-
El hollín hallado en el techo de cuevas prehistóricas proveen amplia evidencia de altos niveles de contaminación que estaban asociados a una inadecuada ventilación de las fogatas.El forjado de metales parece ser el momento de la aparición de contaminación del aire fuera del hogar.
-
Las civilizaciones comienzan a talar árboles para establecer cultivos
-
Contaminación atmosférica proveniente de los hornos para formar ladrillos y utensillos
-
Eduardo I prohibe en Londres la utilización de carbón en calderas u hornos abiertos, al convertirse la contaminación atmosférica un problema en la ciudad.
-
Con la llegada de los españoles y el descubrimiento de América se dieron una serie de sucesos como explotación del oro y otros recursos naturales que dieron lugar a contaminación y daños en la naturaleza
-
Inició la contaminación como un problema medioambiental. La aparición de grandes fábricas y el consumo de inmensas cantidades de carbón y otros combustibles fósiles aumentaron la contaminación del aire, ocasionando un gran volumen de vertidos de producto químicos industriales al ambiente, a los que hay que sumar el aumento de residuos humanos no tratados.
-
Principio del uso del petróleo como combustible y materia prima para procesos industriales muy diversos. Comienza a ser explotado ampliamente por las naciones y compañias internacionales.
-
Fue uno de los casos más extremos de contaminación del agua, en el Río Támesis, , debido a las aguas residuales que abundaban en éste; lo cual dio lugar a la construcción del sistema de alcantarillado, en dicha localidad.
-
Este período de tiempo se refiere a toda la mecanización de la agricultura y de grandes industrial como la textil. Los avances que ocurrieron en esta revolución también dieron origen a nuevas maquinarias de transporte, como los barcos de vapor y trenes.
-
Fue considerado uno de los peores impactos ambientales hasta entonces, que fue causado por el uso de combustibles fósiles en la industria y en los transportes, el uso de carbón de baja calidad, rico en azufre (debido a los problemas económicos de la posguerra, el carbón de mejor calidad había sido exportado). Este fenómeno dejo a su paso miles de muertos y enfermos.
-
Introduce medidas para reducir la contaminación del aire. Al cambiar las fuentes de calor casas hacia carbones limpios, electricidad y gas, se redujo la cantidad de contaminación por el humo y dióxido de azufre de los incendios domésticos. Se plantea ademas ubicación las centrales y fábricas fuera de las ciudades, y por la altura de algunas chimeneas a incrementarse.
-
La Agencia de Protección del Medio Ambiente, es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano se desarrolló del 5 al 16 de junio, en Estocolmo, Suecia. Como resultado de la Conferencia se publicó la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano que proporciona 26 principios comunes para preservar y mejorar el medio humano.
-
Dirigida al problema creciente de la contaminación del agua en los Estados Unidos. La Ley autorizó a la Agencia de Protección del Ambiente (EPA), ha establecer límites del nivel contaminante en las abastecimientos de agua del país; expedir normas para la industria así como autorizar poderes para vigilar el cumplimiento de estas normas.
-
La Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo, se creó para hablar del el deterioro acelerado del ambiente humano y de los recursos naturales y sus consecuencias para el desarrollo social y económico. “Nuestro futuro común” se publicó en 1987, promoviendo ampliamente el uso del concepto de “desarrollo sustentable”
-
La comunidad internacional acordó un enfoque de desarrollo en el que se protegiera el medio ambiente al mismo tiempo que se asegurara el desarrollo económico y social. Se firmó: el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. Se estableció la Declaración de Río, y el programa Agenda 21, que guía al gob. en actividades de protección del ambiente.
-
Permitió reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados con el cambio climático. En 1997, los gobiernos acordaron incorporar una adición al tratado, conocida con el nombre de Protocolo de Kioto, que cuenta con medidas más enérgicas (y jurídicamente vinculantes).
-
Participaron alrededor de 180 gobiernos. Se acordó mantener los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible, mejorar las vidas de las personas que viven en pobreza y revertir la continua degradación del medioambiente. Se establecen y crean, con urgencia, compromisos y asociaciones dirigidas a la acción, para alcanzar resultados mensurables en el corto plazo.
-
Establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global, su aplicabilidad sería para el año 2020, cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto. El acuerdo fue negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático, adoptado el 12 de diciembre de 2015 y abierto para firma el 22 de abril de 2016 para celebrar el Día de la Tierra.