-
El número de muertos (según las cifras más aceptadas) llegó a 50 millones. A esta pavorosa cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuels de los campos de concetración, la desorganización familiar, el hambre y le esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a ala vida civil.
-
Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos más fértiles.
-
Tras la derrota inminente en la Segunda Guerra Mundial, luego de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, Japón debió rendirse. El 02 de septiembre de 1945 se disolvió el Imperio japonés, y el país nipón fue ocupado por los Aliados hasta el día 28 de abril de 1952.
-
En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944.
-
fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad
-
Al poco tiempo de establecer la ocupación del territorio alemán, las tensiones crecientes entre el bloque capitalista y el bloque comunista dieron pie a un re acomodo de dicha administración.
-
El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados británicos abandonó Palestina y los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la creación del Estado de Israel, de acuerdo al plan previsto por las Naciones Unidas.
-
es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.
-
-
Estados Unidos convocó una Conferencia que provocó importantes disensiones internacionales. La India, China y la URSS se negaron a firmar un tratado que finalmente ratificaron 49 países. Japón fue reducida a sus fronteras de 1854 renunciando a territorios que de hecho ya había perdido en 1945: Corea, Formosa (Taiwan), las islas Pescadores y Kuriles, la parte sur de Sajalín. Todas las islas de antigua soberanía japonesa al sur del archipiélago nipón fueron puestas por la ONU
-
Finalmente, en 1960, fue firmado el Tratado de seguridad entre Estados Unidos y Japón convenido entre los líderes Dwight D. Eisenhower y Nobusuke Kishi, lo que convertiría a ambas naciones en aliadas.