-
El racionalismo. La fe se vio cuestionada y creció el interés por adquirir nuevos conocimientos basados en la razón,
El humanismo. El hombre se consideraba el centro del universo y el fin último de la creación.
El arte, resultó una actividad valorada y fue la principal disciplina , que se basaba en la observación del mundo y su expresión a través de la razón y el conocimiento.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/renacimiento/#ixzz6eHUgq2Kt -
Leonardo da Vincib,fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia.
Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
Galileo Galilei, fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico.
Miguel de Cervantes Saavedra. Es considerado la máxima figura de la literatura española.
Nostradamus fue un médico y consultor astrológico, considerado uno de los más renombrados autores de profecías y eventos futuros -
El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El término «renacimiento» se utilizó reivindicando ciertos elementos de la cultura clásica griega y romana, y se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa medieval.
-
Periodo que abarca:
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. -
Se renovó la cultura clásica grecolatina.
Pérdida en el interés por las cuestiones religiosas.
Recuperación de obras de literatura clásicas.
Nuevo pensamiento que sustituyó al teocentrismo medieval.
Resurgimiento de la antigua filosofía clásica.
Creación de la ciencia política moderna.
https://blogs.ua.es/ideaspoliticas/el-renacimiento/ -
es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
Tomás Moro (1478-1535)
Giordano Bruno, fue un astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano. -
El desarrollo endógeno es un modelo socio-económico que tiene estrecha relación con la dignificación del ser humano en su realidad, acorde con su medio y con su tiempo; éste pretende que el hombre utilice sus capacidades cognitivas y experiencias para crear bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad local, generar nuevos espacios para convivir y construir su propio modo de vida sostenible.
-
Dominio surgido como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxista no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista.
-
la concepción del humanismo democrático se corresponde con la propuesta de desarrollo endógeno dado que en ésta se capacita al hombre para transformar el sistema socio-económico, la habilidad es para reaccionar a los desafíos externos la promoción de aprendizaje social y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local.
-
Simon Bolivar.Fue una de las fuguaras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al imperio español.
-
Durante el siglo xIx se empezaron a desarrollar movimienos indenpendentistas que dieron nacimiento a nuevas naciones que debían propender al desarrollo.
-
Abarca desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Este humanismo se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos.
-
Humanismo Exótico, para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista.
-
La medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
-
el Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología. Los líderes que reconozcan que los negocios digitales se construyen a través del valor de las personas, verán como las capacidades de sus trabajadores mejoran y se traducen en una mejora del producto, servicio o incluso del mercado.
-
El humanismo digital es la respuesta a cómo debemos usar estos instrumentos y posibilidades. Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena.
-
Steve Jobs. Uno de los cofundadores de Microsoft,Con el desarrollo del sistema operativo Windows, ha conseguido que el entendimiento y el funcionamiento de los ordenadores sea mucho más fácil. Douglas Engelbart. Es conocido por inventar el ratón Tim Berners-Lee. Fue el primer escritor de los navegadores y servidores web de la historia. Linus Torvalds fue capaz de crear en tan solo cinco meses un núcleo monolítico de sistema operativo: Linux.
-
El humanismo digital significa considerar el impacto en las personas desde el minuto cero de toda iniciativa e implica liderar desde ahí para generar valor y resultados a través y para ellas supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas posible .web: https://joanclotet.com/humanismo-digital/
-
El ciberbaiting es un fenómeno en alza y son los profesores quienes lo sufren como víctimas de burlas y humillaciones infligidas por sus propios alumnos,que a su vez recogen sus consternadas reacciones en vídeo con sus teléfonos móviles.
Internet es el medio elegido después para dar a conocer semejantes “hazañas”, el resultado de la irritación o el estallido emocional de un profesor expuesto a una situación límite.