-
Se establecieron en el periodo de la Edad de Bronce y Hierro provenientes de África del Norte y se asentaron en el mediterráneo Oriental y Andalucía Occidental en el siglo XX Y III a.c
-
Primer pueblo colonizador, originarios de las costas de Siria, establecieron colonias y factorías. Fundaron Cariz la que fue una de sus colonias mas importantes
-
Estuvieron en periodo de la Edad de Hierro, provenientes de Asia y se asentaron en Europa Central en el siglo VIII y I a.c
-
los griegos desarrollaron su historia en tres periodos: Arcadio o Primitivo, Grecia Clásica y el Periodo Helenístico.Findaron las actules colonias en la costa de Catalana: Rosas y Ampurias en el siglo VIII y 146 a.c
-
Desembarcaron en Ampurias para cortar el avance cartaginés.Se llama Imperio Romano a la etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores hasta su caída en el año 476 d.c
-
Estuvieron en el periodo Neolítico y se asentaron en Andalucía, Levante, Cataluña y Sudeste de Francia en el siglo VII Y I a.c
-
Fueron la funsion entre celtas e iberos,en el periodo de la edad de bronce hasta la Romanizacion Hispánica
-
Cartago fue una ciudad fundada por los fenicios quien desarrollo un gran estado apoderándose de antiguas rutas fenicias siglo 265-219 a. c
-
Tras la caída del imperio romano el latin culto fue disminuyendo y se hablaba un latin vulgar en ese contexto nace el Romance castellano”, típico de la región que dio origen al Reino de Castilla y que se expandió por toda la península durante la Edad Media (476-1453 d.c).
Se calcula que el español moderno cuenta con aproximadamente 4.000 palabras con raíces árabes. -
LA creación de un idioma español estándar, basado en el dialecto castellano, comenzó en el año 1200 con el rey Alfonso X.
Alfonso X también adoptó el castellano para el trabajo administrativo y todos los documentos y decretos oficiales. -
Produciendo la unión entre los reinos de Castilla y Aragon en 1479
-
Aunque ambos territorios mantendrían sus leyes e instituciones hasta 1707
-
-
Entre partidarios de Isabel y Juana Beltraneja ( hermanastra e hija legitima de Enrique IV).
-
Tomada por los Reyes Católicos.
-
-
Durante el reinado de los monarcas católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, el dialecto castellano de España ganó amplia aceptación tras la reconquista e hicieron del castellano el idioma oficial en su reino.
En ese mismo año, apareció un libro muy importante: “Grammatica” de Antonio de Nebrija, ya que fue el primer tratado para estudiar e intentar definir la gramática de un idioma europeo. -
Periodo que abarca de 1492-1681
Fue la época clásica que abarca desde el Renacimiento XVI y el Barroco XVII
Hablar de ello es relacionado con la cultura -
Primera etapa del Siglo de Oro que abarco de 1492-1616
-
FUERON DOS EN REALIDAD
-
Cristobal Colon abordo de la Niña, la Pinta y la Santa Maria
-
Aurtistas:
Miguel de Cervantes
Luis Gongora
Garcilasco de la Vega
Lope de Vega
Pedro calderon de la Barca -
Tras su primer viaje
-
Entre Castilla y Portugal
-
-
-
-
El cual los nativos lo han destruido
-
-
Entre Castilla y Portugal
-
-
-
-
-
Península de Paria (Venezuela)
-
-
A mediados del siglo XVI comenzó la extracción de plata obtenida por fundición en Perú usaban hornos (shuraya: viento en quechua) cuya técnica ere controlada por los Yanaconas
-
Provenían de un continente en el cual predominaba una sociedad estamental caracterizada por tres cuerpos sociales: Nobleza, Clero y Estado Llano.
