-
Los militares bajo el mando de Augusto Pinochet, bombardean el palacio de la Moneda, con el fin de derrocar el gobierno socialista de Salvador Allende.
-
Se desarrolló una dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet. Este período se inició con el golpe de Estado que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende. Pinochet, como comandante en jefe del Ejército, asumió como presidente de la Junta Militar de Gobierno.
-
Se realiza un plebiscito nacional, que permitía que el pueblo decidiera entre seguir con el régimen militar, o tener un presidente elegido democráticamente
-
El régimen militar chileno levantó el toque de queda, que regía en Santiago entre las dos y las cinco de la madrugada, otorgándole una mayor tranquilidad y libertad a los cuidadanos.
-
Finalmente triunfa el NO con un 55,99% de los votos, por sobre un 44,01% del SI. La democracia llegaba lentamente a Chile.
-
El primer presidente elegido democraticamente despues de dictadura.
-
Periodo de la historia de Chile en donde tiene lugar el restablecimiento pleno del funcionamiento de las instituciones democráticas a través del traspaso del poder político del general Augusto Pinochet, hacia el presidente democráticamente elegido, Patricio Aylwin.
-
Asume como presidente Eduardo Frei del Partido Democrácata Cristiano.
-
-
-
-
Corresponde a una serie de manifestaciones de estudiantes secundarios de Chile. Se conoce como "revolución pingüina" por el uniforme de los estudiantes.
-
-
La movilización estudiantil de 2011 corresponde a una serie de manifestaciones realizadas a nivel nacional por estudiantes universitarios y de secundaria de Chile durante el año 2011. Han sido consideradas como las movilizaciones más importantes de los últimos años y una de las mayores desde el retorno a la democracia.Se mantiene hasta el día de hoy.
-
Ley que regula la inscripción automática y el voto voluntario. Con esto, quedan inscritas automáticamente en el registro electoral todas quienes cumplen los requisitos para votar.
-