
contexto histórico de los negocios internacionales en Colombia frente a América Latina y el resto del mundo
-
Desde este año por el rio Magdalena se exportó tabaco desde Ambalema a Inglaterra donde era muy apreciado
-
El tabaco se ah exportado al Reino Unido desde Ambalema a lo largo del Río Magdalena desde este año y es muy apreciado
-
A principios del siglo XIX, el tabaco comenzó a cultivarse en secreto en varias regiones debido al mayor control sobre el cultivo del tabaco. Después de la independencia, siguió siendo una importante fuente de ingresos, con Colombia exportando por primera vez en 1834, pero a partir de 1846, el país experimentó un auge de las exportaciones debido al aumento de la demanda mundial.
-
En 1859, una de las primeras empresas extranjeras en exportar tabaco colombiano fue Powles, Gower y Co.
-
Las exportaciones de añil colombiano representan alrededor del 7% del total del país.
-
Carlos Lleras Restrepo introduce el Estado Aduanero y Control Cambiario, y a su vez se creó la Ley 444 de 1967 denominada como Plan de Promoción de Importación y Exportación (Plan Vallejo), a través del cual se puede importar materia prima, insumos, partes, repuestos y bienes de capital con exención total a parcial de tributos aduaneros, con destino a ser transformado en Colombia y posteriormente exportado
-
Con la presidencia de Misael Pastrana Borrero se creó el Abono Tributarios, ahora denominado CERT (Certificado de Reembolso Tributario), este como incentivo del Estado para los exportadores en los pagos impositivos.
-
Virgilio Barco aplica flexibilizaciones sobre los productos importados: 80% de productos son de libre importación (Anteriormente solo el 10% de la mercancía se podía importar sin el visto bueno del gobierno), 5% prohibida importación (Anteriormente la limitantes estaba en el 30% . Aplica para la industria militar principalmente), 15% con licencia previa(Antes estaba en le 60%). Por otra parte se aplicaron disminuciones de aranceles, que estaban en un 80% y 120%, para pasar a un 5% y 20%.
-
Bajo la presidencia de César Gaviria se da la creación de la nueva constituyente y la gran reestructuración del comercio exterior, introduciendo nuevas instituciones como Mincomex, Bancoldex, DIAN (Antes DAN y DIN), Consejo Superior de Comercio Exterior y los Intermediarios del Mercado Cambiario. A su vez se establece la libre tendencia y posesión de divisas.
-
Nace Procolombia que es la entidad encargada de promover el Turismo, la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país en el exterior
-
La economía colombiana se internacionaliza con nuevas normativas que permitieron multiplicar por 8 las exportaciones y la inversión extranjera. Las exportaciones pasaron de USD7.244 millones en 1991 a USD56.954 millones en 2011.
-
-
-
-
-