-
Es recordado por haber logrado imponerse sobre la civilización Inca con ayuda de diversos cacicazgos locales, conquistando el mencionado imperio cuyo centro de gobierno se ubicaba en el hoy Perú, y estableciendo una dependencia española sobre él.
-
Fue un adelantado y conquistador español. Descubrió el litoral atlántico colombiano, desde la península de La Guajira hasta el golfo de Urabá, el istmo de Panamá y el río Magdalena. Fue también el fundador de la ciudad de Santa Marta.
-
(Torrejoncillo del Rey, Cuenca, España; ca. 1468-Santo Domingo, República Dominicana, 1515) fue navegante, gobernador y conquistador español; recorrió las costas de Guyana, Venezuela, Trinidad, Tobago, Curaçao, Aruba y Colombia. Es famoso por haber dado el nombre Venezuela a la región que exploró en sus dos primeros viajes y por haber descubierto el Lago de Maracaibo y fundar Santa Cruz
-
Fue un adelantado y un conquistador español. Participó en la conquista de Perú y se le considera oficialmente el descubridor de Chile; fue también el primer europeo en llegar al actual territorio de Bolivia
-
Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano fue un conquistador español que lideró la expedición que causó el final del Imperio azteca y la conquista de México también puso bajo gobierno de la Corona de Castilla el territorio del actual México a principios del siglo XVI. Por sus éxitos, Cortés fue nombrado primer marqués del Valle de Oaxaca, gobernador y capitán general de la Nueva España.
-
o Benalcázar (Belalcázar, España,1 1480 - Cartagena de Indias, 1551), adelantado, conquistador español. Su nombre original era Sebastián Moyano, y cambió su apellido debido a que era oriundo de la población de Belalcázar (o Benalcázar), situada en Córdoba. El apellido Belalcázar está formado de las palabras árabes ben y alcázar que equivalen 'hijo del castillo' o 'hijo de la fortaleza'.
-
Quesada y Rivera o Giménez de Quesada (Córdoba, España, 1509 – Mariquita, Tolima, Imperio Español, 16 de febrero de 1579) fue un explorador y conquistador español del territorio colombiano entre 1536 y 1572. Comandó la expedición de la conquista de la Nueva Granada (actual Colombia) y fundó entre otras la ciudad de Bogotá, la actual capital de Colombia, en 1538. La última expedición la realizó entre 1569 y 1572 en busca de El Dorado, la cual culminó en forma desastrosa
-
El Mariscal Jorge Robledo) - La Merced, Caldas, Colombia, 5 de octubre de 1546), fue un militar y conquistador español de origen Andaluz. Era de familia noble, aunque pobre, recibió la educación correspondiente a los hidalgos sin fortuna, destinados a servir en los ejércitos reales, figura en la historia de Colombia como el "Conquistador de Antioquia". Pedro de Heredia lo acusó de usurpar sus fueros, lo encarceló y lo envió a España con un proceso de rúbrica. A
-
Adelantado, conquistador español y fundador de la ciudad de Cartagena de Indias, explorador de la costa y del interior de la actual Colombia hasta Antioquia y norte de TolimaDe familia noble, en su juventud Pedro de Heredia se trabó en lucha con seis contendientes, de donde salió mal herido en la nariz , ésta le fue arreglada por un médico famoso de la Corte, pero Heredia, en venganza, mató a tres de sus atacantes y tuvo que huir a las Indias para evadir la justicia que lo reclamaba. Se establec