-
-
-
-
-
Es una obra que pretende dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad. Fue escrito por René Descartes. Este tratado es una de sus obras más importantes, considerada como una de las primeras obras de la filosofía moderna.
-
Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias es el último libro escrito por Galileo Galilei, que incluye gran parte de su trabajo de los 30 años anteriores. Se da inicio al desarrollo de la ciencia natural que habrá de desarrollarse todo el siglo XVII Y XVIII.
-
Se da inicio a la creación y desarrollo de los Estados-nación modernos.
-
Thomas Hooke redacta los estatutos, teniendo como objetivo el de "perfeccionar el conocimiento de las cosas naturales y de todas las artes útiles, manufacturas, prácticas mecánicas, ingenios e invenciones por experimento".
-
Modelo newtoniano, Los Principia, escrito por Isaac Newton
-
Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países.
-
-
La historia, economía, sociología, ciencia política y antropología como disciplinas más representativas
-
Economía, Ciencia política y sociología se consolidan como nomotéticas.
-
La creación de estructuras institucionales permanentes diseñadas tanto para producir nuevo conocimiento como para reproducir a los productores del conocimiento. Creación de múltiples disciplinas.
-
Auguste Comte utilizó por primera vez dicha palabra en su libro Curso de filosofía positiva. En el transcurso de siglo XIX, gracias a los principales primeros investigadores sociológicos con ideas propias, comenzó la producción de la terminología sociológica y la definición del sujeto de investigación de la misma.
-
Se establecen cátedras, departamentos entre otros, para ofrecer cursos y títulos respecto a ciencias sociales.
-Teoría darwinista en las ciencias sociales que ponía el énfasis en la "supervivencia del más apto". -La Economía, la Ciencia Política y la sociología se consolidan como ciencias nomotéticas. -El estudio de las realidades sociales con la historia, y la antropología como ideográficas. -
Organismo científico y filosófico formado por Moritz Schlick, en Viena, Austria. Este movimiento, conocido con el nombre original de Círculo de Viena para la concepción científica del mundo, se ocupaba principalmente de la lógica de la ciencia, considerando la filosofía como una disciplina encargada de distinguir entre lo que es ciencia y lo que no, y de la elaboración de un lenguaje común a todas las ciencias. La posición filosófica del Círculo de Viena se llamó empirismo lógico,