-
Constituye una de las figuras jurídicas, mas importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de Nueva España.
Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia. -
-
-
La Gran Ciudad llamada México-Tenochtitlán se rendía a los pies de los conquistadores españoles. Aquella caída fue sobre todo un nacimiento, el de esta nación, pero que se lo explicaran a los perdedores. Lo que para el transcurso de la historia fue principio, para ellos fue final. Ahora que dicen está más cerca el apocalipsis, no está de más recordar aquel otro fin del mundo.
-
Consiguió permiso de para explorar las tierras occidentales. Era un imponente imperio de ciudades, según nos cuenta el arqueólogo mexicano José Luis Punzo, responsable de los yacimientos de la capital tarasca, Tzintzuntzan, donde residía su rey, el Cazonci en donde habitaban un terreno rocoso, los malpaíses o campos de lava reciente, ásperos.
-
En 1521 Alonso de Avalos llegó a esta zona por el rumbo de Mazamitla. Su primer sitio fue en las lomas de Santa Inés; pero el 15 de abril de 1646 por concesión del rey y a petición de los antiguos pobladores que pidieron que la antigua Sotyólmet se cambiara. Pasó luego a ser dependencia de la Nueva Galicia, sujetándose a Compostela en 1549 y a Guadalajara en 1580.
-
En 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras.
Al comenzar 1530 cruzo con su gente el rio Lerma, paso por Tototlan y llego a Tonalá, y doblego a sus defensores. -
-
En 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. El 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado.
-
-
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento.
-
-
Se cambió la ciudad de "Santiago de Galicia de Compostela" desde Tepic, a su ubicación actual, durante la época colonial la población fue conocida como Compostela de Indias y fue la segunda capital de la provincia de la Nueva Galicia. El 13 de febrero de 1548, el emperador Carlos V de Alemania (Carlos I de España), estableció en la actual Compostela una Audiencia de Cuatro Oidores.