-
Hacia Islas Canarias
-
Donde hubo contacto entre Europeos y Mayas por primera vez
-
Por Juan Ponce de León
-
Por Juan de Esquivel
-
Por Diego Colon y Diego Velazquez
-
Donde se establece el sistema de encomiendas
-
-
Actual Peninsula de Yucatan
-
-
Por el emperador azteca Moctezuma
-
-
Fin al Imperio Azteca e iniciando la ocupación española en México
-
Primera vuelta al mundo
-
Por Mendoza
-
-
Aplastada por Sebastian de Belalcazar
-
Primer virreinato abarco México, Centroamérica, Las Antillas y Sur de EU
-
Por Pizarro
-
Después de unirse a la sublevación, huye a las montañas marcando así el fin del imperio Azteca
-
Por Gonzalo Jimenez
-
Segundo Virreinato también conocido como Virreinato de Perú
-
-
Descubrimiento de Potosí
-
Descubrimiento en Zacatecas
-
Tras la batalla de Gravelinas y San Quintín ganadas por los españoles a los franceses, España y Francia firman la Paz de Cateau-Cambrésis, paz que se selló con el matrimonio de Felipe II de España con la hija del rey de Francia Isabel de Valois, permitiendo un tratado que estuvo activo durante un siglo y que fue determinante para consolidar la hegemonía española.
-
Contra la monarquía española y por esto fue asesinado en Barquisimeto( Venezuela)
-
La plata comenzó a tener un papel protagónico cuando se difundió la amalgamación con mercurio o método de patio
-
Mandada por el rey Felipe II de España para la invasión de Inglaterra, gobernada por Isabel I1585-1604
-
Ya se han armado y trasladado a Lisboa las escuadras de los capitanes Hurtado de Mendoza y de Recalde y se ordena el alistamiento de las naves de Nápoles y Sicilia.
-
La prima católica de la reina Isabel I, María Estuardo, reina de Escocia, fue acusada de conspirar contra Isabel de intentar usurparla del trono e incitar a los católicos del norte a la sublevación. Fue decapitada, algo que removió la conciencia de los católicos de toda Europa y, en especial, de Felipe II.
-
Esperan órdenes en Lisboa un total de 37 navíos, a la espera de las naves sicilianas, napolitanas y andaluzas que irán llegando en breve.
-
También Grande y Felicísima Armada o la Gran Armada es el término que se utiliza habitualmente para designar a una flota naval con el objeto de derrocarla, e instaurar el nuevo catolicismo
-
El 30 de mayo la Armada Invencible sale de Lisboa con la idea de dirigirse a La Coruña en busca de provisiones. La salida definitiva del puerto de La Coruña se hará, tras una confesión y bendición multitudinaria a las tropas, el viernes 22 de julio de 1588.
-
Plaza Mayor
Juan Gomez de Mora -
Se descubre la mina de azogue de Huancavelica entre los siglos XVI y XVII estuvo en plena explotación aunque en el siglo XVIII su producción descendió
-
Durante el «período colonial» comenzó a acuñarse un término que refería a los hijos de españoles nacidos en tierras americanas.
-
Nació el 8 Abril de 1605-17 septiembre 1665
El grande o El rey planeta
Rey de España y Portugal 31 Marzo 1621-17 septiembre 1665
Felipe Domingo Victor -
Segunda etapa que inicia 1616-1681
-
Artistas:
Francisco Ribalta
Jose de Ribera
Francisco de Zurbaran
Bartolome Esteban Murillo
Juan de Valdes Leal
Diego Velazquez -
Una contienda que inicio en 1618 cuando dos representantes del católico Fernando II, fueron arrojados por la ventana del castillo de Praga. Su destino fue más humillante que trágico: los representantes sobrevivieron al caer sobre un montículo de estiércol. Así empezó la contienda que arrasaría Europa y que enfrentó a las potencias del momento, sobre todo a los Habsburgo, que reinaban en España y en el Sacro Imperio Romano Germánico, y a Francia y Suecia.
