Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1521

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    dejó su cargo y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México.
  • fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    1521

    fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    Nuño de Guzmán derrotó a los caciques de la región y, como no existían grupos indígenas poderosos en esa región, decidió ponerle a las tierras conquistadas Guadalajara, en honor a la ciudad española de Guadalajara.
  • Caída de Tenochtitlan.
    May 26, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"​ del mes Xocotlhuetzi. ​ Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
  • fundación de la provincia de Ávalos
    1524

    fundación de la provincia de Ávalos

    Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Fundación de Santiago de Compostela.
    1532

    Fundación de Santiago de Compostela.

    la emperatriz Isabel expidió una real cédula en la cual le ordenó que cambiara el nombre de la Conquista de la Mayor España por el de Reino o Provincia de la Nueva Galicia, y que fundara una capital de sus conquistas con el nombre de Santiago Galicia de Compostela, lo cual ejecutó al recibir la cédula
  • 1538

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Tras nuevas expediciones de su sobrino Diego de Guzmán al territorio de Sonora, el virrey D. Antonio de Mendoza, ante las acusaciones y quejas que recibe, decide destituirle y enviar como nuevo gobernador de Nueva Galicia a Francisco Vázquez de Coronado, hacia 1538, así como enviarle a España para ser sometido al juicio de residencia
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.