-
Las instituciones sociales sirven para construir al individuo no sólo on la imposición de normas si no también como apoyo para darle respeto al individuo, por que tan importante es la sociedad en su conjunto, como los grupos sociales y las personas que lo integran.
-
Transformó el método de creencias sobre el origen y modo de funcionamiento de las instituciones sociales, las ideas respecto al por que existen y para que.
-
Restringió el poder y las funciones de la iglesia, limitando le la influencia en cuestiones de la propiedad que tenia, anudándole el control de la educación y los servicios de caridad y salud, que pasaban a manos del Estado.
-
-La creación del sistema de fabricas, provoco la concentración demográfica en las ciudades. Tal vez origino la competencia en la conquista de los mercados y en la economía de los salarios.
- Numerosas ciudades de Europa no tardaron en convertirse en centros industriales de hilaturas, metalurgia y siderurgia. Detrás de semejante desarrollo de agazapaba. -
En 1789 unos de los resultados en la Revolución Francesa, provoca las condiciones políticas y filosóficas que posteriormente darán origen al sistema capitalista, y con ello se da al fin de la edad moderna e inicio de la edad contemporánea.
-
La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es heredada por la revolución Francesa con base en los principios de liberta, la igualdad y la fraternidad.
-
Participar en la creación de leyes, ya sea personalmente o por medio de sus representantes. Y deberá ser igual para todos, tanto en lo que protege que en lo que castiga.
-
El hundimiento vivido en Francia no fue la única revolución en Europa, otra revolución cuyos afectos iban también a ser importante para la humanidad fue la revolución industrial.
-
Hasta en ese año la vida de las clases bajas de Europa había cambiado. Viven pequeñas comunidades rurales aisladas; sus alimentos y vestidos los elaboraban ellos mismos debido a las pocas posibilidades de cambio mientras los caminos fueran malos y los mercados limitados.
-
-La concentración de etapas afectó de manera considerable a grandes núcleos de la población. La jornada de trabajo en las fabricas fue hasta hasta de 16 y 18 horas.
- La numerosa migración de campesinos provoca un crecimiento desmesurado en las ciudades, lo que ocasiona problemas en la administración de los servicios públicos municipales. -
Modelo económico en el cual la distribución, la producción y los precios de bienes y servicios son determinados por alguna forma de libre mercado, se considera un sistema económico en la cual el dominio de la propiedad privada desempeña un papel fundamental.
-
Requiere de un continuo aumento en la productividad del trabajo desempeñado por el obrero, para incrementar la cantidad de productos que ofrece en el mercado y así acrecentar sus ganancias.
-
- El capitalismo es el primer modo de producción en la historia de la humanidad que desarrolla constantemente las fuerzas productivas.
- Las fuerzas productivas se extienden al mercado mundial y desarrolla empresas lucrativas en distintas naciones.
-
Con el fortalecimiento del capitalismo surgen dos nuevas clases sociales antagónicas, la burguesía y la clase obrera, que se disputan el espacio político de su momento.
-
Unos de los cambios mas elocuentes es la travesía de la comunidad a la ciudad. En la comunidad las relaciones entre los individuos son muy solidarias y fraternales
Otra transformación social de impacto llega con la evolución de la familia patriarcal.