-
Las condiciones del tratado incluían un cese de la violencia por un periodo de 12 años, el levantamiento del embargo comercial con Europa para las Provincias Unidas y su libertad para comerciar en las Indias.
-
es una de las obras maestras de Diego Velázquez encargada por Felipe IV para decorar el Palacio del Buen Retiro. Querían mostrar la victoria de España ante los Países Bajos en la guerra de Flandes dirigida por Guillermo de Orange.
1624-1625 -
Fue un conflicto creado porque tras la extinción de la línea principal masculina de la Casa de los Gonzaga (Francisco IV, Fernando y Vicente II) se encontraron posiciones y pretendientes diferentes. Esta guerra enfrentó a Francia con los Habsburgo en una lucha por el control del norte de Italia. 1629-1631
-
Así se conoce a dos acuerdos alcanzados en las ciudades de Osnabrück y Münster en 1648, uno el 15 de mayo y el otro el 24 de octubre, el tratado que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, iniciada en 1618 con la Defenestración de Praga.
-
1er matrimonio :Isabel de Borbon a los 10 y 12 años.1615
2do matrimonio:Mariana de Austria. 1648 Hijos: 12 y solo tres
sobrevivieron, Maria Teresa, Margarita Teresa y Carlos II -
-
Nació en la hacienda de San Miguel Nepantla Estado de México el 12 noviembre 1651 ( su anterior nombre fue Juana de Asabaje y Ramirez)
-
Duque de Anjou, nació en Versalles como segundo de los hijos de Luis, Gran Delfín de Francia y de María Ana de Baviera llamado «el Animoso» Nacion en Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746
-
Fuero tachados por ser demasiados mundanos, por lo que el obispo le aconsejo que centrara en la religión
-
Poeta filosofa y pensadora declarada " La decima musa" por sus amplios conocimientos
-
entro al convento de San Jose de las Carmelitas Descalzas en 1667 pero salio a los tres meses y entro a la orden de los jerónimas donde profeso 1699
-
Primer borbon de España
Su reinado tuvo dos períodos bien marcados: de 1700 a 1724, y de 1724 a 1746.
En 1701 juró como rey de España ante las Cortes castellanas.
Contrajo matrimonio el 2 de noviembre de 1701 con María Luisa Gabriela de Saboya, su prima, y tras su fallecimiento, se casó en segundas nupcias con Isabel de Farnesio (1714), que le dio siete hijos: entre ellos el que sería Carlos III, y Felipe, duque de Parma. -
Fue un movimiento intelectual que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII y que tuvo como intención abandonar completamente la ignorancia mediante el estudio y el conocimiento.
-
Los conflictos entre Habsburgos y Borbones, y la alineación de los antiguos reinos de la Corona de Aragón en favor de los Austrias, desencadenaron la Guerra de Sucesión española.
Felipe V pone fin a la dinastia de los habsburgo. 1701-1713 -
Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastadt, el cual puso fin a la guerra de Sucesión por el trono de España.
-
Tratado por el cual se puso fin a la guerra por la sucesión del trono de España entre Francia y Austria, en el que España perdió todas sus posesiones italianas.
-
Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón ( Nace en Madrid, 1716-1788).
Carlos III fue rey de España, máximo representante del despotismo ilustrado del siglo XVIII, Carlos III fue el prototipo de numerosos liberales españoles que vivirían en los dos siglos posteriores. -
Por el Rey Felipe V
-
Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda; Siétamo, España, 1719. Militar y estadista español. Décimo conde de Aranda, fue enviado a estudiar a Bolonia, pero su decidida y temprana vocación militar le condujo a alistarse en el ejército español, en el que llegaría a capitán general de Valencia y Murcia. Anteriormente, y como embajador, sirvió en Lisboa, Polonia y París.
