-
Nicaragua es un estado libre, soberano e indendiente
-
Fruto Chamorro, último Director supremo, luego se le llamo Presidente.
-
Fortalece la autoridad del ejecutivo, casi una copia idéntica de la anterior.
-
Libérrima, amplios postulados liberales de libertades y derechos ciudadanos que ofrecía a la población.
-
Autocrática, reforzó ampliamente el poder del Presidente.
-
Provisional, para elegir al nuevo Presidente de Nicaragua.
-
Publicada en La Gaceta N°13, 17 enero 1912, vigente hasta 1939
-
Reconoce los derechos sociales en materia de familia, educacion y trabajo
-
Educacion de la Prole, subsidio especiales familia, organización del patrimonio familiar.
-
Pacto de los Generales (Anastasio Somoza García y Emiliano Chamorro); publicada en La Gaceta N°235, 6 noviembre 1950
-
Kupia Kumi, se estableció una nueva junta de gobierno para aprobar esta constitución, esta junta fue conformada por Luís Cordero, se caracteriza por su extensión de 343 artículos. Publicada en La Gaceta N°89 24 abril 1974
-
Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, promulga el 20 de Julio 1979 el Estatuto Fundamental de la República
-
Estado Socialista, Los derechos sociales, económicos y culturales tienen un reconocimiento amplio.Publicada en La Gaceta N°5 9 enero 1987 año XCI