-
Deslindaba las atribuciones entre la Junta Conservadora y el Triunvirato. No llegó a aplicarse, porque el Triunvirato lo reemplazó por el Estatuto Provisional en ese mismo año.
-
la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata en su sesión aprobó el Estatuto del Supremo Poder Ejecutivo, mediante el cual se organizó el Poder Ejecutivo y se fijaron sus facultades.
-
su objetivo era organizar el desorden del momento.
-
Fue sancionada por el Congreso de Tucumán. Era de carácter centralista, conservador, pro-monárquica y aristocratizante, por ello fue rechazada por las provincias y jamás se puso en práctica.
-
Se convocó a un Congreso Constituyente que sancionó una nueva constitución la cual, fracasó como la primera. Fue asimismo rechazada por las provincias y no alcanzó a entrar en vigencia.
-
Este pacto establecía que el gobierno de la provincia de Buenos Aires (la mayor y más poblada, así como la que tenía contacto directo con Europa) estaba «encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina».
-
El Congreso General Constituyente, en la ciudad de Santa Fe, a instancias de Justo José Urquiza, tras la en la batalla de Caseros, dictó la constitución, que se encuentra vigente en la actualidad, con sus reformas.
-
Fue realizada la primera reforma a la constitución, debida a que la provincia de Buenos Aires, enfrentada a las demás, no tuvo representantes en el Congreso.