CORRELACIONANDO HUMANISMOS

  • EL TRECENTO
    1300

    EL TRECENTO

    La primera fase del Renacimiento, se da en Florencia, Italia en los años 1300. Marca el origen del Renacimiento. Marco la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
  • Period: 1300 to

    1.0 EL RENACIMIENTO

    Nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural. El
    La principal característica del renacimiento fue el humanismo o también el Antropocentrismo donde por primera vez el hombre paso a ser el centro de todo.
  • GIOTTO
    1305

    GIOTTO

    Pintor italiano, autor de "Lamentación sobre Cristo muerto", "San Francisco predicando a los pájaros".
  • FRANCESCO PETRARCA
    1327

    FRANCESCO PETRARCA

    Escritor italiano, autor de África, Odas a Laura y la Epístola. Su estilo influyó en artistas como Shakespare y Garsilaso de la Vega.
  • GIOVANNI BOCCACCIO
    1353

    GIOVANNI BOCCACCIO

    Autor de Fiammetta , Filistrato y el Decameron, la cual fue la primera obra netamente renacentista ya que trata solo de aspectos humanos, sin tener en cuenta la temática religiosa.
  • DONATELLO
    1386

    DONATELLO

    Donatello se convirtió en una fuerza innovadora en el campo de la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves, donde logró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano, denominándose con el nombre de relieve aplanado o aplastado.
  • EL QUATROCENO
    1401

    EL QUATROCENO

    Además de la profundización de los aspectos que envuelven el humanismo renacentista, la búsqueda de la belleza y la perfección de las formas, inspirados en la cultura grecorromana, son una marca del período.
  • RENACIMIENTO CIENTIFICO
    1401

    RENACIMIENTO CIENTIFICO

    Fue marcado por importantes descubrimientos científicos, sobre todo en las áreas de la astronomía, la física, la medicina, las matemáticas y la geografía
  • SANDRO BOTTICELLI
    1484

    SANDRO BOTTICELLI

    Importante pintor renacentista italiano. Sus principales obras son: El nacimiento de Venus, Primavera y La tentación de Cristo .
  • LEONARDO DAVINCI
    1499

    LEONARDO DAVINCI

    Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus principales obras son: Monalisa, La última cena, Leda y Madonna de las rocas.
  • CINQUECENTO
    1501

    CINQUECENTO

    En esa fase, los artistas ya empiezan a distanciarse de los temas religiosos y así, notamos la mezcla de los temas religiosos y y temas que tenían nada que ver con lo religioso en las obras.
    En ese momento, el movimiento renacentista se consolida en muchas partes de Europa continental: Portugal, España, Francia y Alemania.
  • 1502

    CINQUECENTO

    En este período, el movimiento renacentista comienza a entrar en decadencia y ya empiezan a surgir obras en el estilo manierista y barroco.
  • NICOLAS MAQUIVELO
    1518

    NICOLAS MAQUIVELO

    MAQUIAVELO fue un escritor italiano que se destacó en el análisis político de su época.
    Él es el autor del famoso libro El Príncipe , y la Mandrágora.
  • RAPHAEL SANZIO
    1520

    RAPHAEL SANZIO

    SANZIO Pintor italiano, autor de la Virgen con el niño, la resurrección de Cristo y La Anunciación.
    La obra de Rafael Sanzio constituye, junto con la de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarrotti, una de las más excelsas realizaciones de los ideales estéticos del Renacimiento.
  • ERASMO DE ROTTERDAM
    1536

    ERASMO DE ROTTERDAM

    Importante escritor holandés que buscó analizar cuestiones políticas y religiosas del siglo XVI. Su trabajo principal es Elogio de la locura. Erasmo fue un fuerte opositor al sistema educativo de su época, abogaba por una educación basada en el libre pensamiento. Consideraba que las enseñanzas impartidas en las instituciones impedían la formación de razonamientos y opiniones en los estudiantes.
  • NICOLAS COPERNICO
    1543

