-
con investigaciones experimentales, rescato leyes y principios como la ley del efecto y del ejercicio, principio de ensayo y error y el de refuerzo.
También, fue el primero en escribir un libro titulado Psicología educacional. -
se conformo la asociación profesional de psicólogos: american Psychological Association. creando divisiones dedicada a diferentes áreas de la psicología por ejemplo división 15 dedicada a la psicología educativa y la 16 dedicada a la psicología escolar.
-
Considerado el creador de una teoría histórico- cultural del desarrollo psíquico humano.
Ademas, cree que el problema del desarrollo cultural en el comportamiento tiene raíz en el plano social del desarrollo. -
publicación de obras en Colombia
-
presentación de trabajo como tesis en la Universidad Nacional titulado atrasos escolares"
-
publico una obra titulada la generación de la raza. en esta obra utiliza un test de inteligencia, que hasta donde se sabe seria la primera prueba de inteligencia creada por una persona colombiana.
-
publica un texto titulado Anormalidades mentales en los escolares bogotanos en donde hace inca-pie en los verdaderos y falsos retrasados escolares
-
texto titulado Psicología de la educación, en donde concibe a la educación como incremento y transmisión de la cultura, tales como el estructuralismo, funcionalista, conductista entre otros.
-
estableció un laboratorio en la facultad de educación de la universidad pedagógica nacional.
-
genero una hipótesis de que las fallas en la educación temprana podrían ser en buena parte fracasos escolares mas adelante.
luego creo un centro de educación preescolar para niños y mas adelante un instituto de formación de maestros preescolares. -
publico diferentes artículos sobre el desarrollo infantil, orientación profesional y niños especiales.
paso a ser directora del instituto de psicología aplicada en la universidad nacional. que luego se convirtió en el primer centro de formación de psicólogos en Colombia. -
se tenia noción de este termino "psicología educativa" sin embargo en Francia aparece el termino Psicología escolar.
-
genero aportes al desarrollo, el aprendizaje y la educación en general.
-
aplicaba pruebas de inteligencia a alumnos del liceo de la Universidad de Antioquia, esto para plantear normas educativas y de carácter preventivo.
-
Un sistema educativo ideal debe diseñarse para lograr la satisfacción de las necesidades individuales y sociales humanas.
-
se crea por estudiantes de psicología y luego de un año se pasaría a llamar Federación colombiana de psicología.
-
se empezó a publicar en la universidad nacional en la revista de psicología y Amador escribe un articulo donde se plantea la labor del psicólogo escolar en estrecha relación con el pedagogo.
-
hace énfasis en las orientaciones recientes en psicología educacional y también en la practica escolar de los psicólogos teniendo que ver con la psicología cognoscitiva.
1986
tendencia de la psicología educacional de inspiración cognoscitiva. hace un proyecto en matemáticas, donde tiene tres componentes importantes:
1. el docente busca alternativas de observación y ejercicio en la psicología educativa.
2. acción social, buscando un modelo de capacitación docente.
3. el investigativo -
la enseñanza en conjunto como un arte y una ciencia siendo destacado la lingüística y la cibernética.
-
La educación se considera un proceso amplio de orientación para la vida. En contraste la escuela se relaciona con la progresiva estructuración de la educación viéndose como "el aprender a leer presuponía naturalmente la presencia de jóvenes alrededor de un magister.
-
el instituto colombiano de educación hoy llamada universidad de la sabana inicio un programa en formación pre-grado en psicología educativa teniendo como ejes fundamentales el aprendizaje y el desarrollo.
luego fue transformada en carrera profesional en psicología. -
surge en la Universidad del Valle la carrera de psicología en lugar de la consejería, tanto en pre grado como posgrado y pretendía una función de asistencia psicológica.
-
señala el papel fundamental del psicólogo, como un agente de cambio, y el papel del psicólogo educativo en campos donde se aproveche el talento humano, la tecnología educativa y el desarrollo de la motivación de logro.
-
hace énfasis en el problema de la alfabetización. planteando como contribuciones futuras las realciones con la educacion no solo formal sino informal.
-
hace proyectos participativos siendo la familia y la comunidad son los principales agentes educativos. esto lo publico en 3 tomos:
1. descripcion general del proyecto y evaluacion preventiva
2. manual de desarrollo de la comunidad
3. desarrollo de las actividades educativas con los niños -
hace un trabajo hacia el mejoramiento cualitativo de la educación. sin embargo, hace énfasis en que la educación regular haya tenido gran influencia en la educación especial.
-
se cree en una psicología de la enseñanza centran doce en los aspectos de la instrucción y del estudio, estableciendo las bases de los procesos de enseñanza.
publica un libro titulado "psicología de la enseñanza" -
desarrollo el proyecto "hermanitos". en donde el objetivo general fue diseñar pruebas educativas orientada a los hermanos mayores como agentes facilitadores de desarrollo físico y psico-social.
-
rescata las mutuas relaciones entre el desarrollo psíquico y los procesos de enseñanza.
publica un libro titulado "la enseñanza escolar y el desarrollo psíquico". -
Genera la psicóloga educacional del desarrollo, en donde plantea la relación entre la psicología del desarrollo cognoscitivo y la psicología educativa.
-
otra área relaciona en la psicología educativa es la psicología del aprendizaje, adoptada así como "buena nueva" que apareció para resolver los males de la enseñanza y el aprendizaje.
-
considera el estudio del aprendizaje como aspecto principal en la educación.
-
presento un articulo, en donde muestra estudios psicológicos sobre la guerra, la violencia y la paz rescatando el papel de los psicólogos sociales.
-
El primer centro de enseñanza superior fue la Universidad Pedagógica Nacional. Allí existió una facultad de psicología y ciencias de la educación. Este programa contenía aspectos como:
* proceso psicológico de los escolares
* pedagogía y didáctica
* evaluación escolar
* escuelas psicológicas y pedagogías contemporáneas