tuvo una influencia importante que marcó la historia, ya que su pensamiento de superioridad de la raza Alemana sobre las demás dejó una profunda marca en la historia del mundo.
-
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
-
El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
Hace referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de los temas curriculares, en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas. Sin estos conceptos claros, como ya dije , no podríamos hablar de Educación.
-
En Italia el Padre Busa elaboró un índice de concordancias de las obras completas de Santo Tomás de Aquino. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre había escuchado hablar de una nueva máquina llamada “computadora” y pensando que podría ser de utilidad en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo. El texto de las obras completas fue trasladado a tarjetas perforadas y posteriormente se escribió un programa para realizar las concordancias.
-
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Bill Gates: Fundador de Microsoft.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook. -
Es el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.