-
La Junta Central de Gobierno fue reconocida por los patriotas españoles para dirigir las acciones frente a la invasión francesa y fungir como órgano legítimo hasta la recuperación de la Corona.
El 22 de enero de 1809 expidió un decreto transmitiendo el gobierno a un Consejo de Regencia y reconociendo a las colonias americanas como parte integrante de la Monarquía, con derecho a enviar representantes. -
Las autoridades instituidas en México, juraron obediencia y fidelidad al nuevo gobierno español.
-
Diputación mexicana integrada por 17 miembros electos por cabildos municipales, representando a la clase criolla.
-
Aprobada en el marco de la Guerra de Independencia (de España).
Incorporaba leyes tradicionales de la monarquía española y principios de liberalismo (soberanía nacional y separación de poderes).
El Rey ostenta su poder por gracia divina y la Constitución.
Comisión Constitucional: Diego Muñoz Torrero y Agustín Argüelles.
Al regreso de Fernando VII en 1814, fue derogada.
384 artículos y 10 títulos.
Monarquía limitada, limitación a poderes públicos, derechos humanos fundamentales. -
Modificación de provincias: México, San Luis Potosí, Monterrey, Guadalajara, Durango y Mérida.
-
El triunfo de los criollos, provocó la suspensión de la elección.
-
Al regreso de Fernando VII, abrogó la Constitución y todas las leyes expedidas por las Cortes.
-
Derechos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad.
242 artículos
Propone una república democrática, popular y representativa. -
Tras la derrota de Morelos, el virrey Calleja reinstalo el régimen colonial tradicional y asumió el control político y militar.
-
Después del triunfo en España de la revolución liberal de 1820 dirigida por Rafael de Riego, Fernando VII se sujetó a los preceptos de la Constitución (31 de mayo de 1820 en Nueva España).
-
Mediante el Plan de Igual se estableció la vigencia temporal de la Constitución de Cádiz.
-
El Congreso nombró a Iturbide "Emperador Constitucional del Imperio Mexicano"
-
Se reemplazó por una Junta Nacional Instituyente.
Expidió el Reglamento Político Provisional del Imperio, que proclama a la Junta como Poder Legislativo y declara abolida la Constitución de Cádiz.
- Ataco la libertad de prensa.
- medidas arbitrarias que afectaban la propiedad. -
Presionado por la rebelión, restauro el Congreso y abdicó el emperador Iturbide.
-
Asumió la soberanía nacional.
-
Contiene los principios que habrían de sustentar la Constitución y la Federación mexicana.
-
Preámbulo con una invocación a la divinidad.
Se afirma la independencia, libertad y la promoción de la prosperidad
República representativa popular federal.
171 artículos
División en estados y territorios.
Cámara de diputados y senadores
Presidente y vicepresidente.
1. Nación mexicana, territorio y religión,
2. Forma de gobierno, territorio y división del poder.
3. Congreso.
4. Presidente.
5. Administración de justicia.
6. Gobierno interior.
7. Observancia, interpretación y reforma del texto. -
Con el pretexto de que México había adoptado una Constitución centralista conocida como "7 leyes", el 2 de marzo de 1836 una nueva convención de diputados texanos se reunió en la Villa de Washington the Brazos o New Washington y declaró la independencia de la nueva República de Texas o República Texana, por considerar que los colonos estadounidenses formaban un conglomerado distinto del resto de la nación mexicana por su idioma y religión.
-
Guerra de los Pasteles