-
Se realizó un cambio paradigmático y revolucionario en las estructuras de pensamiento social.
-
Estos cuatro humanismos se desarrollaron desde el siglo XV hasta la actualidad en el siglo XXl. Se pretende con esta línea de tiempo conocer las características de cada uno de ellos.
-
Se construyó en el siglo XV, en Europa. Este período fue caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura en Europa. Este movimiento partió del supuesto de que las cosas pueden cambiar y que el ser humano tiene el potencial para hacerlo.
Se puso al ser humano como centro y motor de la construcción de lo social (Antropocentrismo). Haciendo competencia con el pensamiento generalizado denominado “Teocentrismo” (el centro de Dios es todo). -
Se puso en marcha una serie de eventos que marcaron el desarrollo del conocimiento científico, el florecimiento de las artes, el cambio de las técnicas de producción y las nuevas invenciones tecnológicas.
Se terminará la primera revolución industrial. Se consolidó como el humanismo motor del cambio de época hacia la modernidad. -
Leonardo Da Vinci (15 de abril de 1452-Amboise, 2 de mayo de 1519)
Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Tenía un pensamiento crítico, era creativo y fue conocido por sus pinturas y su inventiva en el diseño de modelos mecánicos. -
(Abril de 1564 - Abril de 1616)
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. -
(Febrero de 1564 - Enero de 1642)
Fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado con la revolución científica. Gran hombre del Renacimiento. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, la primera ley del movimiento. -
Problemas sociales como las hambrunas, enfermedades e injusticias pueden cambiar su perspectiva ya que con el nuevo movimiento esto era posible.
-
(Marzo de 1596 - Febrero de 1650)
Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
(Agosto de 1769 - Mayo de 1821)
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
Con su inteligencia militar fue capaz de conquistar Europa Oriental y Occidental llegando hasta el norte de África. -
El concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848).
Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas Temáticas del Humanismo Exótico. -
• Expansión de los territorios, creación de Europa como centro de la cultura y la civilización “universales”.
• Imaginario de progreso asumido por las diferentes naciones que comenzaron a independizarse, basado en las fórmulas de la modernidad europea y después del norte. -
Transcurre durante el siglo XIX en Europa. Constituido por el reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América. Se construyó sobre una conciencia de una visión mundial de la humanidad y de la civilización occidental coexistente frente a otros cultivos imaginarios y válidos diferentes igualmente.
-
La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico
-
Charles Darwin (1809 - 1882)
Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural. -
Durante la colonización se encontró con otras culturas extendidas y complejas como la cultura china y con grupos otros de humanos con historias y formas de vida sociales más armonizadas con la naturaleza, como las culturas africanas o americanas. Planteó el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo.
-
(Diciembre de 1822 - Septiembre de 1895)
Fue un químico, físico, matemático y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y la microbiología. -
El aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick que darían lugar a la actual medicina preventiva.
-
El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización».
La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería parte fundamental del lenguaje de la época. -
Aumenta el numero de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares, aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas publicas y nacionales.
-
Se desarrolla durante el siglo XX. Además del reconocimiento de las diferencias culturales y cosmovisiones, se construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad.
Este humanismo se configura entorno a la pregunta social de nuestros tiempos: En medio de la globalización y la pluralidad, ¿Cómo crear espacios de convivencia en medio de la diferencia? -
Nelson Mandela (Julio de 1918 - Diciembre de 2013)
Fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Luchó pacíficamente para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica. -
1929 - 1968) Pastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. La larga lucha de los norteamericanos de raza negra por alcanzar la plenitud de derechos conoció desde 1955 una aceleración en cuyo liderazgo iba a destacar muy pronto el joven pastor.
-
(Octubre de 1869 - Enero de 1948)
Fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma. Modelo de quienes creen en las protestas pacificas. -
(Marzo de 1879 - Abril de 1955)
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. -
(Julio de 1961 - Agosto de 1997)
Diana, princesa de Gales, también conocida como Lady Di, fue una aristócrata británica, primera esposa de Carlos, príncipe de Gales, heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Se destaco por su labor humanitaria. -
El atraso, la pobreza no era el problema básico en esos tiempos, sino la diversidad de grupos que conformaban las nuevas naciones.
-
Se desarrolla en el siglo XXI. Este humanismo se basa en los cambios que se están presentando en el mundo por los avances tecnológicos y del conocimiento que han venido influenciando en los comportamientos de la sociedad y la están modificando de una manera negativa.
-
William Henry Gates III, conocido como Bill Gates (1955), es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema operativo para computadoras Windows.
-
(Febrero de 1955 - Octubre de 2011)
Fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. -
(1973) Es un informático y empresario sudafricano. Es el fundador de la empresa Canonical Ltd., una empresa promotora de software libre. Fue el primer africano en el espacio y el segundo turista espacial del mundo. Financiador de Ubuntu
-
Informáticos estadounidenses, creadores del buscador de internet Google. Hijo de profesores universitarios, Larry Page nació en East Lansing (Míchigan) en 1973, y mostró desde pequeño su afición a la tecnología y a las mismas materias que sus padres impartían (inteligencia artificial su padre, y programación su madre). Se cuenta que su ídolo juvenil era el célebre físico e inventor de origen serbiocroata Nikola Tesla.
-
Propone que la reflexión académica, la generación de conocimiento, el aprendizaje de ciertas habilidades y la capacidad adaptativa para el cambio permanente y acelerado constituya el corpus de la humanidad en este siglo, el cual se propone como un nuevo renacimiento.
También plantea la sostenibilidad y el buen vivir, la resolución de problemas complejos y la alfabetización digital. -
Plantea la creación de condiciones formativas de acceso a una educación en el pensamiento superior, que no solo lleve el aprendizaje del saber de un quehacer profesional, sino que crea las condiciones para el desarrollo del pensamiento creativo,crítico que permita la comprensión de las dinámicas del entorno, sus tendencias y posibilidades, desaprendiendo viejas prácticas modernas e innovando otras formas de lo social, convivencia incluyente y de la sostenibilidad de las acciones.
-
(1966) Wales es un empresario de Internet estadounidense, fundador y promotor, junto a Larry Sanger, de Wikipedia, una enciclopedia basada en el concepto wiki y el modelo de software libre. Fue fundador también de Nupedia, antecesora de Wikipedia, y junto con Tim Shell de la compañía Bomis.
-
Desarrollo de la ciencia, la tecnología de la humanidad y el conocimiento. En menos de 70 años se ha construido una sociedad deshumanizada y cada vez con más dificultades de relacionarse constructivamente.
La sociedad está interconectada por las tecnologías digitales y esta tecnología está atravesada todos los niveles de la sociedad y de la cultura, desplazando el significado y cambiando el sentido de los aspectos más esenciales del comportamiento social y de la condición humana. -
Es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook y la red social homónima, y su actual presidente.
-
MILAD DOUEIHI (1959)
Es un historiador cultural e intelectual sirio-libanés. Es profesor de Humanidades Digitales en la Universidad Paris-Sorbonne. -
• Cultura utilitarista, centrada en la economía del mercado y la productividad.
• Varios estudios muestran cómo, en términos de mercadeo, en los próximos 5 años, habrán desaparecido la mitad de los trabajos que tradicionalmente se vienen desarrollando.
• Se ha perdido la base de las humanidades