-
Aristóteles viene a jugar diversos papeles importantes dentro de la filosofía griega ubicadas del año 384 hasta el 322 A.c dando a reconocer que la lógica es la dialéctica en forma estructural. consiste en darle un sentido coherente a las diferentes opiniones generadas por el dialogo entre discípulo y maestro, en función de una verdad. en sí misma la lógica para el estar agita son los métodos para llegar al saber.
-
Se relata diferentes diálogos Aristotélicos donde se hace un análisis de la temas de física y política en sus documentos y obras recalcadas.
-
Aristóteles junto con Teofrasto, fundó el Liceo siendo instalado en las afueras de la ciudad en donde se daba dos tipos de lecciones: unas en relación a cuestiones difíciles para alumnos avanzados la otra comprendía retórica, historia, filosofía política y ciencias naturales impartidas para jóvenes entre 14 y 21 años. El liceo recalcó un hecho importante que fue separar la filosofía de las ciencias particulares, pues hasta entonces la filosofía se categorizaba tanto como una ciencia.
-
Tuvo como objetivos la meteorología y los primeros análisis de las retórica, poética, ética nicomaquea y la influencia de algunos estudios sofistas.
-
Bajo el nombre de la voluminosa obra de dicho autor nombrada “Aristóteles, Exposición e interpretación de su pensamiento" el autor da a conocer una interpretación completa e integral de Aristóteles. El libro presenta a Aristóteles a la vez como un pensador de problemas, como hombre de ciencia y como filosofo dando esencia de su debida doctrina en cada una de sus obras y capítulos del libro.