Constructivismo

By Huereca
  • Period: 640 BCE to 370 BCE

    Filósofos presocráticos

    Las primeras referencias del constructivismo se remontan al periodo de la filosofía presocrática
  • Jenófanes
    478 BCE

    Jenófanes

    Aparentemente el primero en afirmar que toda teoría debe ser admitida en competencia con atrás; Dejando una competencia de diversas perspectivas de un mismo asunto.
  • Heráclito
    475 BCE

    Heráclito

    Planteó que todo lo que existe cambia permanentemente de forma, nada permanece igual, todo es un proceso de cambios.
  • Protágoras
    410 BCE

    Protágoras

    Sofista que expone que la realidad no solo tiene una cara, ya que no todos los hombres pueden tener la misma experiencia de las cosas.
  • Gorgias
    375 BCE

    Gorgias

    Sofista que propone que el conocer esta limitado por las siguientes preposiciones: el ser invariante no existe, si existiera, no podría conocerse y, si pudiera conocerse, no seria comunicable de una persona a otra.
  • Period: to

    Inicio del constructivismo moderno

    Las primeras corrientes del constructivismo moderno.
  • Descartes

    Descartes

    Señaló las analogías constructivistas existentes entre la técnica
    mecánica (al desarmar una máquina se comprende el montaje de sus partes, su estructura y su funcionamiento) y la matematización (al descomponer una ecuación en sus factores, la inteligencia comprende también su composición, estructura y funcionamiento); De igual manera introduce una separación de un mundo "material" y uno "del pensamiento".
  • Galileo

    Galileo

    "Con su propuesta de método experimental, representa la ratificación de estas tendencias. La puerta que Descartes abre, quedará abierta para todo el proceso de desarrollo filosófico y científico posterior"
  • Kant

    Kant

    El conocimiento de la realidad es un proceso de adaptación,
    prolongación de su forma biológica. De esta manera, las representaciones internas que son modelos de la realidad, son desarrolladas en el hombre a lo largo de su proceso evolutivo y constituyen plataformas a partir de las cuales el sujeto construye todo su comportamiento.
  • Piaget

    Piaget

    En esencia, se concibe el desarrollo cognitivo como un proceso direccional, destinado a que las formas antiguas den paso a nuevas formas de conocimiento, asentadas sobre maneras de construir la asignación de sentido al mundo.
    Y concibe a los seres humanos como sistemas
    activos, autoconstructores, abiertos y en desarrollo. Las personas son percibidas como capaces de producir su propio desarrollo, de dar dirección, control y autorregulación a su propia conducta.
  • Vigotsky

    Vigotsky

    propone el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del aprendiz. El propósito se cumple cuando se considera al aprendizaje en el contexto de una sociedad.
  • Aznar

    Termina por establecer los principios ya vistos....:
    - Principio de interacción del hombre con el medio.
    - Principio de la experiencia previa como condicionadora del
    conocimiento a construir.
    - Principio de elaboración de “sentido” en el mundo de la
    experiencia.
    - Principio de organización activa.
    - Principio de adaptación funcional entre el conocimiento y la
    realidad.