Consumación de la Independencia y el surgimiento del estado de Jalisco.
-
Iturbide, fue enviado a combatir con los insurgentes, no obstante decidió entablar dialogo con Vicente Guerrero, juntos decidieron firmar el Plan de Iguala. -
El Ejército Trigarante entró a la ciudad, marchó por Bucareli, dio la vuelta a la derecha por la calle del Calvario y en la calle de Corpus Christi (hoy avenida Juárez) prosiguió su marcha por un costado de la Alameda. -
Iturbide nombra a Luis Quintanar como jefe político y militar de La Provincia de Guadalajara. -
Debido a los conflictos generados en México. Iturbide abdica la corona y se exilia voluntariamente en Inglaterra. -
Se emite el Plan de Gobierno Provisional, en el que se pronunciaba a favor del sistema republicano federal. En esta misma fecha en que la provincia se convierte en El estado libre y soberano de Jalisco. -
Por decreto del convenio de Lagos, se hace efectiva la separación de Colima del estado de Jalisco, en el mes de Noviembre de ese mismo año, se promulgó la constitución Particular del Estado de Jalisco. -
Prisciliano Sanchez fue electo como el primer gobernador constitucional del Estado de Jalisco, sin embargo su estancia gubernamental fue corta, ya que murió al año siguiente. -
Durante el cuatrienio del gobierno nacional federalista, se tomaron medidas que motivaron levantamientos en todo el País. -
Con la proclamación del Plan de Cuernavaca, se ofreció asilo al Congreso Nacional en Guadalajara, con la pretensión de desconocer al federalismo. -
Paredes Arrillaga asume la Presidencia de la República, desde su origen centralista, pretendió restablecer un gobierno monárquico, con la intención de fortalecer y estabilizar la nación. -
Con la promulgación del Plan de Hospicio, en el que proponía el regreso de Santa Anna a la presidencia, el cuál se logró en 1853. Cuando asume por ultima vez la presidencia de la República. -
Durante la guerra de reforma, Jalisco contó con dos gobiernos.
1. Gobierno Liberal establecido en Zapotlán el Grande por Pedro Ogazón
2. El gobierno conservador, con sede en Guadalajara -
El 12 de julio de 1859 el presidente liberal Benito Juárez decretó la separación entre Iglesia y Estado, la nacionalización de los bienes del clero, la supresión de cofradías y órdenes regulares y la libertad de culto en México. -
Los liberales derrotaron a los franceses en el estado , luego de estas actividades al interior se restablecieron , de tal forma que fue posible la restauración de la Republica Federal de Jalisco. -
Con la promulgación de este plan, se buscaba derrocar a Gómez Cuervo, pero Sóstenes Rocha logró contenerlo. Tiempo después , el gobernador abandona el estado.