-
En 1521 Alonso Ávalos llego a esta zona por el rumbo de Mazamitla y se quedo a la encomienda mas tarde conocida como la provincia de Ávalos. El 22 de Diciembre de 1522 el señor Ávalos funda Sayula como capital de la provincia.
-
Hacia 1521 Hernán Cortés pidio a Nuño de Guzmán la exploración y la conquista del occidente de Nueva España. Donde derrotaron a los caciques y decidio ponerle a la tierras conquistadas en honor a la ciudad española.
-
El 13 de agosto de 1521, despues del intenso acoso militar españo,Tenochtitlan cayo. Todo comenzo en febrero 1519 cuando Cortes acelera la salidad de Cuba y hace expedicion a la Nueva España llegando a Yucatan y vence a los mayas continuando con Veracruz fundando la ciudad villa. Se unen los españoles y mayas prometiendo quitarles sus atributos que adquiria el imperio mexica.
-
Esto se lleva a cabo en 1529 que se le otorga la corona española Hernán Cortés, ya que Nuño decide abandonar ese puesto de Presidente da la Real Audiencia lo cual organiza una espidicion militar hacia el noroeste en busca de territorio y fundar poblaciones,
-
En 1525, recibe instrucciones de Monarca Carlos primero,para viajar a America como gobernador de la provincia de Panuco y Victoria Garayana.Debido a un movimiento político le sedieron la corona española para limitar el poder de Hernán Cortés. Nuño Beltrán partio de ciudad Mexico, y paso por Beltrán
Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. -
Desde el año 1528 recibe instrucciones del rey al iniciar el jucio contra Cortes, Que en 1529 se inicia el jucio lo cual sus causas es por presiones de la audiencia y el motivo la muerte de su esposa Catalina Xuarez Marcaia, acusado por asesinato de Catalina. El 8 de mayo 1529 se presenta los cargos hacia Hernan Cortés firmados por Nuño Beltrán.
-
Habian estendido los dominios hispanicos hasta el actual de Sinaloa, y por su iniciativa se fundaros Villas de San Miguel a las que sumo su gobernacion del Panuco, a todos lo cual denomino la conquista del Espiritu santo de la mayor España esto ocurre el 25 de enero de 1531.
-
Guadalajara en un principio estuvo en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. La fundó el 5 de enero de 1532, Juan Cristóbal de Oñate quien al efecto había sido comisionado por Nuño de Guzmán. Poco duró la Villa en este sitio, con la anuencia de Guzmán, Cristóbal de Oñate, Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz, el 19 de mayo de 1533, proyectaron mudarla de lugar en donde hubiera más agua, mejores medios de comunicación y menos Tolvanera.
-
Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar.
-
La fundación en Tlacotlán ocurrió en 1535. Desafortunadamente, en esta última colonización, los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Sin embargo, los españoles se negaban a adentrarse a esos terrenos debido a que existían allí, una fiera población de indígenas llamados Caxcanes, quienes estaban comandados por Tenamaxtli.
-
La Guerra del Mixtón fue una rebelión indigena por enfrentamientos bélicos que fue en 1541 y 1542 fue una guerra en contra de la invación y opresión española y estaba en contra por la gobernacion de Nuño de Guzmán por causas de explotacion a la que eran sometidos mediente el sistema de la encomienda hacia los indigenas princialmente a razas caxcanes, zacatecos y tecuexes. El lugar de lo sucedido fue estado de Jalisco, zactecas, Nayarit, Aguascalientes y Colima.
-
El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez.En agosto llegaron a la villa el título de ciudad y el escudo de armas. Los primeros habitantes fueron españoles e indigenas, encabezados por Cristóbal de Olid ya que comenzaron con el proceso de conquista de los territorios que hoy se le conoce el estado de Jalisco.