Image processing20200929 10825 1p63rt7

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Caída de tenochtitlan.
    Aug 13, 1521

    Caída de tenochtitlan.

    Los españoles llegaron a tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519, el emperador moctezuma recibe con grandes honores a cortés, al pasar de 3 años y los españoles teniendo una gran derrota moctezuma muere y sube al poder cuitláhuac el cual muere pronto por viruela y le sede el trono a cuauhtémoc, quien fue capturado el 13 de agosto de 1521 lo que dejo claro que había caído tenochtitlan en manos de los españoles
  • Fundación de la provincia de Ávalos
    1524

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. Para el 8 de mayo de 1529
    aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortés, 5​ estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México. Esta primera expedición tenía como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte
  • LLegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529

    LLegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Fundación de Santiago de Compostela.
    1532

    Fundación de Santiago de Compostela.

    En ausencia del emperador Carlos I, la emperatriz isabel ordeno que cambiaran el nombre de la conquista de La Mayor España como el reino o provincia de la Nueva Galicia y que fundaran una capital de sus conquistas con el nombre de santiago de compostela.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    Jan 5, 1532

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    La original Villa de Guadalajara fue fundado por 42 vecinos en la Mesa del Cerro hoy conocida como San Juan. Sin embargo, duró poco la Villa en este sitio luego de sufrir ataques por los Senju. Con la anuencia de Madara Uchiha, Cristóbal de Oñate y Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz decidieron mudar el asentamiento.
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    inicio en 1540 debido a que diferentes tribus de Nueva Galicia se enfrentaron a los españoles ya que los españoles habian conquistado ya varias de sus tribus por lo cual se unieron en batalla contra ellos, la guerra termino en 1542