-
El primer gobernante español fue Hernán Cortés (1521-1524).
-
El 30 de mayo de 1521, Cortés asedió Tenochtitlán (enferma ya de viruela) por agua y tierra.
-
El 13 de agosto, se apresó a Cuauhtémoc y Tenochtitlán quedó de manera definitiva bajo el yugo español.
-
El rey cambió de táctica e instaló en la Nueva España un gobierno: la audiencia (1527-1531).
-
Hacia 1537, el Papa Paulo III decretó el Sublimis deus, una bula pontificia en la que concedió a los indios la calidad de hombres, dotándoles de alma y razón
-
La Real y Pontificia Universidad de México, fundada en 1551, recibía estudiantes criollos para realizar estudios de ciencia, filosofía, literatura, bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado
-
Colegio de San Juan de Letrán.Obtuvo 600 mil pesos de la minería, aportaciones y limosnas para su construcción. Se enseñó lectura y doctrina cristiana. Se impulsó a los alumnos aventajados a ir a la universidad. Su existencia no fue constante y desapareció en 1857
-
En 1700, falleció el último rey perteneciente a esta dinastía, Carlos II, sin dejar descendencia directa.
-
Con las reformas borbónicas estables y funcionando en España, la familia Borbón gobernó el imperio de 1759 a 1788 por medio del rey Carlos III, quien buscaba avanzar y salir del atraso.
-
Mediante la Real Cédula del 14 de julio de 1765, se dio a conocer el traspaso de todos los aspectos eclesiásticos de la jurisdicción al rey, exceptuando las facultades que el orden sacerdotal les concedía.
-
El rey Luis XVI (1774-1792), dudando de la capacidad intelectual de sus súbditos, quiso disfrazar su autoritarismo con ideas liberales para cobrar más impuestos, los cuales habían disminuido en gran parte por el apoyo a las trece colonias inglesas para conseguir su independencia
-
En 1776 se organizaron para luchar por su independencia, que sería declarada el 4 de julio del mismo año
-
El apoyo de Francia en 1778 fue determinante para alcanzar la independencia de las colonias inglesas que con la sola acción de sus habitantes no lo hubieran logrado
-
el 15 de septiembre de 1808 destituyen al Virrey, que apoyaba a los criollos, y apresaron a los funcionarios del ayuntamiento considerados los principales organizadores de la nueva forma de gobierno.
-
Los conspiradores acordaron levantarse en armas en diciembre de 1810 en San Juan de los Lagos, Jalisco, pero fueron denunciados en septiembre de ese mismo año
-
Temeroso de que sus planes una vez más se reprimieran y fueran castigados, Hidalgo tomó la iniciativa de levantarse en armas la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
-
El Congreso insurgente de Chilpancingo inició el 13 de septiembre de 1813.
-
Ya instalado el Congreso, se dedicó a formular la Constitución de la América Septentrional, terminada el 22 de octubre de 1814.
-
Su fusilamiento fue en Ecatepec el 22 de diciembre de 1815, entre la una y las dos de la tarde, mientras sostenía en sus manos un crucifijo.
-
El 15 de abril de 1817, apareció un joven español de nombre Francisco Xavier Mina para dar un nuevo impulso a la lucha.
-
Iturbide fue nombrado comandante general del sur el 9 de noviembre de 1820.
-
Iturbide buscó que aceptara la independencia de México y lo consiguió el 24 de agosto de 1821 en la Villa de Córdoba, con la firma del Tratado de Córdoba.
-
El 27 de septiembre de 1821, las tropas de las Tres Garantías entraron a la capital.