Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Dec 31, 900

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    Se destaca por ser uno de los 3 núcleos de peregrinación, da un salto hasta el siglo IX, cuando el ermitaño Paio ve -en un año indeterminado, ubicado entre el 813 y el 830-, cómo unas luces –o estrellas- iluminan unas ruinas de una necrópolis antigua. El eremita avisa del hallazgo al obispo Teodomiro, de la vecina Iria Flavia,
    examina el lugar e identifica los restos del sepulcro iluminado como los del Apóstol y comunica el descubrimiento al monarca del reino astur-galaico, Alfonso II.
  • Period: 1521 to

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Constituye una de las figuras jurídicas mas importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de Nueva España,Ante las acusaciones y quejas que recibe, es sometido a juicio de residencia, encarcelado en el castillo de Torrejón de Velasco, le sorprende la muerte en 1544 cuando aguardaba la vista de su causa. Nuño Beltrán de Guzmán, puede ser considerado como figura paradigmática del conquistador de América.
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Caída de Tenochtitlan.
    Cuauhtémoc fue capturado, esto significo la definitiva caída de Tenochtitlan a mano de los españoles, la conquista de los españoles al mando de Hernán Cortes. Cortés había hecho hasta lo imposible para lograr la toma de Tenochtitlan, para ello organizó a varios hombres muchos de los cuales eran indios, armas, caballos y demás instrumentos que favorecían al ejercito.
    --Fuente: https://www.lhistoria.com/mexico/caida-de-tenochtitlan
  • 1522

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Consiguió el permiso para explorar las tierras occidentales, Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan Fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fue atacado, empero, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada –a decir de los españoles– con la ayuda del apóstol Santiago el Mayor, se posesionó de Tonalá y de las poblaciones aledañas.
  • 1524

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fundación de la provincia de Ávalos.
    Alonso de Avalos llego al sur de Jalisco y se quedo con la encomienda más tarde conocida como provincia de Avalos, El Pacto de Avalos o de Ávalos, fue un acuerdo firmado por José Artigas en nombre de la provincia Oriental, con el gobernador de la provincia de Corrientes, Juan Bautista Méndez, y delegados del gobierno de la provincia de Misiones, en respuesta al Tratado del Pilar.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    Fue una de las primeras expediciones que avanzo sobre el territorio de Xilotepac, Nuño Beltrán era rival del conquistador Hernán Cortés. Salió de la cuidad de México con un ejercito compuesto por 300 españoles y 10 000 mexicanos, otomíes, tlaxcaltecas y tarascos. Nuño iba en busca del reino de las amazonas que se suponía encontrarse en el noroeste, por la actual Sinaloa.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    Fue una rebelión indígena en contra de la invasión, fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    A pesar que hubo 3 intentos previos de fundar la ciudad esta es la fecha en la que se asentó definitiva, La cuatro fundaciones de Guadalajara Antes de su asentamiento actual, Guadalajara tuvo otros tres asentamientos que son Nochistlán, Tonalá y Tlacotán (Ixtlahuacán del Río) Antecedentes de las cuatro fundaciones Hacia 1521 Hernán Cortés pidió a Nuño de Guzmán la exploración y la conquista del Occidente de Nueva España.