    NICOLAS COPERNICO

    Uno de los descubrimientos de la época fue tomada por el polaco Nicolás Copérnico al desafiar la teoría geocéntrica de que la tierra no es el centro del universo, sino que simplemente es un planeta que gira alrededor del sol.
  • MIGUEL ANGEL BUONAROTI
    1564

    MIGUEL ANGEL BUONAROTI

    Importante escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista. Él es el autor de la famosa escultura de David, la Piedad y Leda. Entre sus pinturas, podemos destacar el conjunto de frescos de la Capilla Sixtina.
  • GALILEO GALIEI

    GALILEO GALIEI

    Galileo Galilei también se destacó como un importante científico de la época, al descubrir los anillos de Saturno, las manchas solares y los satélites de Júpiter, para lo cual diseño un telescopio que no distorsionaba las imágenes y que era el único en la época en utilizar un lente divergente en el ocular, lo que mostraba las imágenes derechas.
  • PRIMERA  LANZADERA TEXTIL

    PRIMERA LANZADERA TEXTIL

    Jhon Kay, patento la primer lanzadera textil,la cual permitió la automatización del proceso del tejido, el cual ayudo a aumentar significativamente la productividad de los telares, fue una de las innovaciones tecnológicas que llevo al nacimiento del maquinismo.
  • Period: to

    2.0 ERA INDUSTRIAL

    Las principales características de la revolución industrial:cambios tecnológicos, socio económicos y culturales, entre los tecnológicos encontramos el uso de nuevos materiales como el carbón, la aparición de maquinas como la maquina de vapor, la maquina de hilar y tejer; el transporte se desarrolla por trenes, En los cambios socioculturales, encontramos el aumento de conocimientos en la rama científica, técnicas y sanitarias.El crecimiento de las ciudades. El romanticismo literario.
  • LA HILADORA HIDRAULICA

    LA HILADORA HIDRAULICA

    Hiladora hidráulicAafue inventada por Richard Arkwrigth, esta, revoluciono las fabricas algodoneras
  • LA MAQUINA DE VAPOR

    LA MAQUINA DE VAPOR

    La máquina de vapor fue patentada por James Watt, propulso un cambio profundo y dio apertura a la revolución industrial. Se trato de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos.
  • EL ROMANTICISMO

    EL ROMANTICISMO

    Surge el romanticismo, movimiento que domino la literatura en Europa, se caracterizó por su entrega a la subjetividad y la imaginación, se opuso al capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado.
  • TRILLADORA DESGRANADORA

    TRILLADORA DESGRANADORA

    Aparece en Inglaterra la primera trilladora desgranadora creada por Andrew Meickle
  • INICIO DE LA DEMOCRACIA

    INICIO DE LA DEMOCRACIA

    La revolución francesa trajo grandes cambios, Europa promovió la democracia en el mundo, las ideas de libertad, derechos y deberes y democracia, surgieron de este conflicto
  • BURGUESIA

    BURGUESIA

    La revolución industrial trajo consigo la aparición de la burguesía, y el proletariado. Este último constituido por los obreros excluidos de derechos, que trabajaban en las fábricas y vivían en las ciudades, estos tuvieron que emigrar de zonas rurales a las ciudades en busca de empleo, denominado el éxodo rural como consecuencia a la escasez de empleo en áreas rurales, escasez de servicios como el transporte, comercio, educación, entre otros.
  • VACUNA CONTRA LA VIRUELA

    VACUNA CONTRA LA VIRUELA

    Vacuna contra la viruela, descubierta por Eduard Jenner, debido a el aumento de natalidad en las ciudades la viruela se convirtió en una epidemia.
  • BATERIA ELECTRICA

    BATERIA ELECTRICA

    Surge primera batería eléctrica, capaz de producir una corriente eléctrica mantenida en el tiempo, fue inventada por Alessandro Volta.
  • PRIMERA LOCOMOTORA

