-
Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"12 del mes Xocotlhuetzi.13 Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
-
Alonso de Avalos primo de Hernán Cortes
conquisto muchas regiones.
después, decidió llamarlos
con su propio nombre
"Provincia de Avalos" -
Los españoles fueron recibidos pacíficamente en Tzintzuntzan por Tangáxuan II , el cazonci del estado tarasco. Tangáxuan le dio a Guzmán regalos de oro y plata y le proporcionó soldados y provisiones. Sin embargo, Guzmán lo hizo arrestar y torturar, para que revelara la ubicación de los depósitos de oro ocultos
-
En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México. Esta primera expedición tenía como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte, y de ser así, fundar poblados.
-
En 1532 fundó Guadalajara
en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas.
El asentamiento fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño de Guzmán era originario. -
En 1536 fue llamado a México para
hacer frente a su juicio de residencia.
Se le embargaron sus bienes y fue enviado a España en 1538, donde se le siguió un largo proceso.
Apoyado por sus amigos y parientes evitó caer en desgracia -
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
-
El 25 de julio de 1540 Cristóbal de Oñate fundó la población con el nombre de Villa de Santiago de Galicia de Compostela como primera capital del reino de Nueva Galicia en honor a la ciudad de Santiago de Compostela en Galicia, España, que durante el periodo colonial se le llamaba Compostela de Indias, y de donde deriva el nombre actual de la población y municipio.