-
trata de una doctrina filosófica, intelectual y cultural surgida en la Europa del siglo XIV, estrechamente vinculada al Renacimiento, que buscó retomar el legado clásico de las culturas de la antigüedad (en especial la griega antigua) e interesarse por la razón humana y el hombre como centro del universo
-
Los problemas sociales de ese entonces, las enfermedades, las hambrunas y las injusticias no estaban sujetas a un destino que no se pudiera cambiar. Por el contrario, el intelecto y la creatividad humana serían los insumos necesarios para lograr entender cómo funciona el mundo y cómo cambiarlo.
-
Grandes logros fueron el aumento general en el nivel de educación en el campo de los temas lingüísticos e históricos y el surgimiento de una nueva clase urbana. Los humanistas colaboraron con los príncipes y otros patrocinadores para crear importantes bibliotecas e instituciones educativas. En numerosas sociedades académicas se han desarrollado formas de intercambio intelectual y cooperación progresistas.
-
Algunos de los personajes de este humanismo:
Erasmo de Rotterdam (1469 - 1536)
Tomás Moro (1478-1535),
Dante Alighieri: (1265-1321)
Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo.
Leonardo da Vinci -
-
Se proletaria. Dominio surgido como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxista no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista.
-
Descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos disponibles.
-
Friedrich Immanuel Niethammer
Carlos Marx: 1818-1883. Su filosofía fue la mas influyente en esta época -
No hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento o de valores. •Se reconoce y acepta la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. •Configuración del Estado moderno. •Procesos independentistas •Revolución industrial •Luchas por los derechos laborales.
Uno de los productos directos del humanismo renacentista fue la Ilustración, que condujo a la Revolución Francesa, aunque en otros países se extendió hasta el siglo XIX. -
LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA (1902.19439
-
Filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana. Trata de crear una nueva manera de comprender la formación del hombre dentro de un medio nuevo, con tareas nuevas
(Prieto, 1977:18). -
se basa en la integración de los valores humanos: el hombre es la medida de todas las cosas, corriente opuesta al teocentrismo medieval. Se asocia a la revolución de ideas que renovó el panorama de la cultura en Europa en el siglo XV, el movimiento renacentista que buscó, mediante la vuelta a la cultura grecolatina, restaurar los valores. El ser humano como elemento indispensable en torno al cual gira la vida social y también el Universo."(ined21.com s.f)
-
Luis Pardo, (Executive Vice President, CEO Sage Iberia]
Sitúa a la persona en medio del cambio. -
Transformación de las industrias
La tecnología nos acerca mas con otras personas a muchas distancias
Los avances tecnológicos nos acercan mas en asuntos de comunicarnos con personas a distancias extremas, que se encuentran en otro país
Hay facilidad en el acceso de la búsqueda de información
Gracias al avance tecnológico podemos llevar a cabo negocios a nivel nacional e internacional y de una forma mas fácil y rápida ,entre otros.