-
Tras la segunda guerra mundial, USA y URSS dividieron las coreas por medio del paralelo 38
-
Se instauró como una democracia libre y ademas,la ONU reconoció al gobierno de la República de Corea como el único gobierno legítimo de la península.
-
Fue la guerra coreana donde Corea del Sur estaba apoyada por Estados Unidos y Corea del Norte por la URSS y China.
-
Protestas estudiantiles debido a la manipulación en las elecciones presidenciales .La situacion se agravo tanto que el presidente Rhee Syngman Rhee presentó su renuncia.Poco después, se reformó la Constitución y se adoptó el sistema de Gabinete y Asamblea Nacional bicameral.
-
Se estableció un plan de desarrollo económico de 5 años bajo el lema de "modernización de la patria" y logró un rápido crecimiento económico mediante la complementación de una política orientada a la exportación.
Creacion de los "chaebol". -
-
El gobierno de Chun Doohwan se concentró en la estabilización económica, y logró controlar la inflación.El país tuvo un crecimiento económico continuado y su mandato estuvo marcado por un mayor acercamiento a Estados Unidos.
-
El gobierno de Roh Tae-woo estableció relaciones diplomáticas con los países comunistas, como la Unión Soviética, China y los países de Europa del Este. Durante su mandato, las dos Coreas se unieron a la ONU al mismo tiempo, el 17 de septiembre de 1991.
-
Corea del Norte y Corea del Sur firmaron un acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión después de 46 años.
-
Corea del sur y Corea del norte firman un acuerdo de intercambio económico.
-
También conocida como la crisis del Fondo Monetario Internacional, comenzó el 2 de julio de 1997 con la devaluación de la moneda tailandesa. Por efecto dominó, le sucedieron numerosas devaluaciones en Malasia, Indonesia y Filipinas, lo que repercutió también en Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur.
-
Se inició el mandato de Kim Dae-jung como presidente. Su gobierno superó con éxito la crisis de tipo de cambio que había golpeado el país el año anterior, y se esforzó por desarrollar la democracia junto con la economía de mercado. En sus relaciones con el Norte, el gobierno adoptó la "política del sol".
-
Los líderes se reunieron en una cumbre celebrada en Pyeongyang, Corea del Norte, e hicieron una declaración conjunta. Las dos Coreas establecieron un sistema de reconciliación y cooperación, y acordaron permitir la reunión de los familiares separados, la reconexión de las líneas férreas de Gyeongui y Donghae, la revitalización del movimiento de unificación liderado por el sector privado, y la expansión de la cooperación económica.
-
Anuncio del comunicado conjunto para la desnuclearizacion de la peninsual coreana.
-
Se llevó a cabo la segunda cumbre entre los líderes de las dos Coreas en Pyeongyang el 4 de octubre de 2007, acuerdan abrir una línea férrea ,crear una zona de paz y se firmó un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
-
Definió cinco indicadores principales en un esfuerzo por establecer un nuevo sistema de desarrollo centrado en el cambio.Privatizó las empresas públicas y reformó las normas administrativas. Otras políticas adoptadas por el gobierno incluyen una alianza creativa con los Estados Unidos acorde al siglo XXI, y la creación de una Corea global en el marco de la Comunidad Económica Sur-Norte.
-
La Sra. Park Geun-hye se convirtió en la primera mujer del país elegida presidenta en las elecciones celebradas el 19 de diciembre de 2012. Prometíó una política económica de crecimiento, el apoyo a las pymes frente al poder de los chaebol en el mercado libre, fortalecer la defensa nacional, promover la igualdad de género, y una política exterior de línea dura contra "amenazas exteriores".
-
Entre las reformas que el Presidente Moon Jae-in se ha comprometido a sacar adelante están la lucha contra la corrupción, el aumento de la transparencia y mantener un buen dialogo con Corea del Norte. En lo económico, una de sus prioridades ha sido imponer mayores controles a los grandes conglomerados industriales (“chaebol”).
-
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In y Kim Jong-Un,presidente de Corea del Norte, se han reunido en lo que va del año tres veces para tratar temas como la desnuclearización de la península y la firma de un tratado de paz para ponerle fin al conflicto más largo que hay actualmente en el mundo.