-
Este periodo se caracterizó por múltiples revueltas, que empezó con la entrada de Antíoco IV Epífanes al imperio seleúcida, cosa que no agradó a los Judíos quienes los destronaron y formaron una nueva dinastía (los Asameos) pero esta se acabó con la llegada de los hermanos Hircano II y Aristóbulo II , quienes acudieron al romano Pompeyo
-
Había mucha diversidad social, donde estaban los SADUCEOS que eran la aristocracia y principales sacerdotes y propietarios. También los FARISEOS de clase media , pero portadores de un gran saber y considerados guías espirituales, los ZELOTES , rebeldes y violentos que rechazan las diferencias sociales y finalmente los ESENIOS que eran dirigidos por sacerdotes y consideraban el Templo como impuro
-
Era llamada Judea y formaba parte del imperio Romano desde este año y su principal cuidad, Jerusalén , era el centro de formación religiosa de los Judíos, además de ser un importante punto político y económico.
-
Como apoyo a ambos, el romano Pompeyo conquista Jerusalén y designó a Hircano II sumo sacerdote y gobernante ‘cliente’ y éste nombra luego a sus hijos Fasael gobernador de Judea y a Herodes gobernador de Galilea
-
Los Judíos no hacían distinción entre política y religión , sino que todos los problemas , incluso los económicos y sociales giraban alrededor de Dios y la Torá y es por eso que el Templo no fue nunca una institución exclusivamente religiosa, sino que en torno a él se identificaban la economía, la política y la vida social
-
Fue el historiador Judío Flavio Josefo quien introdujo ese término de Teocracia y quiere expresar un régimen de gobierno de Dios a través de las leyes y de la aristocracia sacerdotal, es decir, el reconocer el reinado de Dios sobre el pueblo
-
Gobernó entre el año 4 A.c y el 39 E.C y fue durante su reinado en Galilea que se desarrolló el ministerio público de Jesús de Nazaret .
Además era bastante observante de la ley judía, por lo que pudo de alguna manera simpatizar con muchos judíos fieles. En general fue un buen tetrarca, cumplió satisfactoriamente con las condiciones de un gobierno con éxito -
Se le describía como hombre: “inflexible de carácter, arbitrario y despiadado” y le acusa de venalidad, desafueros, robos, ultrajes y amenazas; de acumular las ejecuciones sin previo juicio, de crueldad salvaje e incesante.
SU REINADO FUE DESDE EL AÑO 26 E.C y el 36 E.C -
El centro del anuncio del mensaje de Jesús de Nazaret consistía en El Reino de Dios, pero no el reino político-militar-religioso que muchos pensaban y por tal motivo se despojaban de la necesidad de conversión individual, la libertad a los pobres, de la verdadera adoración a Dios, del culto. Sino que Jesús por medio de sus obras se muestra no como un rey al que hay que servirle , sino como aquel que levanta al abatido y lo repara y libera desde la cruz
-
La gran diferencia entre Reino de Dios y reino de los hombres, está referida al poder. El poder humano es el poder de la dominación y la opresión, en cambio el poder de Dios es el poder del servicio y la libertad.
La oposición de Jesús al modo de concebir la ley según los maestros judíos, radicaba en la opresión y dominación que ejercían mediante ella, cuando en realidad Dios la había establecido para realizar la vida de los hombres en la libertad amorosa y la convicción del bien -
El ministerio de Jesús de Nazaret se dice que duró aproximadamente 2 años y 1 mes , es decir , que posiblemente inició su actividad pública entre el 28 E.C poco después de ser bautizado por Juan Bautista y comenzar a predicar en las aldeas de su pueblo natal, Galilea que también se vió muy marcada por darse en el periodo del gobierno de Poncio Pilato y el 30 E.C murió
-
En el mundo de hoy la politica se considera Una disciplina independiente que establece por si misma las estrategias de gobierno de un Estado a partir de un cuerpo legislativo en la esfera de una nación. No se ve influenciada ni relacionada con la religión y mucho menos depende de ella para tomar decisiones.
En cuanto a la religión, hoy en día es muy diversa, hay quienes creen en el mensaje de Jesús y otros que no lo siguen , pero de una forma y otra practican su mensaje.... el servicio al otro.