-
Reinó sobre Inglaterra. Sucedió en el trono a su hermano mayor, el rey Ricardo I de Inglaterra, Juan se ganó el apodo de «Sin tierra» debido a su carencia de herencia por ser el menor de los hijos y por su pérdida de los territorios en Francia. En la toma de decisiones por parte del rey tenían que ser abaladas por la iglesia, el papa, por el consejo papal, ellos eran la autoridades de Inglaterra ellos gobernaban a los nobles.
-
Juan firmo, sello y entrego con presión la Carta Magna a los nobles, esta carta estableció por primera vez un principio constitucional muy significante, a saber, que el poder del rey puede ser limitado por una concesión escrita.
-
Un grupo de barones exigió una carta de libertades como un resguardo contra la conducta abusiva del Rey. Los barones redactaron un documento (Artículos de los Barones) que enviaron al monarca para que lo sancionara con el sello real. Juan se negó a firmar y se formo una pelea. La sociedad esta dividida jerárquicamente.
-
Fue enterrado en la Catedral de la ciudad Worcester, Inglaterra, la causa de su muerte es dudosa.
-
Se reúne por primera vez el Congreso de los colonos contra la servidumbre a Londres a favor de una patria independiente (Primer Congreso Continental)
-
El 2 de julio el Congreso resuelve que las Colonias Unidas deben ser estados libres y soberanos
El 4 de julio se aprueba la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson -
El 3 de septiembre se firma el Tratado de París o Tratado de Versalles entre Gran Bretaña y Estados Unidos, poniendo término a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado.
-
La asamblea nacional, ponía la Revolución en manos de los sectores moderados. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional.
-
La Constitución de 1791 es el producto de los primeros años de la Revolución Francesa, y marcó un hito muy importante en el avance de la participación política frente al anterior modelo del Antiguo Régimen. Hemos ya hablado de los hechos históricos que fueron marcando el camino de Revolución durante la Asamblea, veamos ahora cuál fue su máxima labor: la Constitución de 1791.
-
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista.
-
Se promulga la nueva Constitución Mexicana en la cual el país se divide en 27 estados, un Distrito Federal y tres territorios.
-
Convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución.
-
Venustiano Carranza asume la presidencia constitucional del país.