Conquista de cortes y Nuño Beltrán

  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    fue la batalla que marcó la caída del Imperio Azteca lo que sería el México mestizo de hoy y que marca el final de la primera etapa de la unión del mundo europeo y el mesoamericano.
  • 1524

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    su llegada fue para conquistar y colonizar esas tierras y así poder emprender.
  • Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones,
  • 1532

    Fundación de Santiago de Compostela.

    En recuerdo de la ciudad de Santiago de Compostela de España y en cumplimiento de una real cédula 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Mitón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas denominadas de forma genérica chichimecas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español
  • 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. Por ello fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios
  • 1544

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    La presa de Guzmán se caracterizó por su violencia contra los indígenas. Desde el inicio se habían dado quejas tanto de españoles como de indios. La Corona española resolvió enjuiciarlo y envió al licenciado Diego Pérez de la Torre para investigarlo, quien lo encontró gravemente responsable, le quitó el gobierno de la provincia y lo remitió preso con grilletes a España, donde murió encarcelado en el Castillo de Torrejón de Velasco en marzo de 1558.
    ALONDRA YUNUHEN SERRANO LOPEZ