-
Este convenio fue firmado en febrero de 1971, en la ciudad de Ramsar, Irán, y se hizo con el ánimo de proteger las zonas húmedas del planeta y las especies de aves acuáticas en vía de extinción.
-
Este documento representa la estrategia mundial para la conservación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente. Está compuesto por 24 artículos que hablan sobre la importancia de respetar los ecosistemas, las especies y sus entornos, haciendo énfasis en la conservación de los recursos terrestres, marinos y atmosféricos que están siendo afectados por las guerras o la contaminación.
-
El objetivo principal de la Cumbre fue introducir un programa extenso y un plan nuevo para la acción internacional en temas de medio ambiente y de desarrollo que ayudarían a guiar la cooperación internacional y el desarrollo de programas en el próximo siglo.
principios: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm -
Este acuerdo se adoptó en New York con el objetivo de reconocer la importancia de los efectos del cambio climático causados por la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera, los cuales afectan la superficie de la tierra y por perjudican los ecosistemas naturales y el ser humano.
-
Estipula lograr la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios de la utilización de los recursos naturales.
-
El objetivo es tratar dos temas de igual importancia a escala mundial: Vivienda adecuada para todos y Desarrollo sostenible de los asentamientos humanos en un mundo en proceso de urbanización. El ser humano es el elemento central del desarrollo sostenible, que incluye vivienda adecuada para todos y asentamientos humanos sostenibles, y tiene derecho a llevar una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
-
Buscó contribuir a establecer en el comercio internacional controles de seguridad para la transferencia, manipulación y utilización de organismos vivos modificados o transgénicos.
-
Su objetivo es demostrar la capacidad colectiva frente a los problemas planetarios. Afirma la necesidad de un crecimiento en conformidad con el medio ambiente, con el objetivo de la salud, la educación y la justicia.
-
Los objetivos fundamentales de la Cumbre eran lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y de las generaciones futuras y sentar las bases para una asociación mundial entre los países desarrollados y los países en desarrollo.
-
Los 197 países participantes en esa reunión, celebrada en la ciudad turca de Estambul, reconocieron el papel crucial que tienen todo tipo de bosques para lograr un desarrollo sostenible y afrontar desafíos globales. También decidieron considerar el establecimiento de un fondo voluntario mundial que apoye una gestión sostenible de todo tipo de bosques y árboles.
-
Los Objetivos constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
-
La primera de las Naciones Unidas sobre este asunto, representa una oportunidad única e inestimable para que el mundo revierta el deterioro de la salud de los océanos y los mares con soluciones concretas. La Conferencia también promoverá el avance del objetivo 14, que es parte de la Agenda 2030 adoptada por los 193 estados miembros de la ONU en 2015. El objetivo hace un llamamiento para conservar y usar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.