-
Conocimiento Operativo de como funciona la realidad.
-
A través de Escuelas, Academias y Universidades, obtienen conocimiento para resolver problemas y identifican la forma de ganar dinero.
-
Capacidad de ingenio en las Escuelas. Salen los grandes inventores.
-
Escena migratoria del campo a la ciudad; surgen ideas de conocimiento científicas para saber como funciona la realidad y como se interviene.
-
Poder Estatal vs. Ciencia. Capacidad de reforma, las Escuelas de ingeniería aterrizan el conocimiento científico y dan prestigio a las personas.
-
Intenta crear un conocimiento sociológico para conocer los seres humanos y al mismo tiempo influir dando una visión de la realidad que sea uniforme.
-
A través de iniciativas del mercado se da inicio al Bienestar Social, comienza en Inglaterra y después en EEUU. La CUESTIÓN SOCIAL buscaba un tipo de ciencia para resolver los problemas sociales.
-
PAÍSES ANGLOSAJONES (INGLATERRA - EEUU)
Estudian como el ingreso mejora el bienestar de las personas: Seguros, Trabajo, Pensión. -
Cobra gran influencia, va en contra del Capitalismo.
-
Inicio de la Guerra Económica y del Poder Económico, donde ven al Libre Comercio como una debilidad. Surge la pregunta ¿Cómo podemos planificar?. ven el Proteccionismo como una solución.
-
Movimiento de transformaciones modernizador y moralizador. Periodo de cambio materializado en medidas concretas (Tiempos vs. Recursos). Se construyen los elementos de la planificación a través del Libre mercado. Las sociedades Filantropicas influyen en la Política Publica para que la sociedad se comportara mejor.
-
Sociedad operativa, está muy ligada a la idea de Planificación.
-
Estado de Bienestar Social, finalidad alcanzar a los Americanos.
-
Basado en el Estado Económico: Desmercantilización (posesión de bienes y servicios por el sector público) y Estratificación Social (sistema económico desaparece la desigualdad en el mundo).
-
Planteamiento sociológico, planificación social a través del control del comportamiento humano, porque puede ser alterado o cambiante.