Evolucion patras

Correlacionando humanismos

  • Humanismo democrático-rasgos
    501 BCE

    Humanismo democrático-rasgos

    En el humanismo democrático, es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles.
    se trata de crear una nueva manera de comprender la formación del hombre dentro de un medio nuevo, con tareas nuevas (Prieto, 1977:18).
  • Humanismo democrático
    500 BCE

    Humanismo democrático

    Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
    https://es.scribd.com/doc/55973189/Humanismo-Democratico
  • Humanismo democrático-personajes representativos
    500 BCE

    Humanismo democrático-personajes representativos

    -Heráclito de Éfeso
    -W. Jaeger. Paideia. Ideales de la cultura Griega
    -Jacobo Buckhardt. E.a Cultura del Renacimiento en Italia
  • Humanismo democrático-periodo que abarca
    500 BCE

    Humanismo democrático-periodo que abarca

    El termino humanismo arranca de la antigüedad clásica (500ª.C). Cinco siglos antes de la era cristiana, los sofistas, desde su posición de educadores de una pequeña minoría, dieron validez a un concepto que con el transcurso de los siglos y en presencia de cambiantes realidades históricas se iría llenando de nuevo contenido.
  • Humanismo renacentista
    476

    Humanismo renacentista

    El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento tuvo origen entre la edad media (siglo V) y el Siglo XV.
  • Humanismo renacentista-periodo que abarca
    1401

    Humanismo renacentista-periodo que abarca

    El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento comprende desde 476 d.C y todo el siglo XV. Este movimiento se inició en florencia-Italia.
  • Humanismo renacentista-rasgos
    1401

    Humanismo renacentista-rasgos

    La razón humana adquiere valor supremo.
    La idealización y estilización platónica de la realidad. Se pinta la realidad mejor de lo que es, se la ennoblece (nobilitare).
    El antropocentrismo o consideración de que el hombre es importante, su inteligencia el valor superior, al servicio de la fe que le une con el Creador.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista
  • Humanismo renacentista-personajes representativos
    1401

    Humanismo renacentista-personajes representativos

    Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
    Francisco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
    Giovanni Boccaccio (1313-1375),
    Coluccio Salutati (1331–1406).
    https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista
  • Humanismo renacentista-hechos relevantes
    1450

    Humanismo renacentista-hechos relevantes

    La acción de los mecenas: los mecenas eran personas que con su protección política, con su aprecio por el saber antiguo, con su afán coleccionista o con la remuneración económica a los humanistas.
    La emigración de sabios bizantinos: debido a que el Imperio bizantino estaba siendo asediado por los turcos, muchos de ellos buscaron refugio en Europa Occidental, especialmente en Italia, llevando con ellos textos griegos, promoviendo la difusión de la cultura, los valores y el idioma griego.
  • Humanismo renacentista-problematicas
    1450

    Humanismo renacentista-problematicas

    el feudalismo comenzó a mostrar claros signos de desmoronamiento. A pesar de la persistencia de la sociedad en tres estamentos definidos (nobleza, clero y estado llano), se logró apreciar que esta separación no era tan rígida como lo fue en la Edad Media,la adquisición de riquezas y bienes permitieron una cierta movilidad en la escala social.
  • Humanismo exótico

    Humanismo exótico

    Fue el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles. Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista.
  • humanismo exótico-periodo que abarca

    humanismo exótico-periodo que abarca

    Este humanismo transcurre entre el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX
  • humanismo exótico-problemáticas

    humanismo exótico-problemáticas

    Uno de los principales problemas sociales que se vivió fue la guerra entre clases sociales, y fue allí cuando se originó el movimiento obrero. El cual empezó a hacer sus manifestaciones porque sus condiciones de vida se estaban deteriorando por diferentes circunstancias.

    Además de esto se empezó por una lucha para los derechos de todo tipo de personas, pedían un sufragio universal, reformas electorales, pero principalmente, pedían mejores condiciones laborales.
  • humanismo exótico-personajes representativos

    humanismo exótico-personajes representativos

    Carlos marx: su filosofía fue la mas influyente de la época.
    Charles Darwin: fue quien postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo.
    Albert Einstein: Es considerado el científico mas importante del siglo XX.
    Sigmund Freud: Medico neurólogo, considerado fundador del psicoanálisis.
    Thomas alva edison: ilustre por ser el creador de más de un millar de inventos tales como la bombilla.
  • humanismo exótico-hechos significativos

    humanismo exótico-hechos significativos

    Con este humanismo se expandieron los territorios que hacían parte de las naciones europeas y con el fortalecimiento del mercado internacional que conecto a Europa con el oriente y occidente, Europa se catalogo como el centro de la cultura y civilización. En este humanismo había un conocimiento y una racionalidad superior: la europea, la cual se heredó del pensamiento griego y romano.
  • Humanismo  digital

    Humanismo digital

    Está enfocada en las ideas innovadoras que mejoran la forma de vida, de trabajo y de las relaciones interpersonales, apoyadas en los cambios de las neurotecnologías e ingeniería genética.
    Este humanismo se centra en establecer conexión de una empresa con otra.
  • humanismo digital-periodo que abarca

    humanismo digital-periodo que abarca

    1995 a la actualidad
  • humanismo digital-problemáticas sociales

    humanismo digital-problemáticas sociales

    La transformación de los trabajadores y las empresas hasta los clientes es causa de estar interconectadas y de llevar una mejor convivencia. aportan una visión positiva y optimista de los grandes retos diarios.
    Adaptación a las nuevas tecnologías que van surgiendo.
  • humanismo digital-peonajes representativos

    humanismo digital-peonajes representativos

    Los creadores de Google: Larry Page y Sergey Brin.
    Creador de Facebook: Mark Zuckerberg
    Fundador de Apple: Steve Jobs
  • humanismo digital-hechos significativos

    humanismo digital-hechos significativos

    Personas Móvil,Interacción,Web 2.0, Comunicación y marketing.
    Empresas,web,Procesos,Internet,Tecnología
    Aparición de la literacidad, puede definirse como el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado contexto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimiento posteriormente para ser consignado gracias a la escritura.
    http://literacidaddigitalaleksgarcia.blogspot.com/2017/10/literacidad-digital_47.html
  • Hoja de presentacion

    Hoja de presentacion

    En la hoja de presentacion se aprecian los integrante, universidad, nombre del trabajo, y todo bajo las normas apa