    PRIMERA LOCOMOTORA

    George Stephenson construyó la primera locomotora, ese mismo año se inauguró el ferrocarril Stockton-Darlington, que prestaba transporte publico
  • PRIMERA LINEA DE PASAJEROS

    PRIMERA LINEA DE PASAJEROS

    Es en 1825 que entra en funcionamiento la primera línea de pasajeros de la locomotora a vapor
  • DINAMO

    DINAMO

    Fue entre 1830 y 1832 cuando Michael Faraday construyo el primer generador electromagnético, denominado DINAMO.
  • EL TELEGRAFO.

    EL TELEGRAFO.

    Samuel Morse inventa el primer telégrafo, el cual da inicio al gran impulso de las comunicaciones, el cual fue modificado, años después, el 24 de mayo de 1844, fue mostrado públicamente
  • PRIMER SISTEMA METRO DEL MUNDO

    PRIMER SISTEMA METRO DEL MUNDO

    Se inaugura el primer sistema del metro del mundo en Londres, Inglaterra
  • EL TELEFONO

    EL TELEFONO

    Alexander Graham Bell, se le atribuye la invención del teléfono, aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Este ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones.
  • PRIMERA BOMBILLA INCANDESCENTE

    PRIMERA BOMBILLA INCANDESCENTE

    Thomas Alva Edison fue quien patento la primera bombilla incandescente de filamento de carbono, lo que dio inicio a el alumbrado, quedando atrás la oscuridad y los candiles.
  • LA RADIO

    LA RADIO

    La radio fue patentada por Nikola Tesla, probablemente el primer inventor del sistema de comunicación por radio, según la oficina de patentes de los Estados Unidos.
  • PRIMER AVION VOLANDO

    PRIMER AVION VOLANDO

    Fue en el año de 1899, cuando los hermanos Wilbur y Orville Wrigth idearon el avión, el cual lograron que volara en 1903.
  • HUMANISMO 3.0

    HUMANISMO 3.0

    MUNDIALIZACION Y MULTICULTURALIDAD
    NUEVAS DEMOCRACIAS (siglo xx)
    PREDOMINA
    -Antropologia
    -Estudios culturales
    -Estadistica social
    HABILIDADES
    -LIderazgo colectivo
    -Gestion social
    -Participacion democratica
    -Etica del cuidado
  • Period: to

    3.0 MUNDIALIZACION Y MULTICULTURALIDAD. NUEVAS DEMOCRACIAS

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    El tema general u objeto material es el fenómeno humano, es decir, la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Interesan especialmente aquellas manifestaciones que entrañan un cierto enigma o paradoja, tales como el fenómeno del conocimiento científico, de los juicios de valor, de la libertad, de la comunicación interpersonal y de la religión.
  • MAX SCHELLER

    MAX SCHELLER

    Max Scheller escribió "el puesto del hombre en el cosmo". El quehacer filosófico se ocupa del hombre, fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión.
  • HUMANISMO METAFÍSICO

    HUMANISMO METAFÍSICO

    este humanismo no presta atención a la esencia del hombre sino, su fuerza está en la naturaleza, el mundo y la historia menos en la morada del ser, M. Heidegger critica este humanismo metafísico. Centra su idea en que el hombre no puede considerarse como una cosa, si no como un ser en la existencia del mundo. La apertura del hombre al mundo se da a través de tres modos fundamentales: la «situación emotiva», la «comprensión» y el «discurso»
  • HUMANISMO METAFISICO

    HUMANISMO METAFISICO

    Martin Heidegger critica este humanismo metafísico, centra su idea en que el hombre no puede considerarse como una cosa, si no como un ser en la existencia del mundo. La apertura del hombre al mundo se da a través de tres modos fundamentales: la situación emotiva, la comprensión y el discurso.
  • HUMANISMO EXISTENCIALISTA

