-
En este año, el colapso de los precios del petróleo y el incumplimiento de la deuda externa provocaron un cambio importante en el modelo económico
-
El presidente Carlos Salinas decidió impulsar una reforma enfocada a la desregulación económica interna, con la finalidad de atraer inversion (nacional y extranjera) así como de facilitar el flujo de bienes y servicios mediante la economía
-
En 1994 se aprobó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la cual establece las directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares
-
Acuerdo expedido en 1995, mismo que conformaba el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación mexicana, se crea simultáneamente el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites. Por otro lado las propuestas de regulación de la Unidad de Desregulación Económica fijó las bases para la cooperación de esta entidad con los gobiernos estatales
-
se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, en la cual se estableció un análisis publico obligatorio que permitiera medir el impacto de la regulación a nivel federal, tambien se crea la vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México
-
La reforma estableció un principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas, estableciendo el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de normas
-
De acuerdo a las reformas es creada la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria) con la finalidad de promover la transparencia y aplicación de las regulaciones encaminadas a beneficiar principalmente a la sociedad, estableciendo los aspectos principales de la mejora regulatoria:
- Desregulación de los tramites y la creación del RFTS
- Regulación obligatoria de las propuestas de regulación
- Mandato de la COFEMER
- Bases de cooperación entre gobierno federal y estatal -
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece que el gobierno tiene la obligación de impulsar la productividad a través del uso de tecnologías de la información y una mejora regulatoria integral que simplifique los tramites de la sociedad para detonar un mayor crecimiento
-
La CONAMER nace a partir de la Ley General de Mejora Regulatoria, publicada el 18 de marzo de 2018. Su antecedente inmediato anterior es la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), creada en el 2000 mediante reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo