Images

Conquista de Cortes y Nuño Beltran

  • Mar 27, 1521

    Fundacion de la provincia de Avalos

    Alonso de Avalos llegó a esta zona por el rumbo de Mazamitla.
  • Caida de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caida de Tenochtitlan

    Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • La llegada de Nuño a Tzintzuntzan
    May 24, 1527

    La llegada de Nuño a Tzintzuntzan

    La única villa española que existía era «Santiesteban del Puerto»,que se encontraba a 357 km. de la ciudad de México.
  • Inicio de las expediciones a cargo de nuño beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de nuño beltrán

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltran
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltran

    Comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • Fundacion de Santiago de Compostela
    Jan 25, 1531

    Fundacion de Santiago de Compostela

    En recuerdo de la ciudad de Santiago de Compostela de España y en cumplimiento de una real cédula dada en Ocaña por la reina de España doña Juana de Castilla, en enero de 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia.
  • La guerra del Mixton
    1541

    La guerra del Mixton

    La primera rebelión fue la guerra del Mixtón, por los malos tratos de los españoles hacia los indígenas, misma que representó el inicio de los cincuenta años de resistencia al yugo español.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac

    La ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.