    HUMANISMO EXISTENCIALISTA

    Movimiento que comenzó con Sartre. La aplicación del método fenomenológico a temas de psicología se formaliza en tres ensayos: La imaginación (1936), Esbozo de una teoría de las emociones (1939) y Lo imaginario (1940). J.P. Sartre quien piensa que el problema está en la propia conciencia, el existencialismo es un humanismo, porque expresa el poder de los seres humanos a tomar decisiones libremente elegidas, independiente de la influencia de la religión o la sociedad
  • HUMANISMO EXISTENCIALISTA

    HUMANISMO EXISTENCIALISTA

    Movimiento que comenzó con Satre. La aplicación del método fenomenológico a temas de psicología se formaliza en tres ensayos: La imaginación , esbozo de una teoría de las emociones y lo imaginario ). Sartre pensaba que el problema está en la propia conciencia
  • MATERIALISMO DIALÉCTICO E HISTÓRICO.

    MATERIALISMO DIALÉCTICO E HISTÓRICO.

    Joseph Stalin es quien transforma la teoría de la evolución de la materia en una ortodoxia.
  • MATERIALISMO DIALÉCTICO

    MATERIALISMO DIALÉCTICO

    El materialismo dialéctico, como sistema filosófico, es opuesto al idealismo filosófico que concibe al espíritu como el principio de la realidad. Para el materialismo dialéctico las ideas tienen un origen físico, esto es, lo primero es la materia y la conciencia lo derivado
  • MATERIALISMO HISTÓRICO

    MATERIALISMO HISTÓRICO

    Materialismo histórico se refiere a la doctrina de Marx y Engels según la cual los cambios en el "espíritu" de la sociedad, expresados en la super estructura, derivan de las relaciones económicas de producción y no al contrario.
  • HUMANISMO MARXISTA

    HUMANISMO MARXISTA

    Sus representantes sostienen que el marxismo posee “un rostro humano”, que su problemática central es la liberación del hombre de toda forma de opresión y de alineación y que, consecuentemente, es por esencia un humanismo
  • HUMANISMO MARXISTA

    HUMANISMO MARXISTA

    Karl Marx su problemática central es la liberación del hombre de toda forma de opresión y de alienación.
  • FUNDAMENTOS DEL HUMANISMO

    FUNDAMENTOS DEL HUMANISMO

    El humanismo no es sino, una estética que através de su contemplación de la belleza se convierte en un medio de conocimiento de lo real.Para el humanismo, lo divino esta en la aproximación de lo bello, armonioso y equilibrado. El hombre tiene la capacidad de crear la belleza siguiendo unos cánones e idealizado la naturaleza mediante un esfuerzo selectivo.
  • PLURALISMO

    PLURALISMO

    Concepción idealista según la cual, todo lo que existe se compone de una cantidad de entes aislados, equivalentes e irreductibles a un principio único
  • HUMANISMO CRISTIANO

    HUMANISMO CRISTIANO

    El Humanismo Cristiano es una filosofía política que defiende la plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco de principios cristianos.
  • HUMANISMO INTEGRAL

    HUMANISMO INTEGRAL

    se refirió a la necesidad de promover los valores y el reconocimiento de la verdadera dignidad y de los derechos del hombre, abierto a la solidaridad cultural, social y económica entre personas, grupos y naciones, con la conciencia de que una misma vocación agrupa a toda la humanidad
  • Period: to

    4.0 CULTURA DIGITAL Y CIUDADANÍAS GLOBALES,

    La cultura digital es un concepto, el cual describe la idea de que la tecnología e Internet configuran significativamente la forma en que interactuamos, nos comportamos, pensamos y nos comunicamos como seres humanos en un entorno social. Es el producto de la tecnología penetrante y el acceso ilimitado a la información, resultado de la innovación tecnológica disruptiva en nuestra sociedad
  • Period: to

