-
General y político romano llamado el Galaico (180-120 a.C.). Dirigió las tropas romanas en la campaña de conquista de Gallaecia, actual Galicia y norte de Portugal. La leyenda de que sus tropas huyeron despavoridas al ver el Sol engullido por el océano en el finis terrae sirvió como reclamo para continuar la peregrinación desde Santiago hasta el fin del mundo, donde se decía que se iniciaba el mare tenebrosum, en el que habitaban monstruos o incluso se encontraba el paraíso, según versiones.
-
A Décimo Junio Bruto se le asigno la provincia de Hispania Ulterior y allí elimino a la resistencia lusitana al mando de Táutalo. En Lusitania aun continuaban los grupos de bandidos, aun así ocupo numerosas ciudades y llegó hasta el río Limia donde la tropa se negó a avanzar pues decían que si lo cruzaban olvidarían su identidad y su patria. Décimo Junio lo cruzó y sus soldados fueron detrás desde allí avanzaron al río Minius. Sometieron a numerosas tribus y derrotaron a los Galaicos.
-
Supone la sumisión a Roma de los pueblos que habitaban desde la actual Galicia hasta el País Vasco. Esto formaba la provincia de Lusitania y fue esta misma la que más tarde se convertiría en Gallaecia.
-
Esta provincia independiente abarcaba desde el Cantábrico hasta el Río Duero y desde el Atlántico hasta el Sistema Ibérico
-
Los elementos del mentor castrejo se van mezclando con los romanos hasta conformar una cultura galaico-romana. Este proceso supone la organización del territorio mediante una serie de reformas y cambios tanto en la economía como en la manera de vivir formando así la historia de Galicia. Aparte se va imponiendo el latín como lengua universal y se introducen formas religiosas que desembocarán en el cristianismo.
-
Esto junto con la fragmentación del imperio pone fin al dominio romano y abre las puertas a la Edad Media