-
se conmemora el día en que los españoles tomaron Tenochtitlan, luego de una lucha de tres meses entre los aztecas.
-
Nuño Beltrán de Guzmán fue un conquistador español. Su acción militar abarcó el occidente del actual México, en particular del territorio que fue conocido como la Nueva Galicia.
-
Alonso de Ávalos junto con Hernando de Saavedra recibieron la región del valle lacustre, donde se ubican las poblaciones de Sayula, Amacueca, Techaluta, Atoyac, Zacoalco y Teocuitatlán; esta región se conoció más tarde como la Provincia de Ávalos.
-
la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México.
-
fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial.
-
Antes de la llegada de los españoles los principales grupos indígenas de Jalisco, fueron los coanos, cocas, cazcanes y texcueces, señores de Tonallan (hoy Tonalá), el reino más importante de la región.
La conquista de Jalisco empezó por el sur del estado. -
el obispo de Iria Flavia, Teodomiro, por indicación de un eremita llamado Pelagio, examina el mausoleo que reconoce como el del Apóstol Santiago, basándose en la tradición oral según la cual Santiago había predicado en el "finis terrae" hispano y sufrido martirio tras su regreso a Palestina.
-
Constituye una de las figuras jurídicas, mas importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de Nueva España