-
El Humanismo surge como un pensamiento de oposición al pensamiento teológico, en el que Dios era centro de todo. Con el humanismo se abre el pensamiento, se retoman prácticas antiguas y se impulsa nuevamente el arte, la cultura, la política, las ciencias, la filosofía, la educación y la religión desde una mirada Antropocéntrica, en donde el hombre pasa a ser el centro y el objeto de estudio de ésa época, buscando lograr un desarrollo total a nivel físico y espiritual, estético y religioso.
-
Nace en Italia en el siglo XV. Se deja de lado el Teocentrismo y se introduce el estudio de las ciencias humanas. Renace el idealismo platónico. Se busca el derecho del hombre a realizarse en el mundo y la confianza en la capacidad de su inteligencia.
El hombre pasa a ser el centro de todo y visto como una criatura predilecta hecha a imagen y semejanza de Dios.
Se inventa la imprenta, y ésta permite que los escritos humanistas lleguen a toda Europa. -
Al surgir las Artes, también aparecen los artistas presentando una contraposición al período oscuro y al arte Gótico. A partir del Renacimiento ´´los artistas comenzaron a firmar sus obras y se hicieron famosos´´ (todo cuadros, 2021). Surgen personajes como Leonardo da Vinci (1452-1519), que se hace famoso por sus obras de pintura como ´´La Mona Lisa´´ y ´´La Última Cena´´; otros artistas de la época fueron El Greco, Alberto Durero, Miguel Ángel, entre otros.
-
En el Renacimiento la Cultura de las personas cambia y se ve al estado como una obra de arte, el hombre como centro de todo e interesado por el descubrimiento del arte, de la literatura, de la filosofía, del mundo y de sí mismo. La naturaleza es contemplada y llevada a grandes obras. Se promueve el libre desarrollo de la personalidad, la libertad individual y la autonomía moral.
La cultura pasó de los monasterios a las calles. Aparecieron las primeras universidades. -
Se da un cambio fuerte en el sentido religioso a partir del Renacimiento, debido a que la doctrina católica fervientemente arraigada en muchas personas de forma libre o impuesta, es confrontada con pensamientos protestantes y herejes por parte de muchas personas. Martín Lutero teólogo católico, se rebela contra la iglesia de Roma, y en 1517 inicia una doctrina llamada luterana que abrió el camino de la escisión religiosa. Años más tarde Juan Calvino ratificaría el ´´Protestantismo´´
-
´´Durante el renacimiento, la humanidad se reencontró con estudios clásicos griegos en ámbitos de la astronomía, anatomía, medicina, geografía, alquímica, matemáticas y arquitectura´´ (Ibarra, Marco, 2018). La religión y la ciencia tomaron caminos diferentes; se presentaron enfrentamientos entre ambas. Personajes como Nicolás Copérnico (1473-1543) y Galileo Galilei ( 1564-1642) aportaron grandes descubrimientos para la Ciencia, la Física y la Astronomía que permitió ver el mundo de otra manera.
-
A nivel político ´´Se considera que, durante esta época, la principal característica fue la separación de la Iglesia y el gobierno de manera definitiva´´ (Ibarra, Marco, 2018). La iglesia dejó de influir en decisiones gubernamentales y pasó a ser el Humanismo el nuevo actor importante y decisivo para la política. ´´...la palabra de las personas causó que se diera mucho más importancia a la democracia, pues las personas comenzaron a valorar su contribución a la sociedad´´ (Ibarra, Marco, 2018).