-
-
-
Ante la inconveniencia de nombrar una nueva regencia, las Cortes adelantaron la mayoría de edad de Isabel II y fue proclamada reina con 13 años.
-
Promulgado por el gobierno moderado de Martínez de la Rosa.
-
Y creación de juntas revolucionarias que demandaban el restablecimiento de la Constitución de 1812.
-
Desamortización de tierras eclesiásticas y supresión de las congregaciones religiosas. Triunfa el motín. Cambio de régimen.
-
-
Reconocía la soberanía nacional, declaración de derechos de los ciudadanos, división de poderes, confesionalidad católica del Estado y se comprometía al financiamiento de la Iglesia católica.
Culminaron otras leyes como Ley de Imprenta(1837 ) y Ley Electoral (1837). -
-
Lo firmó el general Maroto con Espartero donde establecía el mantenimiento de los fueros en las provincias vascas y Navarra, como la integración de la oficialidad carlista en el ejército real.
-
-
-
Abría el mercado español a los tejidos de algodón ingleses.
-
Creada para el mantenimiento del orden público.
-
-
Esta constitución tenía principios de moderantismo desarrollados por los distintos gobiernos.
-
Los carlistas protagonizaron este levantamiento en Cataluña en apoyo a la candidatura del conde de Montemolín.
-
-
-
-
Se firmó para mejorar las relaciones del Estado con la Iglesia.
-
Debido a la marginación de las Cortes se culminó en esta reforma por la cual el gobierno de Bravo Murillo, enfrentado a Narváez, estableció un sufragio más restringido, podía suspender las Cortes y gobernar por Decreto.
-
-
-
-
Dividía la enseñanza en tres grados (primaria, secundaria y universitaria)
-
-
Se realizó junto a Francia para castigar una matanza de misioneros.
-
-
Para exigir el pago de la deuda atrasada
-
El Pacto de Ostende fue establecido para acabar con la monarquía de Isabel II, forma un gobierno provisional y convocar Cortes Constituyentes por medio de sufragio universal masculino.
-