-
Por Jaime Bort
Perteneciente al Barroco Español entre 1737-1754 -
Tercer virreinato Abarco Colombia,Ecuador,Venezuela y Panama
-
Nace el 5 de enero de 1744
El año 1767 fue nombrado alcalde del crimen de la audiencia de Sevilla. Después de licenciarse ocupó en 1767 la plaza de magistrado de la Real Audiencia de Sevilla. Allí fue alcalde del crimen y oidor en 1774. Jovellanos cultivó varios géneros literarios (como poesía y teatro) pero sus escritos principales fueron ensayos de economía, política, agricultura, filosofía, costumbres; desde el espíritu reformador del despotismo ilustrado -
España, 1746–1828 Es considerado el Padre del Arte Contemporáneo.Algunos de estos retratos destacan por la penetración psicológica, no capta simplemente los rasgos físicos, sino que traspasa la apariencia para indagar en los rasgos anímicos y mostrar su antipatía o simpatía por el personaje.Se le ha considerado como el primer pintor moderno ya que muchos de los movimientos pictóricos posteriores beberán de su obra, como el Impresionismo y el Expresionismo.
-
Durante el reinado de Carlos III (1759-1788) España hizo un esfuerzo por promover un conjunto de reformas que respondieran a una nueva concepción del Estado, su principal tarea era recuperar todos los atributos y las facultades que residían en grupos y corporaciones, así como asumir la dirección económica y administrativa de España y sus colonias.
-
Se desmanteló el armazón del comercio colonial: disminuyeron las tarifas comerciales, abolieron el monopolio de Cádiz y Sevilla, abrieron libres comunicaciones entre los puertos de la península, los del Caribe y del continente, autorizando el comercio entre las colonias.
-
Cuarto virreinato abarco Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia
-
Nació en la ciudad de Caracas el 24 de julio de 1783 Caudillo de la independencia hispanoamericana.
Países que libero Simón Bolívar: Bolivia, Venezuela, Ecuador,Perú, Colombia y Panamá -
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón Nace el 21 de febrero de 1794-Ciudad de México, 21 de junio de 1876)1 fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México
-
A lo largo del siglo XIX el protagonismo de los militares fue constante hasta tal punto de que todos los cambios de régimen que hubo durante ese tiempo fueron obra de una intervención militar, excepto en el caso de la Primera República Española (1873-1874). Entre 1814 y 1886 se registraron nada menos que 26 pronunciamientos militares.
-
Hubo una crisis general de las instituciones nacionales. La Revolución Francesa, la invasión napoleónica y la Guerra de Independencia, aunque en un principio tendieron a unir a los múltiples grupos religiosos, políticos y sociales, dejaron como herencia una división aún más profunda que la que ya se percibía durante el siglo anterior
-
Se distinguen, diferencias locales, cuatro momentos importantes: las guerras de independencia (1810-1825), las guerras civiles (1825-1850), el surgimiento del orden liberal (1850-1880) y su apogeo (1880-1914).
La tendencia de los militares surgidos de la independencia a imponer su autoridad, con violencia si era necesario, creó un estado de anarquía en el que los caudillos y líderes militares de distintas regiones asumían arbitrariamente el poder. . -
Se proclama en la ciudad de Asunción una Junta soberana en nombre de Fernando VII, donde posteriormente se proclamará el 12 de Octubre de 1813 la independencia del continente americano. Hasta el año 1852 Buenos Aires no reconocerá la independencia de la República del Paraguay.
-
Desde caracas Bolivar inicia la campaña y es proclamado libertador
-
Proceso de revolución con el cual las Provincias Unidas del Río de La Plata lograron consolidarse como un país soberano y dejaron de responder políticamente al gobierno de España.
-
La independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, que acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
-
Con el paso de los meses, varias regiones se adhieren al Plan de Iguala e Iturbide crea el Ejército Trigarante para lograr la independencia. Ya todo pinta para bien. España y su virreinato en América se encuentran en crisis y no cuentan con los recursos ni las fuerzas para continuar con la lucha. https://www.milenio.com/cultura/independencia-mexico-lucha-independentista-paso-paso
-
EL congreso dividido entre monárquicos borbónicos y republicanos eligió al general Iturbide emperador constitucional; pero fue derrocado por los generales Santa Anna y Victoria, México era el más extenso de los países hispanoamericanos Y tenía enormes problemas económicos, políticos y sociales. Entre 1821 y 1850 el país tuvo cincuenta gobiernos distintos. En 1824 se sancionó una primera Constitución liberal, pero la inestabilidad continuó después de las primeras elecciones.