    GENERACION Y O MILLENIALS

    Personas mas adaptadas a la tecnología y a la vida virtual, son capaces de realizar dos actividades al mismo tiempo, no son adictos al trabajo, sus intereses se ven reflejados en cumplir un propósito más significativo para ellos: ser feliz. Fans de la tecnología del entretenimiento, usan salas de chat, pasaron por todos los avances tecnológicos, el ladrillo-teléfono, los SMS, los reproductores de CD, MP3 y 4, DVD´s
  • ARPANET

    ARPANET

    Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. Leonard Kleinrock, fue uno de los desarrolladores más destacados de la red de computadoras creada por encargo del departamento de defensa de los Estados Unidos, utilizada como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
  • WWW

    WWW

    Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, Desarrollan la WWW (World Wide Web) sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia, conectados a través de internet
  • MOSAIC

    MOSAIC

    Fueron Mac Andreesen y Eric Bina, introducen el primer navegador web capaz de mostrar imágenes en línea.
  • WEB 1.0

    WEB 1.0

    Las marcas ingresan a la web.Las marcas comenzaron a crear sus propias páginas web, en las cuales comunicaban información básica sobre sus productos y servicios, además de enseñar su misión y visión, paginas estáticas no interactivas, solo existía el libro de visitas, formularios enviados a través de correo electrónico.
  • Period: to

    GENERACION "Z" O CENTENNIALS

    Nacen los llamados nativos digitales, son autodidactas, aprenden en tutoriales, son creativos y están sobreinformados ya que son muy propensos al consumo de información y al entretenimiento. Estudios aseguran que están conectados en dispositivos 4 veces más del tiempo recomendado.
  • BIG DATA

    BIG DATA

    Michael Cox y David Ellsworth, investigadores (NASA) publican un articulo donde aparece por primera vez el concepto BIG DATA. conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño , complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.
  • WEB 2.0

    WEB 2.0

    O'Reilly Media (empresa editorial de libros de tecnología ) Se caracterizo por la participación del usuario como contribuidor activo, nacen los blogs, las wikis, herramientas colaborativas 2.0, las redes sociales, webs creadas por los usuarios, Tim O'Reilly, fundador de la empresa quien definió el concepto y lo dio a conocer.
  • GOOGLE ACADEMICO

    GOOGLE ACADEMICO

    Nace este Buscador avanzado, el cual, permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas, Enfocado en la literacidad digital, la cual hace uso eficaz de información; uso y manipulación pertinente de la información; y comunicación asertiva de la información enfocada a la resolución de problemas.
  • FACEBOOK.

    FACEBOOK.

    Nace la red social más exitosa, conocida y popular de internet.
    La facilidad de compartir contenido ya sea este links, fotos o videos.La posibilidad de subir las fotos.
    La interface sencilla, La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
    Creada como idea de Mark Zuckerberg
  • WEB 3.0 O WEB SEMANTICA

    WEB 3.0 O WEB SEMANTICA

    Nacimiento de la DATA WEB, el cual es el primer paso hacia la completa Web semántica; el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles, La inteligencia artificial. se han comenzado a hacer experimentos con integraciones y aplicaciones en diferentes páginas, todo esto marca el inicio de un ciclo en donde los avances se dan convirtiendo los sistemas en máquinas más inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de los humanos.
  • TWITTER

    TWITTER

    Creada por Jack Dorsey, Red social que permite enviar mensajes de texto plano y corto, Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo
  • INSTAGRAM

    INSTAGRAM

    Desarrollada por Facebook, su función es subir fotos y videos, Se estima que el crecimiento de Instagram tiene relación con las nuevas funcionalidades que agrego a través de los años, una de ellas es Instagram shopping.
  • TELEPATIA ARTIFICIAL

    TELEPATIA ARTIFICIAL

    Neurolink, Elon Musk, proyecto que espera poder conectar el cerebro humano a una interfase con una computadora mediante una capa de inteligencia artificial, con el fin de generar un bloqueo en la comunicación neuronal anormal que genera el Parkinson y la persona pueda controlar sus movimientos normalmente