-
Fue un proceso político que llevó a la independencia del territorio conocido como la Banda Oriental del Río de la Plata. Dicha independencia no fue de España, como la mayoría de las independencias hispanoamericanas, sino del imperio de Brasil al ser ocupado este territorio un par de veces antes de dicha declaración.
-
Declaración de independencia de las Provincias del Alto Perú( actual Bolivia)
-
Se trató de un fuerte golpe para los mexicanos de entonces pues, tras una desastrosa guerra, se perdieron de forma súbita dos grandes bienes; de forma material le fueron arrebatados 2 400 000 kilómetros cuadrados de territorio, pero el daño más lamentable fue intangible: se destruyó la enorme confianza con que México había nacido a la vida independiente en 1821, creyendo que estaba destinado a ocupar un destacado lugar en el concierto de las naciones.
-
Como en muchos otros países hispanoamericanos, la burguesía mexicana se dividió en dos partidos, el liberal y el conservador. Con la victoria de los liberales en 1857 se trató de consolidar una república laica y abierta al libre cambio: se implantaron garantías individuales y se expropiaron los bienes de la Iglesia. Pero los conservadores, con el apoyo de la iglesia, se levantaron en armas, y durante cuatro años liberales y conservadores lucharon en la guerra de la Reforma.
-
Ganó la guerra y restableció la unidad nacional. Pero cuando suspendió el pago de la deuda externa provocó la intervención armada de Francia, Inglaterra y España. Los españoles se retiraron, pero los franceses, en alianza con los conservadores, implantaron en 1862 la monarquía de Maximiliano, archiduque de Austria, que servía a Francia para contrapesar la influencia de Estados Unidos en la zona.
-
Conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza llamada Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México.
-
Batalla bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados.
-
1868-1878 Guerra de los Diez Años entre España y los criollos cubanos
-
Quien había militado en los ejércitos liberales contra la intervención francesa, tomó el poder y lo ejerció hasta 1911. Fueron 35 años de dictadura liberal durante los cuales se aplicaron los principios de un positivismo que fue fundamental en la formación de las nuevas naciones latinoamericanas. El país abrió sus puertas a capitales extranjeros, se modernizó la economía y se acentuaron las desigualdades sociales. Fue el apogeo del liberalismo.
-
Fue de dominio económico pues compraban materia barata, vendían productos manufacturados caros e invertian capital conservando los países su independencia política
-
marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
-
El impacto que produjo esta crisis fue La I Guerra Mundial que afectó el desarrollo de las naciones de Europa que necesitaban reconstruir sus ciudades y activar la economía.El impacto que produjo esta crisis fue La I Guerra Mundial que afectó el desarrollo de las naciones de Europa que necesitaban reconstruir sus ciudades y activar la economía.
-
Con la caída de la bolsa los mercados latinoamericanos se vieron afectados, los precios de los productos primarios, los mercados latinoamericanos sufrieron y provoco que entre 1929 , el valor de las exportaciones se redujera en un 50% en diez paises latinoamericanos.
-
La guerra de los pasteles fue el primer conflicto entre México y Francia, tuvo lugar entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839.Oficiales de Santa Anna, decidieron armar una fiesta privada en un restaurante de Tacubaya propiedad de un empresario francés de apellido Remontel. Gozaron, destrozaron cosas y sobre todo comieron buena parte de los pasteles producidos por la casa.
-
Carmen Bernand , Historia del nuevo mundo. Editorial FCE Mexico 1996
*Material proporcionado por el Profesor